El Banco Central vendió u$s432 millones en dos días para defender la banda cambiaria

En el segundo día de intervenciones, la autoridad monetaria se deprendió de u$s379 millones. Los bonos argentinos se desplomaron y el riesgo país superó los 1.400 puntos

18 de septiembre 2025 · 20:45hs

Durante la rueda de este jueves la cotización del dólar superó el techo de la banda cambiaria dispuesto por el gobierno nacional y el Banco Central argentino (BCRA) vendió casi u$s$400 millones de sus reservas para sostener al peso en medio de la turbulencia política y financiera que atraviesa el gobierno de Javier Milei.

Tras haberse desprendido el miércoles de u$s53 millones en la que fue su primera intervención en el mercado de cambios en más de cinco meses, la autoridad monetaria debió volver a intervenir con ventas, esta vez con por u$s379 millones, para defender el techo de una banda cambiaria que continúa sumando cuestionamientos de parte de analistas económicos y financieros y sembrando dudas entre los inversores.

De esta manera, acumula ventas por u$s432 millones en las últimas 48 horas, en un contexto de crecientes dudas dentro del mercado respecto de la continuidad del esquema de bandas cambiaria –a pesar de que el equipo económico ha reiterado que permanecerán inalteradas incluso después de octubre– y tras el duro revés sufrido en Diputados el miércoles, cuando la Cámara rechazó los vetos a fondos para universidades y para el Hospital Garrahan.

Las intervenciones del BCRA en el mercado oficial de cambios llegan cuando todavía faltan más de cinco semanas para las elecciones legislativas de octubre, cruciales para un gobierno que busca recuperarla confianza del mercado, luego de la derrota en los comicios en la provincia de Buenos Aires.

Aquel revés en las urnas intensificó la presión sobre el tipo de cambio y llevó al mercado a testear esa banda superior. Esta semana, sin embargo, el ministro de Economía, Luis Caputo, reiteró en redes sociales que “el BCRA no va a dejar que supere ese precio”.

La entidad que preside Santiago Bausili publicó en su web una serie de estadísticas que permiten ver con precisión los ajustes diarios del piso y techo de la banda de flotación hasta el cierre de 2025.

>> Leer más: El desempleo en el Gran Rosario creció al 7,7 % durante el segundo trimestre

Al final del día, el dólar mayorista cotizó a $1.474,5, en el tope de la banda superior. El minorista se vendió a $1.495 en el Banco Nación y el promedio publica el BCRA cerró en $1.509,37. Los paralelos saltaron a $1.526,68 en el caso del MEP y a $1 541,52 en el del CCL. El blue se consiguió a $1.526.

El volumen operado en el segmento de contado fue de u$s590 millones y en futuros, u$s1.255 millones. “Las reservas brutas retrocedieron u$s70 millones hasta u$s39.407 millones. La aceleración en la dinámica de ventas, con 25 ruedas en el horizonte hasta las elecciones, generan duda en los inversores sobre nuevas medidas”, explicaron desde PPI.

Los bonos argentinos se desplomaron

El mercado se tiñó de rojo durante la rueda de ayer. Los bonos en dólares registraron bajas que superaron el 13 % y el riesgo país se disparó por encima de los 1.400 puntos, en otra mala jornada financiera para los activos argentinos. Los inversores desconfían de la capacidad del gobierno para enfrentar los vencimientos y se desprenden de sus tenencias. En el segmento de renta variable, el S&P Merval se hundió 8,8% medido en dólares y acumuló una baja de 26 % en lo que va de septiembre.

Todo sucedió en una jornada compleja en el plano político y económico para el gobierno, que incluyó el salto del dólar paralelo y una venta de reservas por u$s379 millones por parte del Banco Central de la República Argentina (BCRA), la más importante en cinco meses.

El escepticismo se produce pese a que el ministro de Economía, Luis Caputo, y el vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmaron que el país afrontará todos los compromisos de deuda. En lo político, el Senado rechazó el veto a la ley para distribuir los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y Diputados hizo lo mismo con los fondos para universidades y para el Hospital Garrahan.

