La ciudad de Rosario registró 454 casos de coronavirus este lunes, mientras que la provincia de Santa Fe reportó 1.928 positivos en las últimas 24 horas. El número de este lunes es bastante menor a los reportados en los últimos días, que tuvo varios días con picos de alrededor de mil. Con estos registros, los infectados en la ciudad desde el comienzo de la pandemia ascienden a 130.325 casos, al tiempo que a nivel provincial son 363.496. Es decir que la ciudad sumó hasta ahora alrededor del 37 por ciento de los casos totales de la provincia (había llegado a ser del 55%). En tanto, la ciudad reportó 3 fallecidos en las últimas 24 horas, mientras que hubo 49 víctimas fatales en la provincia.
Un dato que alivia un poco este cuadro de situación es que en la última semana los contagios bajaron alrededor de un 8 % con respecto a la semana anterior, más allá de que todavía sigue entregando números muy altos de contagios. También hay que decir que la última semana es la de menos contagios de las últimas tres, lo que estaría marcando que los casos se están desacelerando un poco. O al menos, para mejor decirlo, dejaron de subir tomando un comparativo de ese mismo período.
Así las cosas, mientras en la última semana se reportaron 6.087 casos nuevos, en la semana del lunes 24 al domingo 30 se habían informados 6.553, y 6.380 de la semana del lunes 17 al domingo 23.
Otro dato alentador, dentro de este panorama sombrío que se está viviendo con el coronavirus, es que en la última semana hubo más recuperados que nuevos contagiados. Si bien los números no son tan determinados en este sentido, porque la sensación es que Rosario está atravesando una meseta pero con números muy altos, al menos se puede resaltar que hubo más de 400 pacientes que se recuperaron (6.510) que los que se reportaron como nuevos enfermos (6.087). Un aspecto que no se daba desde hace cinco semanas.
Del total de casos desde el comienzo de la pandemia, 37.953 fueron confirmados por criterio clínico-epidemiológico y 325.543 por laboratorio.
Por su parte, la ciudad de Santa Fe reportó 305 contagios reportados en las últimas 24 horas, llegando a un total de 43.570.
Hasta el momento en la provincia fueron vacunadas 1.114.307 personas del 1.330.300 de dosis que recibió Santa Fe.
Y si ben, los lunes se suelen informar menos casos, al igual que los domingos, porque se procesa menos información, los 454 casos de coronavirus de este lunes es bastante menor a lo reportado en los últimos días, que tuvo varios días de mil casos. Incluso es mucho más bajo que los últimos lunes que estuvo por encima de los 700 contagios.
El panorama en Rosario
En las últimas semanas se aprecia un claro crecimiento en la curva de contagios. Y una muestra de esto es la evolución de los contagios en las últimas semanas. Así las cosas, por ejemplo, mientras este lunes hubo 454 casos, el lunes 31 de mayo habían sido informados 795, el lunes 24 de mayo fueron 745 positivos y una semana ante hubo 595 casos nuevos.
En este contexto, el número de fallecidos en la provincia por Covid sigue siendo alto. Este lunes la provincia de Santa Fe notificó 49 muertos, mientras que Rosario reportó 3 fallecidos. El total de víctimas fatales por coronavirus en Santa Fe asciende a 5.673 personas, y en Rosario ya suman 2.612, con una tasa de letalidad de 2,03 %.
En la ciudad de Rosario, según el informe semanal de la Secretaría de Salud Pública, hay actualmente 8.775 casos activos de covid-19 registrados el 14 de marzo de 2020.
Además, 118.933 rosarinos y rosarinas se recuperaron de la enfermedad, registrando un porcentaje de recuperación del 91 %.
Según datos extraídos de SICAP (Sistema de Información de los Centros de Atención Primaria) desde el 29 de diciembre del 2020 al 3 de junio de 2021, se inocularon 286.285 personas con al menos una dosis en los vacunatorios municipales, provinciales y del sector privado. De dicho número, 105.642 corresponden a la franja etaria de 18 a 59 años y 163.729 son mayores de 60 años.
Casos por distribución territorial
En cuanto al número de casos activos se pudo determinar que la mayoría corresponden al Distrito Centro (2.102), seguido por el Noroeste (1.804), el Oeste (1.615), el Sur (1.515), el Sudoeste (1.494) y el Norte (1.306).
Al momento de establecer el origen de los contagios se determinó que el 74,3 % es por circulación comunitaria, el 13,3 % son contactos estrechos, el 2,7 % corresponde a trabajadores de salud, el 0,7 % fueron casos importados, en tanto un 9 % aún continúa en investigación.
Actualmente, el nivel de ocupación en el sector público es del 99 % en camas críticas de adultos, generales 95 % y 49 % en camas covid.
También informaron varios casos las siguientes localidades:
- 57 Villa G. Gálvez
- 56 Esperanza
- 51 San Gregorio
- 49 Casilda
- 42 Reconquista
- 37 Fray Luis Beltrán
- 35 Gdro. Baigorria
- 35 Venado Tuerto
- 30 Ceres
- 29 Arequito
- 29 Capitán Bermúdez
- 28 Pérez
- 27 Carcarañá
- 27 Santo Tomé
- 26 Firmat
- 25 Puerto G. San Martín
- 23 Zavalla
- 18 Vera
- 17 Recreo
- 17 Villa Ocampo
- 16 Rafaela
- 16 San Lorenzo
- 15 Malabrigo
- 16 Villa Constitución
- 13 San Justo
- 12 Cañada. de Gómez
- 11 Armstrong
- 10 Helvecia
- 10 Timbúes
- 10 Villa Cañás
- 9 Arroyo Seco
- 9 Coronda
- 9 Frontera
- 9 Pilar
- 9 San Carlos Centro
- 9 San José de la Esquina
- 9 Sauce Viejo
- 9 Villa Guillermina
- 8 Máximo Paz
- 7 Avellaneda
- 7 Desvío Arijón
- 7 Funes
- 7 Josefina
- 7 Sa Pereyra
- 7 San Javier
- 6 Gálvez
- 6 Suardi
Hay 356 personas internadas en Unidad de Terapia Intensiva en hospitales provinciales, 35 con asistencia respiratoria mecánica. En sala general hay 633 pacientes.
En la provincia hay 26.266 pacientes activos, mientras que 331.558 personas recuperadas, lo que implica una tasa de recuperación de 91 por ciento.
Hasta el momento se notificaron 780.567 de los cuales fueron descartados 339.642 casos.