Se activó con fuerza la cuenta regresiva para las elecciones en Newell's. Tras el intento fallido de adelantamiento de los comicios de la semana pasada, entonces por ahora, y si no ocurre antes de tiempo la renuncia de la actual comisión directiva saliente, todo se encamina a que los socios leprosos vayan a las urnas el próximo domingo 14 de diciembre para renovar las autoridades. Las listas con los nombres concretos de los candidatos deben presentarse el 4 de diciembre y están en condiciones de sufragar unos 28 mil socios leprosos.
Restan 77 días para la renovación de autoridades en el club del Parque. El jueves pasado en una reunión de las agrupaciones que retiraron avales con la junta electoral hubo un intento de adelantar un mes los comicios, pero no prosperó debido a que no hubo consenso en las formas de concretar esa decisión compartida por todos.
Tras ese cónclave se ratificó el cumplimiento del cronograma electoral original, donde algunos pasos ya cumplieron en tiempo y forma. Entre ellos, el 12 de septiembre se retiraron los formularios de avales para las agrupaciones que pretendían competir en las elecciones.
Luego, el próximo martes 30 de septiembre se hará el corte del padrón, que al día de hoy arroja un número aproximado de 28 mil socios en condiciones de sufragar. Hay que recordar que para poder votar los asociados deben tener más de 18 años, dos años de antigüedad y la cuota al día.
Leer más: Newell's: Fabbiani se abraza a un contrato atado con alambre y su ciclo camina por la cornisa
El padrón definitivo y los candidatos en Newell's
Pero lo más importante es lo que resta cumplimentar rumbo a las urnas. Porque el próximo 6 de octubre se entregará el padrón definitivo ya controlado por la junta electoral para que las agrupaciones lo conozcan y lo puedan revisar.
Por su parte, el 14 de noviembre es otra fecha crucial, en la que las agrupaciones tienen que presentar en la comisión electoral los 580 avales aproximados que se necesitan para poder competir en los comicios.
En tanto, el 4 de diciembre, toma muchísima relevancia porque cada agrupación o alianza deberá informar la nómina completa con los nombres propios de los 26 candidatos que integran la lista. Esta será evaluada y avalada o no por la junta electoral para oficializar la lista.
Y diez días después, el 14 de diciembre, será el turno del acto democrático más importante del club: la votación.
Leer más: Newell's no le tuvo paciencia, sueña con regresar y mientras está en las semifinales de la Libertadores
Un adelantamiento que no prosperó
Las agrupaciones opositoras reunidas el jueves en el parque Independencia no llegaron a un acuerdo en cómo hacer el adelantamiento de las elecciones y por lo tanto no prosperó la opción de que se vote en noviembre como había solicitado el mismo presidente Ignacio Astore.
Se discutió fuertemente la forma de llegar a ese adelantamiento. Mientras unos adujeron la necesidad de llamar a una asamblea extraordinaria, otros pidieron que la comisión directiva renuncie para que tome el control la comisión fiscalizadora y sea la que convoque a las elecciones. Entre tantas idas y vueltas lo más seguro fue respetar los plazos estatutarios y votar a fin de año.
En el cónclave con las agrupaciones participaron los cinco miembros de la junta electoral: Germán Stahli, Eduardo Arichuluaga, Lisandro Coronato, Pablo Sarkissian y Malena Salinas.
Leer más: Inicia el Mundial sub-20: desde el despegue de Maradona a los tres pibes de la cantera de Newell's
Cuatro nombres cruciales
Por ahora de manera pública los que manifestaron interés real por presentarse como candidatos a presidente de Newell’s son Ignacio Boero, Julián González y Cristian D’Amico, pero todavía hay tiempo por delante y habrá que ver si no se suma alguna otra opción para suceder a Ignacio Astore en la conducción leprosa.
Otro actor de la vida política rojinegra es Marcos Cleri, quien piensa que la unidad puede ser la mejor alternativa ante la realidad muy compleja del club.
Entre estos nombres estaría el próximo presidente de Newell’s, donde no hay que descartar alianzas y alguna fusión en la recta final.