Rafael Di Giorno, director de Proficio Investment, apuntó que el mercado entra en estas coyunturas en “panic sellingen” y que si bien se descontaba que el Cámara baja rechazara los vetos de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, la cantidad de votos en contra del gobierno fueron mayores a lo esperado. Además, “se dio la noticia de que el BCRA comenzó a vender en el techo de la banda y el mercado ya pricea otros escenarios”.

En detalle, los bonos soberanos volvieron a transitar la rueda en terreno negativo. Los Bonares cayeron 13,38 % para el título con vencimiento a 2038 (AE38D) y los Globales lo hicieron hasta 8,95 %, como es el caso del título que vence en 2046 (GD46D). Fue una de las caídas más importantes desde que asumió el gobierno Javier Milei.

La situación tuvo impacto directo en el riesgo país. El índice que mide JP Morgan cerró la rueda del miércoles,17 de septiembre en 1.246 unidades, el valor más alto desde el 3 de octubre de 2024. Lejos de detenerse la escalada, el recorrido bajista de los instrumentos soberanos llevó al spread soberano a tocar el entorno de los 1.337 puntos básicos.

Mientras tanto, el índice S&P Merval, que incluye a las acciones líderes del mercado local, bajó 4,9 % medido en pesos y 8,8 % en moneda dura. Las bajas más marcadas del día fueron para Transportadora de Gas del Norte (-14,2 %), Metrogas (-11,1 %), Transener (-10,5 %), Byma (-10,3 %) y Sociedad Comercial del Plata (-8,7 %).

En lo que va del mes, el panel líder de Byma anotó un desplome del 26 % y en lo que va de 2025, un 49,2 %. Así, ante la agudización de los problemas cambiarios y económicos, ya borró casi toda la suba que había experimentado en el comienzo de la gestión de Milei.

Las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, también conocidas como ADR, también operaron en rojo. Los papeles de YPF se hundieron 10,4 %, seguidos por los de Telecom Argentina (-9,2 %), Transportadora de Gas del Sur (-8,8 %) y Banco Supervielle (-8 %).

Pedido de cambio

En medio de las turbulencias del mercado, el banco británico Barclays salió a pedir un cambio macroeconómico convincente. Advirtió que el régimen cambiario en Argentina “está bajo presión” y consideró que, en adelante, es necesario que el gobierno se reoriente hacia “un cambio macroeconómico convincente”.

En su reporte, la entidad señaló que la lenta actividad económica, las tasas reales muy altas y las bajas reservas ya sugerían que el país necesitaba una moneda más débil, lo que pone en duda la credibilidad del actual techo cambiario.

Barclays evaluó que el gobierno de Javier Milei “parece estar priorizando la estabilidad cambiaria de cara a las elecciones intermedias de octubre” y advirtió: “Las probabilidades de una disminución de las reservas en este contexto son altas”.

La entidad planteó además que un régimen cambiario funcional, que estimulara la actividad económica y permitiera la acumulación de reservas, está cerca y podría generar un ciclo de retroalimentación positiva.

En el plano político, Barclays sostuvo que “la distribución de probabilidad de los escenarios políticos ha cambiado tras las elecciones de la provincia de Buenos Aires” y estimó que “las posibilidades de Kicillof en 2027 parecen mayores que las percibidas antes de las elecciones de la provincia de Buenos Aires”.

Ver comentarios

Las más leídas

Cierran supermercados, comercios y shoppings por 24 horas en Rosario

Cierran supermercados, comercios y shoppings por 24 horas en Rosario

Detienen a un abogado por apoyar actividades ilícitas de narcos rosarinos

Detienen a un abogado por apoyar actividades ilícitas de narcos rosarinos

Éxito global en Netflix: la miniserie española que se mantiene en el top cinco hace semanas

Éxito global en Netflix: la miniserie española que se mantiene en el top cinco hace semanas

El último sueño hecho trizas de Newells y por delante un mar de incertidumbre

El último sueño hecho trizas de Newell's y por delante un mar de incertidumbre

Lo último

El futuro ya llegó: los nuevos AirPods traducen idiomas en tiempo real

El futuro ya llegó: los nuevos AirPods traducen idiomas en tiempo real

Macron presentará pruebas científicas para demostrar que su esposa es mujer

Macron presentará "pruebas científicas" para demostrar que su esposa es mujer

En campaña: los Milei corren a Lule Menem y empoderan a Pilar Ramírez y Caputo

En campaña: los Milei corren a Lule Menem y empoderan a Pilar Ramírez y Caputo

Rosario incorporará contadores regresivos en semáforos con fotomultas

Busca dar previsibilidad a los automovilistas y evitar maniobras peligrosas, como frenadas bruscas o cruces en condiciones inseguras
Rosario incorporará contadores regresivos en semáforos con fotomultas

Por Nicolás Maggi

Piden un relevamiento exhaustivo de las cámaras de vigilancia de Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Piden un relevamiento exhaustivo de las cámaras de vigilancia de Rosario

Marvel incluyó a la Crack Bang Boom en el nuevo cómic de X-Men
La Ciudad

Marvel incluyó a la Crack Bang Boom en el nuevo cómic de X-Men

Un tren arrolló un auto en San Lorenzo y murió un hombre de Rosario
La Región

Un tren arrolló un auto en San Lorenzo y murió un hombre de Rosario

Vetos caídos: qué pasa ahora con las leyes sobre universidad, Garrahan y ATN
Politica

Vetos caídos: qué pasa ahora con las leyes sobre universidad, Garrahan y ATN

Dos diputados santafesinos denunciaron a Milei, Francos y otros funcionarios
Política

Dos diputados santafesinos denunciaron a Milei, Francos y otros funcionarios

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cierran supermercados, comercios y shoppings por 24 horas en Rosario

Cierran supermercados, comercios y shoppings por 24 horas en Rosario

Detienen a un abogado por apoyar actividades ilícitas de narcos rosarinos

Detienen a un abogado por apoyar actividades ilícitas de narcos rosarinos

Éxito global en Netflix: la miniserie española que se mantiene en el top cinco hace semanas

Éxito global en Netflix: la miniserie española que se mantiene en el top cinco hace semanas

El último sueño hecho trizas de Newells y por delante un mar de incertidumbre

El último sueño hecho trizas de Newell's y por delante un mar de incertidumbre

La periodista Luciana Geuna fue internada: Estoy saliendo de un susto grande

La periodista Luciana Geuna fue internada: "Estoy saliendo de un susto grande"

Ovación
Qué esperar de Franco Colapinto para su carrera número 20 en la Fórmula 1 en Azerbaiyán

Por Gustavo Conti

Ovación

Qué esperar de Franco Colapinto para su carrera número 20 en la Fórmula 1 en Azerbaiyán

Qué esperar de Franco Colapinto para su carrera número 20 en la Fórmula 1 en Azerbaiyán

Qué esperar de Franco Colapinto para su carrera número 20 en la Fórmula 1 en Azerbaiyán

Por una lesión crónica, Miguel Russo pierde a uno de sus peso pesados: no jugará en Boca ante Central Córdoba

Por una lesión crónica, Miguel Russo pierde a uno de sus peso pesados: no jugará en Boca ante Central Córdoba

Los hermanos Daverio, listos para volver a izar la bandera de Rosario en el Mundial de taekwondo

Los hermanos Daverio, listos para volver a izar la bandera de Rosario en el Mundial de taekwondo

Policiales
Tucumán: estaba denunciado por abusar de su nieta y lo encontraron muerto
Policiales

Tucumán: estaba denunciado por abusar de su nieta y lo encontraron muerto

Paula Perassi: se cumplen 14 años de su desaparición y se renueva la pregunta por su paradero

Paula Perassi: se cumplen 14 años de su desaparición y se renueva la pregunta por su paradero

