El parque Independencia lució distinto este lunes con el Fan Fest cerrado. Pero las competencias siguen en los Juegos Suramericanos de la Juventud y en estos días de recambio el karate fue el único deporte que salió a escena. En ese sentido en el Pabellón A de La Rural se disputaron las competencias en las categorías mujeres +59 kg donde la argentina Evelin Victoria Díaz Biasizzo se quedó con la medalla de oro al vencer a la ecuatoriana Jahaira Xiomara Manrique García 1-0 (en la ronda de eliminación habían empatado 0-0). La cordobesa había superado en semifinales a la chilena Danae Carolina Guerra Cid. En los rounds de eliminación la campeona, además del empate con Manrique García, venció a la boliviana Carla Dorado Oslna y a la panameña Alejandra Otero, en ambos casos por 3-0.
Los hombres compitieron en la categoría +68. En la ronda eliminación, el argentino Francisco Salsench Martínez superó al boliviano Anthony Leyton Gamboa 4-1; empató 1-1 con el uruguayo Tomás Edison Dotta Rodríguez para luego caer ante el colombiano Santiago Ospina Soscue 3-0 y el ecuatoriano Yael Ordoñez Martínez 3-1 y quedar fuera de carrera.
El recambio
Ayer arrancó el recambio con el karate (ver aparte), competencia en la que Juan Ignacio Gallardo será el representante rosarino en la categoría -61 kilos. Hoy se sumará el judo y el futsal y así se sumarán las faltantes hasta sumar las catorce disciplinas que cerrarán los III Juegos Suramericanos de la Juventud.
Judo estará en el Pabellón B hoy y mañana con ocho medallas doradas en juego. Federico Pérez será el representante rosarino en la categoría menos de 81 kilos. Mientras tanto el futsal hará su estreno en Rosario 2022 hoy y finalizará el domingo, con las competencias en el Estadio Salvador Bonilla del club Provincial.
Las disciplinas de atletismo saldrán a escena del jueves al domingo en el Estadio Municipal Jorge Newbery y en las mismas jornadas habrá competencias de bádminton en el estadio Claudio Newell.
El Estadio Arena de La Rural tendrán lugar los encuentros de balonmano de playa. Por su parte, en el Pabellón C del mismo clúster, se disputarán las peleas de boxeo.
El skateboarding será uno de los deportes atractivos y de entrada libre y gratuita en el Paseo 21 a partir del 5 de mayo.
El hockey 5, tanto en varones como en mujeres, comienza sus encuentros en el Hipódromo el 5 de mayo hasta el domingo 8, jornada en que estarán en disputa las medallas. Simón Casiello representará a la ciudad en el seleccionado masculino.
Del 5 al 7 de mayo se realizarán las competencias de triatlón, emplazadas en el Lago Independencia.
El viernes 6 de mayo comienza la esgrima en el Pabellón C de La Rural. Allí competirán Valentina Cassanello, en florete femenino; Paulina Guerscovich, en sable femenino y Franco Marchetti, en florete masculino. En el Pabellón B, en tanto, tendrá lugar las competencias de levantamiento de pesas.
Mientras que ciclismo inicia su rodaje en el Lago Independencia, y patinaje velocidad hace lo propio en el Patinódromo Roberto Tagliabué donde la rosarina Camila Aquino será más local que nunca.