En su primer año en la Liga Argentina Femenina (LAF) de vóley, Sonder hizo historia. El Tricolor, fecha a fecha, fue construyendo su propio destino en base a un inteligente y efectivo juego. Agostina Pelozo, líbero y capitana del equipo, fue la jugadora con más minutos en cancha, ya que jugó los 57 sets de la primera fase, con una producción personal muy alta, ya que recibió un total de 296 pelotas y le hicieron punto en solo 14 ocasiones. Sus números se completan con 281 defensas y 40 asistencias.
Terminada la primera fase, el equipo culminó en el quinto lugar de la tabla de posiciones con lo que se aseguró el pase para disputar los playoffs del torneo, donde los ocho mejores equipos van a empezar a pelear por la corona.
Este sábado arrancan a disputarse los playoffs para el equipo que conducen Ariel García y Sebastián Brajkovic. Por los cuartos de final, Sonder recibe en su estadio a Estudiantes desde las 21 en el primer encuentro de la serie al mejor de tres partidos.
A la hora de hacer un análisis de la primera fase, la Peti Pelozo destacó “nos propusimos objetivos a corto plazo, ir partido a partido y fuimos aprendiendo. Creo que, por ser una institución debutante, fue una sorpresa para todos”.
¿Esperaban una performance tan buena como la que tuvieron?
Creo que la performance que tuvimos en la Liga la ganamos trabajando duro. Nos preparamos bien y con ganas de que así sea.
Arrancaron muy bien, ¿les costó mantenerse?
Sí, arrancamos muy bien, pero después nos cruzamos con San Lorenzo y con Boca, dos rivales muy duros y con mucha historia en la Liga. Fue un golpe bastante duro, pero supimos recuperarnos, seguimos trabajando y metiéndole para seguir estando arriba y alcanzar el objetivo de los playoffs.
Haciendo un repaso de los rivales, ¿cuáles fueron los más complicados y por qué?
Sin dudas fueron los que jugamos contra San Lorenzo y Boca, dos grandes equipos. Boca además tiene buenas individualidades, como Cande Salinas, que juega en Las Panteras y de la que soy amiga. Otro rival fuerte fue CEF 5. Me pareció un equipo con mucho ritmo, con un gran entrenador como Marcelo Silva y con tres Panteritas.
¿Cuál fue el mejor partido de Sonder hasta ahora?
Si tengo que elegir un partido, me quedaría con el que enfrentamos a River. Creo que fue el que más ordenado jugamos. Supimos sacarlo, porque empezamos perdiendo el primer set y pudimos remontarlo.
¿Y el peor?
Fue con San Lorenzo. Fue el primer rival que nos puso en aprietos y por la inexperiencia no pudimos reaccionar a tiempo y perdimos feo, por 3-0.
¿Cuáles fueron los puntos fuertes del equipo?
Creo que está en nuestra identidad, tener mucho volumen de juego, la defensa, la garra. Creo que pasa fundamentalmente por ahí. Lo lindo es que no tenemos una jugadora de gran puntaje que se destaque, sino que tenemos muchas y eso es lo más importante, ya que formamos un lindo equipo y creo que todo se complementa.
¿Dónde crees que deben mejorar?
En el contraataque. Tenemos una buena defensa y nos pasa que muchas veces tenemos la pelota y no lo podemos cerrar rápido como deberíamos.
Con el objetivo de entrar a los playoffs consumado, ¿Cuál es la próxima meta?
El primer objetivo que nos propusimos cuando promediaba la fase, que era entrar a los playoffs ya lo cumplimos. Y por eso estamos muy orgullosas. En el primer año en la Liga Nacional nos metimos entre los primeros ocho y estamos en playoffs. Ahora el siguiente paso es estar entre los cuatro.
Se viene Estudiantes, un equipo al que ya le ganaron 3-2 jugando acá en Rosario. ¿Qué partido esperás?
Creo que va a ser un partido largo y bastante cerrado, con un poco más de nerviosismo que el anterior porque es un partido por los cuartos de final en el que, el que gana pasa y el que pierde se va a casa. Creo que va a ser un lindo partido, con mucho volumen de juego. Ellas tienen mucho ritmo y creo que nosotras lo fuimos consiguiendo. Esperemos que sea un gran partido y que podamos seguir en carrera.