Telebeam para todos: TV obligatoria para árbitros en las jugadas polémicas
Un proyecto de ley de la diputada de la Concertación Plural, Silvia Vázquez, prevé para
“todo encuentro un sistema de circuito cerrado de cámaras operativas de video con señales
digitales en diversos lugares del campo de juego, como herramientas de apoyo y soporte en la toma
de decisiones de los árbitros".
19 de octubre 2009 · 17:29hs
Un proyecto de ley de la diputada de la Concertación Plural, Silvia Vázquez, prevé para
“todo encuentro un sistema de circuito cerrado de cámaras operativas de video con señales
digitales en diversos lugares del campo de juego, como herramientas de apoyo y soporte en la toma
de decisiones de los árbitros".
Aunque se exceptúa de las cámaras a las competencias de carácter internacional que se realicen
en el país, las que se regirán por las disposiciones de las federaciones deportivas internacionales
o el Comité Olímpico Internacional, según el caso, destacó Parlamentario.com.
Un aspecto polémico del proyecto es la obligatoriedad de cámaras en todas las divisiones y hasta
en las ligas del interior, para que los árbitros revisen sus fallos en jugadas polémicas.
Respecto al gasto que demande la adquisición, instalación, funcionamiento, capacitación,
operatividad, desarrollo y mantenimiento de todos los elementos tecnológicos necesarios para el
fiel cumplimiento de esta ley, correrá por cuenta de las asociaciones, ligas y federaciones
rectoras que organicen la práctica del profesional del fútbol
Para la implementación del nuevo sistema de seguridad y modalidad deportiva con cámaras de
televisión en los estadios, los clubes tendrían 180 días desde el día de la entrada en vigencia de
esta ley.
“Podemos decir sin equivocarnos que hay dos tipos de violencia que conviven en el fútbol.
Una va desde la sociedad hacia ese deporte. Pero también hay otra que surge desde la práctica misma
de ese sistema deportivo”, fundamentó la diputada Silvia Vázquez.
Además, la legisladora propone declarar al fútbol profesional “de interés
nacional”, para obligar al Estado a brindar mayor seguridad y a los clubes ser responsables
de los hechos violentos que ocurren en los estadios.
Aumentarían las obligaciones de los clubes en materia de seguridad y establecerían por ley la
revisión de jugadas polémicas utilizando la señal de "Fútbol para Todos" de Canal 7.
Según destaca Parlamentario.com, la finalidad de la iniciativa es contribuir a “la
prevención de la violencia generada en el fútbol, como así también resguardar la lealtad y ética
del mismo”.