A la temporada 2025 de la Fórmula 1 le quedan unas pocas carreras para terminar y, a la par, avanzan intensas negociaciones para definir las butacas de cada equipo de cara al próximo año, en el que entrarán en vigencia numerosos nuevos cambios de reglamento. En ese marco, Red Bull analiza drásticos cambios en sus alineaciones titulares.
A excepción del múltiple campeón Max Verstappen, todos los pilotos de Red Bull podrían sufrir cambios de butaca. En las últimas horas, se intensificaron algunas versiones sobre la pelea interna que mantienen los corredores por acompañar al neerlandés en 2026 o quedarse con un lugar en el segundo equipo.
Isack Hadjar llegó a la F1 esta temporada para hacer su debut con Racing Bulls y se consolidó como uno de los mejores novatos de la categoría. Junto a Verstappen, son los únicos que tienen garantizada su continuidad el próximo año, aunque el francés podría dar el salto al equipo principal.
image - 2024-12-20T091430.717.jpg
El francés Isack Hadjar se destaca con Racing Bulls en su temporada debut en la F1.
Según consignó el medio especializado Auto Motor und Sport, la escudería austríaca tomará una decisión final en las próximas semanas y tendrían en la mira a Arvid Lindblad, joven piloto al que le darían la oportunidad de demostrar su talento en la Máxima. Al respecto, indicaron que desde el equipo realizaron un pedido especial a la FIA para que el británico obtenga la Superlicencia.
En caso de decidirse por el británico de 18 años, Hadjar sería ascendido directamente a Red Bull para acompañar a Verstappen. El francés obtuvo su primer podio en Países Bajos, nada menos que en su primera temporada en la F1.
Los que están en la cuerda floja de Red Bull
Ante estas variantes que analizan para renovar ambas formaciones, quienes se encuentran en la cuerda floja y no tienen garantizada su continuidad son Yuki Tsunoda y Liam Lawson.
El japonés atraviesa su quinta temporada en la categoría y este año fue ascendido al equipo principal, pero Red Bull dejará de trabajar con Honda, marca que desde hace varios años respalda por completo al piloto. Este apoyo institucional era clave para su permanencia, por lo que su estadía en el equipo podría llegar a su fin.E
Marcado como candidato a marcharse, Tsunoda tampoco obtuvo resultados que consoliden su posición, ya que su rendimiento fue bajo y solamente pudo sumar seis puntos en el campeonato a lo largo de 14 carreras. No obstante, el gran apoyo de los aficionados japoneses podría inclinar la balanza a su favor.
>> Leer más: Los rotundos cambios que analiza la Fórmula 1 para revolucionar el futuro de las carreras
Por otro lado, Lawson no logró destacarse en Racing Bulls, marginado a la sombra del destacado rendimiento de Hadjar, pero todavía dando señales de un potencial desarrollo. Desde su crítica salida del equipo principal tras dos carreras, acumuló 20 puntos en el campeonato, muy por detrás de los 38 de su compañero a pesar de tener más experiencia.
Los rumores que apuntan a Alpine y Aston Martin
Tal como marca la costumbre de la “silly season” de la Fórmula 1, rápidamente comenzaron a circular versiones sobre el futuro de Tsunoda y Alpine fue el principal apuntado como nuevo destino. Con Pierre Gasly confirmado hasta finales de 2028, quien podría sufrir ese cambio es Franco Colapinto.
Colapinto Alpine (1).jpg
Franco Colapinto, con la pilcha de Alpine, junto a Alex Albon y Yuki Tsunoda.
Cabe aclarar que estos rumores se suman a los de Checo Pérez y Valtteri Bottas, quienes sonaron para llegar a la escudería francesa pero esas versiones fueron desmentidas y ambos firmaron con Cadillac.
A su vez, el apoyo de Honda por el japonés también podría acercarlo a Aston Martin en caso de dejar su butaca en la estructura de Red Bull, ya que la marca confirmó su alianza con el equipo que actualmente tiene a Fernando Alonso y Lance Stroll como corredores titulares.
Mientras tanto, Colapinto aguarda por la confirmación oficial de su continuidad en 2026, la cual distintos medios dan por hecha. El argentino logró evolucionar en las últimas carreras a pesar de las serias dificultades que atraviesa el monoplaza de Alpine.