Parque España: el 7 de enero se abren los sobres de la licitación para recuperar el paseo público

Municipio y provincia reunieron este lunes a las constructoras interesadas en desarrollar la obra que demandará una inversión de 21 mil millones de pesos

17 de diciembre 2024 · 06:30hs

En menos de un mes, las obras de recuperación de la barranca del Parque España estarán bien cerca de concretarse. El martes 7 de enero se abrirán los sobres de la licitación para desarrollar el proyecto que permitirá rehabilitar unos cien metros de espacio público frente al río.

Los trabajos incluyen también la construcción de una pasarela helicoidal que conectará la explanada ribereña con la parte superior del edificio. En total, la inversión será de 21 mil millones de pesos.

El municipio convocó este lunes a las constructoras que manifestaron interés en participar del concurso de precios lanzado para la recuperación de ese importante sector de la ciudad. El encuentro sirvió para presentar el proyecto y despejar dudas sobre los detalles técnicos.

La reunión se desarrolló en uno de los túneles del complejo cultural de Sarmiento y el río. Desde las 9.30, funcionarios de las oficinas de Obras Públicas de provincia y municipio expusieron ante los referentes de las empresas constructoras que completaron la capacidad de la sala. Tras la presentación recorrieron la explanada y el espacio donde se van a ejecutar los trabajos.

La actividad se transmitió por streaming. Entre otras empresas, estuvieron presentes representantes de las mayores contratistas de obra pública de la región: Edeca S.A, Dyscon S.R.L, De Paoli & Trosce S.R.L, Techint S.A, y Pilotes Trevi S.A.

De acuerdo al proyecto elaborado por equipos técnicos de las Secretarías de Planeamiento y Obras Públicas del municipio, trabajado de manera conjunta con el Ministerio de Obras Públicas provincial, las obras se implementarán a lo largo de unos cien metros de barrancas ribereñas con el objetivo de terminar con los constantes desprendimientos de terrenos que se generaron en los últimos tres años y dejaron inutilizado el ingreso principal del Teatro Príncipe de Asturias.

El primer socavón se produjo en julio de 2021, cuando se derrumbaron más de 20 metros de la explanada montada sobre los mismos pilotes de madera del primer puerto de Rosario. Después se sucedieron otros, todos con las mismas causas: la antigüedad de los soportes y la erosión producida en la barranca por la bajante histórica que atravesó el Paraná.

muellesparqueespaña.jpg
El nuevo proyecto de la provincia para el Parque España incluye un ingreso espiralado.

El nuevo proyecto de la provincia para el Parque España incluye un ingreso espiralado.

Un proyecto trascendente

Para el intendente Pablo Javkin, el proyecto de intervención en el parque España propone "un cambio trascendente, que posibilitará ampliar el acceso público en la costa central en Rosario". La obra, consideró, será "trascendental" ya que no sólo reconstituirá la zona derrumbada, sino que además completará el proyecto original del arquitecto que proyectó el complejo cultural, el catalán Oriol Bohigas.

En este sentido, las obras incluirán la construcción de una nueva acceso al complejo, a través de una estructura helicoidal que hará accesible la zona, con una rampa. "Queremos volver a disfrutar de la explanada del Parque España, mejorar su zona y aprovechar el espacio público. Va a haber pocos lugares tan lindos en el país como éste que producirá una gran atracción para los turistas pero también para las rosarinas y rosarinos que transitan a diario", consideró.

Con buenas expectativas

Desde el Ministerio de Obras Públicas de la provincia se mostraron optimistas respecto a la convocatoria de la licitación para ejecutar los trabajos. "Es muy difícil saber el número de interesados porque los pliegos se consultan en la web, pero venimos teniendo muy buena cantidad de ofertas en todas las licitaciones que venimos haciendo", destacaron.

Por ejemplo recordaron que el viernes pasado se abrieron los sobres de las ofertas para construir el hospital de la localidad de Juan B. Molina y se presentaron once oferentes. La semana anterior, licitación para la puesta en valor del a plaza San Martín, de Venado Tuerto tuvo 17 ofertas.

