Todo se mueve dentro y fuera de pista. Pero los márgenes se achicaron y Franco Colapinto hace todo lo debido para ser finalmente elegido como el compañero de Pierre Gasly para la temporada 2026. En los libres del viernes en Bakú siempre estuvo a la par de su experimentado compañero, mientras Flavio Briatore volvía a hablar y aseguraba que el segundo asiento para el 2026 estará entre él y Paul Aron. Todos los caminos conducen a Roma.
La designación de Colapinto se cae de madura, pero Briatore se empeña en demorarla. Volvió a hablar en Azerbaiyán, al sitio The Race, que habitualmente juega a favor de los intereses de los pilotos europeos o de habla inglesa y en contra de los latinoamericanos. Y allí aseguró que la butaca estará entre el argentino y Aron.
Si esa es la consideración, Colapinto puede quedarse tranquilo. El estonio no impresionó para nada. Ni en los ensayos privados en que se midió con el argentino y fue mucho más lento que él, en tiempo neto y ritmo de carrera, ni en los tres ensayos libres en los que participó este año. Dos en Sauber, adonde fue prestado, y el de Alpine en Monza.
Qué hizo Paul Aron hasta ahora
Ese viernes, con el auto de Colapinto, cometió un error infantil al pisar el pasto en el ingreso a la última chicana y la imagen que quedó es la de un trompo completo. Tampoco fue rápido ni venía de descollar en la Fórmula 2 de 2024, que compartió con el argentino hasta que este fue llamado a correr en la F-1 en Williams.
>> Leer más: Cómo fue la FP2 de Franco Colapinto en Bakú
De ninguna manera Aron hoy es rival de Colapinto. Es más, el argentino ya está ensayando en el simulador con el auto del 2026, el que tendrá motor Mercedes, con la nueva reglamentación que los hará absolutamente distintos a los actuales, empezando todos de cero ¿Lo haría el argentino si estuviera en duda?
Briatore inclusive volvió a reconocer la evolución de Colapinto en las últimas carreras, después de haberlo “destruido” entre las prácticas libres de Países Bajos. A modo de respuesta, el argentino le contestó con un top ten en la FP2 y con mejores tiempos que Gasly, en clasificación y carrera. Sí, igual al piloto de más un centenar y medio de GP, con tres años en Alpine.
Qué está buscando Flavio Briatore
¿Qué busca entonces el inefable italiano? Todos los indicios apuntan a que la letra fina del nuevo contrato se está definiendo y todo eso tiene que ver con lo económico. Parece seguir queriéndole bajar el precio, para que Alpine gaste menos y probablemente sea recompensado por ello.
También sacarle el máximo apoyo a los sponsors, que en los últimos días estrenaron nuevos spots (Mercado Pago, Quilmes) con Colapinto en un rol donde también destaca: el de actor.
>> Leer más: Cómo terminó Franco Colapinto la FP1 en Bakú
No se puede interpretar de otra manera. Se entiende que Colapinto no sea anunciado así, a través de las palabras de Briatore en una entrevista, pero si ya redujo las opciones a esas dos, no hay dudas de quién tiene todos los boletos.
Franco Colapinto, enfocado en la pista
En el mientras tanto, Colapinto siguió enfocado en lo suyo, en la pista, donde debe seguir a la par de Gasly. Los 0,648s que le sacó el francés al cabo de la FP2 no dicen todo. En igualdad de condiciones y tiempo, siempre estuvieron parejos y casi siempre el argentino arriba por una décima.
Pero cuando el galo hizo su tiempo fue 13 minutos después al mejor del argentino, más cerca del final de la tanda cuando la pista estaba en mucha mejor condición y con Colapinto ya haciendo vueltas con tanques llenos. Además, a Gasly le habrían modificado la configuración, salió bien y sería aplicado este sábado en los dos autos.
Por supuesto, los Alpine penan con el motor en Bakú, descargados en la recta pero desequilibrados en los trabados, y con un auto sin actualizaciones. Así será hasta fin de año. El 2026 asoma con mejores perspectivas. Y con Colapinto, claro.