No dejó dudas. En San Juan, la tierra del sol y el buen vino, Sonder se consagró campeón en la rama masculina de la Liga Federal de Voleibol y logró el ascenso a la Liga Nacional.
Sonder venció a Gimnasia y Esgrima La Plata en la final y le puso el broche de oro a una excelente campaña
Por Pablo Mihal
En San Juan Sonder mostró su poderío y logró el ascenso a la Liga Nacional.
No dejó dudas. En San Juan, la tierra del sol y el buen vino, Sonder se consagró campeón en la rama masculina de la Liga Federal de Voleibol y logró el ascenso a la Liga Nacional.
El equipo rosarino conducido por Sebastián Brajkovic fue cabeza de la Zona E, luego de ganarle en sets corridos a la Selección Argentina Sub 19 (25/18, 25/14 y 25/18), a Defensores del Norte (25/16, 25/14 y 25/11), Defensores de Moreno (25/19, 25/23 y 28/26) y a la Escuela Municipal de Vóley de Baradero (25/16, 25/19 y 25/17). A su vez, ante Hispano, logró cerrar el partido por 3-1 (25/14, 22/25, 25/15 y 25/15).
En octavos de final, Sonder venció en sets corridos a Club Atlético Ciudad de Nieva (25/22, 25/12 y 25/16) y alcanzó su pase a la final ganando en sets corridos a Estudiantes en la cuartos (25/13, 30/28 y 25/21) y posteriormente a La Calera por 3-1 (12/25, 25/17, 25/21 y 25/23).
Con el ascenso asegurado a la Liga Nacional Masculina de Voleibol 2026, Sonder le puso el broche de oro a su campaña al vencer en el Aldo Cantoni en la definición a Gimnasia y Esgrima de la Plata por 3-1 (25/20, 23/25, 25/19 y 25/20). El tercer puesto en el podio quedó en manos de Citta, que derrotó por 3 a 0 (25/21, 25/23 y 25/23) a La Calera.
Formaron parte del plantel campeón los jugadores Hilario Neville (armador), Mirko Marzi (armador), Agustín Pandolfi (opuesto), Juan Manuel Nicolosi (punta receptor), Julián Perroud (punta receptor), Juan De Cerchio (punta receptor), Emanuel Galassi (opuesto), Agustín Boeri (punta receptor), Augusto Forti (central), Martín Pola (central), Matías Díaz (central), Ivo Osatinsky (central), Michelle Verasio (líbero) y Tiziano Duri (líbero). El staff lo componen Sebastián Brajkovic (entrenador en jefe), Enzo Bertola (asistente), Sebastián Parolin (preparador físico) y Gino Verasio (manager).
Del torneo, organizado por la Federación Sanjuanina de Voleibol y fiscalizado por FeVA, participaron además Regatas Rosario, Citta y Náutico Sportivo Avellaneda.
Durante la fase regular de la zona A, Náutico le ganó a Ausonia 3-0 con parciales de 25/19 25/22 25/20 y a Escuela Municipal Puerto San Julián, también en sets corridos, por 25/23, 25/14 y 25/22; mientras que ante el equipo mendocino San Rafael cayó 3-0 (19/25, 23/25 y 20/25) y ante Escuela Incorporada Mariano Moreno perdió por 3-0 (23/25, 19/25 y 22/25).
Por su lado, Regatas Rosario en la Zona B, le ganó a Liniers por 3-1 (26/24, 21/25, 25/19 y 25/14) y a Huazihul por 3-0 (25/16, 25/18 y 25/23). Ante el subcampeón, Gimnasia y Esgrima de La Plata, perdió 3-1 (25/19, 23/25, 32/34 y 21/25) y ante Club de Pescadores Gualeguaychú 3-0 (18/25, 21/25 y 13/25) en la fase de grupos.
Citta, en tanto, quedó primero liderando la Zona C, tras ganarle al Centro Integral Deportivo 3-0 (25/14, 25/18 y 25/13) y a San Marcos, también en sets corridos, por 25/15, 25/20 y 25/23. Ante Escuela Madrynense se impuso 3-1 (21/25 25/21 25/23 25/23) al igual que ante Belgrano (17/25, 24/26, 25/22 y 23/25), mientras que a La Calera lo venció en el tie break 3-2 (25/20, 21/25, 25/17, 21/25 y 13/15).
Todos clasificaron a los octavos de final, quedando entre los 16 mejores del torneo. Citta y Regatas se enfrentaron entre sí en esta instancia, otorgando el pase a cuartos de final a Citta que se impuso por 3-0 (25/23, 25/23 y 25/17); Náutico dió pelea en un partidazo, pero cayó 3-2 ante Estudiantes (16/25, 25/19, 25/21, 18/25 y 15/11).
Ya en el cierre de Liga, Náutico le ganó a Nieva por 3-0 (25/23, 25/14 y 32/30) y a Defensores de Moreno en tiebreak (22/25, 25/16, 18/25, 25/20 y 14/16), mientras que Regatas le ganó en sets corridos a Madrynense (25/13, 25/22 y 25/16) y a Hispano (25/23, 25/20 y 25/17); esto le otorgó a ambos equipos un lugar para pelear por el noveno puesto en la competencia y se lo terminó llevando Regatas en un gran duelo.
Citta, en tanto, consiguió meterse en los cuartos de final y allí derrotó a Pescadores 3-1 (25/23, 25/22, 23/25 y 25/19). En la semifinal se cruzó con Gimnasia y Esgrima de La Plata y no le alcanzó para meterse en la final del torneo tras caer 3-1 (22/25, 25/18, 25/17 y 25/22); aunque se quedó con el tercer puesto luego de ganarle a La Calera por 3-0 (25/21, 25/23 y 25/23).
Cabe destacar la presencia de los árbitros rosarinos Lisandro Santori y Alejo Bernini, quienes tuvieron un gran desempeño en la competencia.
Por Claudio Berón
Por Alvaro Torriglia