Cayó uno de los prófugos más buscados: llamado anónimo y recompensa

Cayó uno de los prófugos más buscados: llamado anónimo y recompensa

Derribaron un búnker en la zona sur que estaba vinculado a los Cantero

Derribaron un búnker en la zona sur que estaba vinculado a los Cantero

La Ciudad
Piden un relevamiento exhaustivo de las cámaras de vigilancia de Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Piden un relevamiento exhaustivo de las cámaras de vigilancia de Rosario

Rosario incorporará contadores regresivos en semáforos con fotomultas

Rosario incorporará contadores regresivos en semáforos con fotomultas

Marvel incluyó a la Crack Bang Boom en el nuevo cómic de X-Men

Marvel incluyó a la Crack Bang Boom en el nuevo cómic de X-Men

El fiscal que investiga los incendios en las islas dará detalles en el Concejo

El fiscal que investiga los incendios en las islas dará detalles en el Concejo

Pullaro tras el rechazo al veto: Una universidad fuerte no es un gasto
Política

Pullaro tras el rechazo al veto: "Una universidad fuerte no es un gasto"

Córdoba: consternación por cuatro casos de muerte súbita de menores
Información general

Córdoba: consternación por cuatro casos de muerte súbita de menores

Tucumán: estaba denunciado por abusar de su nieta y lo encontraron muerto
Policiales

Tucumán: estaba denunciado por abusar de su nieta y lo encontraron muerto

Una mujer sufrió gravísimas quemaduras tras una discusión con su expareja 
POLICIALES

Una mujer sufrió gravísimas quemaduras tras una discusión con su expareja 

Derribaron un búnker en la zona sur que estaba vinculado a los Cantero
POLICIALES

Derribaron un búnker en la zona sur que estaba vinculado a los Cantero

Santa Fe arma sus números pese a las inconsistencias del presupuesto de Milei
Economía

Santa Fe arma sus números pese a las "inconsistencias" del presupuesto de Milei

¿Qué son los ATN?: historia de la caja clave entre el presidente y las provincias
Política

¿Qué son los ATN?: historia de la caja clave entre el presidente y las provincias

Tras varios días internado, murió un hombre que había chocado contra una columna
La Ciudad

Tras varios días internado, murió un hombre que había chocado contra una columna

Buscan plasmar una gran isla de sombra en el playón del parque España

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Buscan plasmar una gran "isla de sombra" en el playón del parque España

La periodista Luciana Geuna fue internada: Estoy saliendo de un susto grande
Zoom

La periodista Luciana Geuna fue internada: "Estoy saliendo de un susto grande"

Cecilia González dará un taller de periodismo narrativo en Rosario
Zoom

Cecilia González dará un taller de periodismo narrativo en Rosario

Un legislador se puso peluca a lo Milei e hizo enojar a Martín Menem
Política

Un legislador se puso peluca "a lo Milei" e hizo enojar a Martín Menem

Vicentin: indigarán a 26 exdirectivos de la empresa y del Banco Nación
Economía

Vicentin: indigarán a 26 exdirectivos de la empresa y del Banco Nación

Diputados rechazó los vetos a fondos para universidades y para el Garrahan
politica

Diputados rechazó los vetos a fondos para universidades y para el Garrahan

Cayó en el Cordón una banda narco con presunta protección de Prefectura
Policiales

Cayó en el Cordón una banda narco con presunta protección de Prefectura

Todo vacante en el Quini 6, con un Siempre Sale de 3,6 millones para cada ganador
Información General

Todo vacante en el Quini 6, con un Siempre Sale de 3,6 millones para cada ganador

Alquileres en Rosario: los precios subieron más que el índice oficial
La Ciudad

Alquileres en Rosario: los precios subieron más que el índice oficial

El podio de Newells: Espínola fue el único a la altura, el resto brilló por su ausencia

Por Rodolfo Parody

Ovación

El podio de Newell's: Espínola fue el único a la altura, el resto brilló por su ausencia

El BCRA comenzó a quemar dólares y los bonos se derrumbaron
Economía

El BCRA comenzó a "quemar dólares" y los bonos se derrumbaron

El Indec confirmó que la economía cayó en el segundo trimestre
Economía

El Indec confirmó que la economía cayó en el segundo trimestre