Al menos 5.000 vidas se salvaron en Argentina por las vacunas contra el coronavirus

Esa es la estimación que realizó el físico e investigador del Conicet Jorge Aliaga, quien coincide con otros analistas sobre la situación en Argentina
27 de mayo 2021 · 16:51hs

Al menos 5.000 personas mayores de 60 años salvaron sus vidas gracias a las vacunas contra el coronavirus entre marzo y mayo en la Argentina, según estimaciones realizadas por especialistas, quienes describieron que hay una diferencia evidente entre lo que se proyectaba y lo que sucedió en esta franja etaria aunque señalaron que otras variables pueden intervenir en estas mediciones.

“La cantidad de casos y de personas fallecidas que tenemos es un desastre; esto lo vemos y es lo primero que hay que aclarar; pero es importante poder visualizar la importancia de las vacunas en vidas, y aquí es donde uno utiliza algunos modelos matemáticos que permiten hacer estimaciones que, aunque no sean exactas, son contundentes en relación a la diferencia”, explicó el físico e investigador del Conicet Jorge Aliaga.

Para hacer este cálculo Aliaga, ex decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y actual secretario de Planeamiento y Evaluación Institucional de la Universidad Nacional de Hurlingham, tomó las últimas semanas del 2020 y estimó cómo era la relación de muertos entre las diferentes edades dividiéndola en tres franjas etarias: 30-49, 50-69 y mayores de 70.

“En las últimas siete semanas de 2020, en promedio, hubo 48 muertes semanales de 30-49; 279 de 50- 69, y 588 de mayores de 70. Sobre esta base realicé un estimado de las personas fallecidas en las semanas de 2021”, indicó el investigador.

“En la semana 15 de 2021, por ejemplo, hubo 257 muertes de entre 30-49; entonces uno esperaría más de 2.500 personas fallecidas mayores de 70, pero hubo 1.430, lo que por supuesto es muchísimo también, pero es casi la mitad de lo que hubiera sucedido sin vacunas”.

>> Leer más: Lo que la pandemia se llevó: ya se perdieron 4.500 empleos en el sector hotelero local

Según este cálculo, y contemplando incluso posibles variaciones estadísticas, Aliaga estimó que durante la semana 13 podrían haber fallecido unas 700 personas mayores de 70 años; durante las semanas 14, 15, 16 unas 1.500 promedio cada semana, y más de 1.000 en la semana 17.

El investigador detalló que el cálculo llega hasta esas semanas porque todavía no están “completos los datos de las siguientes como para hacer un análisis más ajustado, por lo que la cantidad de vidas que se salvaron pueden ser muchísimas más”.

“No estoy diciendo que estamos bien con los 70.000 muertos, en absoluto, lo que estamos viviendo es un desastre; lo que digo es que sin las vacunas y con este número de casos, la situación hubiera sido muchísimo peor”, enfatizó.

Por su parte, el bioquímico y analista de datos Santiago Olszevicki señaló que “estimar las muertes evitadas por las vacunas es una tarea difícil desde los datos abiertos”.

No obstante, el especialista también realizó una estimación y aseguró que “la estrategia se basa en estimar la relación entre muertes de menores de 60 y mayores de 60, de manera tal de poder predecir un dato en base al otro”.

>> Leer más: Trabajadores de un hospital imploran conciencia a través de un trabajo audiovisual

Con esta “fórmula”, Olszevicki tomó datos hasta septiembre del 2020 y los contrastó con los datos desde septiembre en adelante comparando la “predicción” con las cifras reales.

“Lo que se observa en el gráfico que elaboramos en base a estos datos es que la predicción se comporta bastante bien para las muertes de septiembre a marzo, pero las líneas comienzan a separarse a partir de ese mes, donde las muertes reales son mucho menores a las predichas por el modelo en mayores de 60”, describió.

Al respecto, señaló que “esta aproximación sugiere que las muertes evitadas entre marzo y mayo en mayores de 60 años rondarían las 5.000. Si bien mi hipótesis es que el efecto es mayormente atribuible a las vacunas, no es posible asegurarlo de manera absoluta debido a los muchos otros factores que podrían alterar la relación entre muertes en menores y en mayores de 60”.