El dato no es menor, ya que la mayor cantidad de interesados en encarar los trabajos permite un mayor surtido de de propuestas y, sobre todo, de presupuestos.

>>Leer más: La provincia destina 21 mil millones de pesos para reconstruir los muelles del parque España

Las obras proyectadas

Las obras de recuperación de la explanada de acceso al complejo cultural forman parte del llamado "Acuerdo Rosario", mediante el cual la provincia se comprometió a financiar la ejecución de diez obras públicas de alto impacto en la ciudad.

Los trabajos consisten en el recambio de la estructura de pilotes sobre los que se asentaba la explanada derrumbada. Pero además se completará el proyecto hacia el norte con la construcción de una pasarela que conectará la barranca con el sector superior del predio.

En total, las obras demandarán una inversión de 21 mil millones de pesos. Exactamente, 21.814.883.357,08.

De acuerdo a los pliegos de la licitación, la obra tiene un plazo de ejecución de 540 días calendario. Es decir, un año y cinco meses. Si la licitación avanzara a buen ritmo y la obra se pudiera adjudicar en marzo, el reestreno del lugar podría proyectarse para fines de 2027.

No obstante, al tratarse de una obra que se realizará sobre la barranca del Paraná, podría demorarse si surgen contratiempos por la altura oscilante del Paraná o algún obstáculo en la zona de los pilotajes sobre el río.

>>Leer más: Los muelles del Parque España se extenderán cien metros al norte

Desde el punto de vista técnico, la rehabilitación de la explanada plantea la continuación del muelle existente hacia el norte, que se prolongará unos 120 en forma lineal y respetando la línea de avance del muelle existente. Se estipula la construcción será de estructura de hormigón armado, con pilotes hormigonado en el lugar con armaduras prefabricadas , vigas y losas premoldeadas.

En relación al espacio público se proyecta un solado de adoquines graníticos o intertrabados, con barandas de acero galvanizadas en caliente. A esto se sumará la novedad de la obra: la rampa con forma de rulero que conectará la explanada ribereña con el sector supirior del complejo cultural.

Una iniciativa muy esperada

La ejecución de los trabajos de recuperación de la explanada pondrán fin a la expectativa que muchos tenían sobre el destino de ese sector de la costa central.

Si bien los incidentes generados hace ya casi tres años no afectaron al edificio del complejo cultural y educativo, porque está apoyado sobre 378 pilotes de cemento de 30 metros, si redujeron el espacio público circundante y obligaron a clausurar el principal acceso al teatro Príncipe de Asturias y a reducir la capacidad de la sala ante reducción de las salidas de emergencia.

>>Leer más: Pablo Javkin y Maximiliano Pullaro firmaron el Acuerdo Rosario para ejecutar 10 obras clave en la ciudad

Cabe recordar que en 2007, el gobierno nacional había reconstruido todos los muelles hacia el sur, pero quedaron pendientes estas obras que ya habían sido presentadas a Nación en la gestión anterior para su ejecución.

Ahora, es la provincia quien las pone en marcha.

Ver comentarios

Las más leídas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Lo último

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: Amo a Javier Milei

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: "Amo a Javier Milei"

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Aunque la medición de la presión arterial es un servicio clave para prevenir problemas de salud, no todas lo ofrecen. Qué dice el Colegio de Farmacéuticos

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México
Ovación

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Ovación
Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Por Carlos Durhand

Exclusivo suscriptores

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Policiales
Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando
EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

La Ciudad
Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones
Tendencias

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo
Policiales

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI
Politica

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell
Información General

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Por Matías Petisce

La Ciudad

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales
LA CIUDAD

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
La Ciudad

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Por Gonzalo Santamaría

Zoom

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú
Información General

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores
La Ciudad

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Denuncian el paso de la motosierra en el Instituto Nacional del Agua
Política

Denuncian el paso de la "motosierra" en el Instituto Nacional del Agua

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis
La Ciudad

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis