El minitenis es una modalidad de juego para los más chicos que se disputa en canchas de menores dimensiones que las habituales, con raquetas más pequeñas y con pelotas de baja compresión. De acuerdo a la edad y al nivel de juego los encuentros de dividen en: Etapa Roja, Naranja y Verde.
En esta oportunidad en el Rosario Rowing Club se llevó adelante un encuentro de minitenis de Etapa Roja y uno de transición de Roja a Naranja con la participación de más de 100 jugadores por cada modalidad, que representaron a 10 clubes de la ciudad de Rosario y su zona de influencia.
Desde hace más de una década las responsables de llevar adelante cada uno de estos encuentros, correspondientes al calendario de la Asociación Rosarina de tenis, son las profesoras Micaela Nadalín y María Julia Sesma. En lo que va de la temporada ya se realizaron seis fechas del circuito y la próxima convocatoria está prevista para el primer domingo de septiembre, en el club Gimnasia y Esgrima de Rosario.
En relación a la importancia de esta etapa de formación deportiva en los niños, Nadalín destacó el rol que deben ocupar los padres: “Comprometerse en el desarrollo de jugadores es fundamental para el éxito de cualquier deporte y la competición saludable es un elemento clave para lograrlo, por lo que es importante tener en cuenta el rol de los padres, porque los niños se ven muy afectados a esta edad por la conducta que los mayores puedan llegar a tener en los encuentros”.
Nadalín también consideró que: “Es esencial crear una plataforma de juego amigable para poder presentar la competición a los niños en un nivel adecuado para su edad y comprensión. Los padres pueden ayudar a generar un entorno positivo para sus hijos, proporcionando el apoyo y aliento adecuados”, concluyó.
Mastri ganó en Sorrento Open
Una serie de cinco competencias profesionales con puntos para el ranking profesional de la Asociación Argentina de Tenis (AAT) se están desarrollando en la zona, organizadas por la Federación Santafesina de Tenis (FST). La primera de ellas se desarrolló en el club Sorrento Open y se consagró campeón el representante de Venado Tuerto, Agustín Mastri.
Del certamen participaron 93 jugadores de todo el país y en instancias decisivas Mastri superó al rosarino Martín Buslje por 7/5, 0/6 y 10/3 y se coronó campeón del AAT Pro Tour Copa Sorrento Open.
MAURO FERRER, AGUSTIN MASTRI, MARTIN BUSLJE Y JUAN MANUEL FERRER.jpg
Agustín Mastri y Martín Buslje, campeón y finalista del AAT Pro Tour Copa Sorrento Open, junto a los hermanos Ferrer.
El torneo otorgó punto para el ranking nacional profesional y 300 mil pesos en premio, además le dio la posibilidad a tenista de sumar unidades para poder ingresar a los ITF World Tennis Tour. Los organizadores de la Copa Sorrento fueron los hermanos Mauro y Juan Manuel Ferrer, en tanto que el árbitro general fue Omar Descarrega.
El calendario de la FST se encuentra bajo la coordinación de Adrián Weihmuller y contempla cuatro competencias más para lo que resta del año, todas con puntos AAT y entre 200 mil y 600 mil pesos en premios.
La próxima etapa del Pro Tour se disputará en septiembre en el Schwank Tennis Center, en octubre está prevista que la fecha se desarrolle en el Sport Club Cañadense, ese mismo mes se llevará adelante otro torneo en Centro Cosmopolita de Roldan, en tanto que en noviembre se jugará el último encuentro en el Club Empalme Villa Constitución.