Otro enfoque posible para pensar el efecto de las vacunas es la observación de las edades de personas internadas en unidades de terapia intensiva (UTI).

Según el contador y senador correntino Martín Barrionuevo, quien analiza datos desde el comienzo de la pandemia, “en marzo de este año los mayores de 70 representaban el 50% de los pacientes graves, en tanto que hoy son el 20%”.

>> Leer más: Fuerte incremento en las ventas de un spray nasal que ayudaría a reducir los contagios de Covid

“Sin embargo, los niveles extraordinarios de contagios y las nuevas variantes hacen que la cantidad de personas internadas en UTI siga aumentando”.

En efecto, Olszevicki remarcó que “este miércoles se notificaron 6.642 personas con Covid-19 en UTI a nivel nacional, lo que implica un récord de casos por decimotercer día consecutivo” y “un 30% más que hace un mes, cuando este indicador ya estaba en niveles del pico de casos en 2020”.

Según datos del Ministerio de Salud de Nación, en la Argentina hasta este jueves están vacunadas contra el coronavirus con al menos una dosis el 76,5% de las personas mayores de 80 años; el 85% de las personas entre 70 y 79, y el 79,5% de las personas entre 60 y 69.

Ver comentarios

Las más leídas

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

Lo último

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Día de la Memoria: Qué dice el polémico video difundido por el gobierno nacional

Día de la Memoria: Qué dice el polémico video difundido por el gobierno nacional

Cómo funcionan los servicios públicos en el Día de la Memoria

Cómo funcionan los servicios públicos en el Día de la Memoria

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

A través de una Intervención Barrial Focalizada los barrios Stella Maris y La Bombacha solicitaron una cancha que les permita practicar el deporte. 
Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Por Lucas Ameriso

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca
POLICIALES

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Día de la Memoria: Qué dice el polémico video difundido por el gobierno nacional
POLITICA

Día de la Memoria: Qué dice el polémico video difundido por el gobierno nacional

Un mano a mano con chispas en el peronismo santafesino

Por Facundo Borrego

Exclusivo Suscriptores

Un mano a mano con chispas en el peronismo santafesino

Supermercados de Rosario buscan ampliar redes de provisión y ventas

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Supermercados de Rosario buscan ampliar redes de provisión y ventas

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia
La Ciudad

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Ovación
La Casa Hotel de la Ciudad Deportiva aloja los sueños de los futuros jugadores de Central
Ovación

La Casa Hotel de la Ciudad Deportiva aloja los sueños de los futuros jugadores de Central

La Casa Hotel de la Ciudad Deportiva aloja los sueños de los futuros jugadores de Central

La Casa Hotel de la Ciudad Deportiva aloja los sueños de los futuros jugadores de Central

Copa Argentina: cómo le fue a Sportivo Las Parejas en su duelo contra el San Lorenzo de Russo

Copa Argentina: cómo le fue a Sportivo Las Parejas en su duelo contra el San Lorenzo de Russo

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Policiales
Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca
POLICIALES

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

La Ciudad
Cómo funcionan los servicios públicos en el Día de la Memoria
LA CIUDAD

Cómo funcionan los servicios públicos en el Día de la Memoria

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Supermercados de Rosario buscan ampliar redes de provisión y ventas

Supermercados de Rosario buscan ampliar redes de provisión y ventas

El tiempo en Rosario: un feriado con temperatura en baja y posibles lluvias

El tiempo en Rosario: un feriado con temperatura en baja y posibles lluvias

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer
La Ciudad

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después
El Mundo

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya
Información General

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado
Información General

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Por Alvaro Torriglia

Política

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Fabiola Yáñez: La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria
Política

Fabiola Yáñez: "La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria"

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo
La Ciudad

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación del entorno
La Ciudad

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación del entorno

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Alejandro Wagner: Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Alejandro Wagner: "Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas"

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre
La Ciudad

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 
La Ciudad

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver
OVACIÓN

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven
La Ciudad

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta