"El partido de la Copa Argentina será el más importante de mi carrera como DT", resumió hace un puñado de días el técnico de Newell's, Cristian Fabbiani. Sus palabras no eran desatinadas porque la realidad ponía en escena una situación palpable en el medio de un andar Leproso sin demasiadas alegrías.
Pasar a semifinales era el objetivo principal, otro resultado ponía en jaque una vez más la caótica situación Leprosa y movía aún más su conducción. Y al final sucedió lo segundo. Newell's se despidió del torneo y, lo más doloroso para el mundo rojinegro, es que el Pirata lo pasó por encima y el equipo dejó una imagen totalmente deslucida.
Fabbiani una vez más optó por el silencio como había pasado tras las derrotas en el clásico con Central y Barracas Central. Y este detalle desnuda no sólo una situación de angustia por la eliminación y el presente futbolístico, sino porque el crédito que había acumulado desde su arribo se fue agotando y hoy no goza con el todo el respaldo de la gente.
Un equipo cacheteado por Belgrano
El DT es consciente que la Copa Argentina le iba a permitir mantener el crédito que le quedaba, algo que casi se le agotó no sólo con la eliminación sino con la actitud de un equipo que fue cacheteado por un Belgrano que no le sobra nada. Sin dudas que en todo esto hay culpas repartidas que se inician por el propio entrenador, el que diseñó el armado del equipo y los refuerzos que llegaron, y que demostraron no ser tales. Encima, se llevó adelante una situación que no debería pasar en primera división y que un futbolista sea contratado después de perder peso como en el caso de Gaspar Iñíguez.
¿Qué imagen se da hacia abajo, a las inferiores? La primera es que no se la tendría demasiada en cuenta -con un trabajo dudoso- y la otra es que los pibes que sueñan con llegar observan este tipo de determinaciones atípicas.
Fabbiani y un silencio que dice mucho
Por tercera vez Fabbiani no habló, pero este debería ser un detalle menor. La cuestión es analizar por qué no quiso hacerlo una vez más. Ese es el punto a dilucidar y la respuesta estaría en cierto enojo -justificado, por cierto- por la respuesta del conjunto, porque una cosa es perder y otra ser superado sin la actitud y entrega necesaria. Algo que no hace falta demasiado análisis para darse cuenta y palparlo. A la vez, la falta de reacción técnica y planteo arriesgado en un partido definitorio. "Existen maneras y maneras de perder", resaltó Lionel Scaloni tiempo atrás.
>>Leer más: Newell's no estuvo a la altura de lo que se jugaba y sumó una gran frustración
La otra parte de culpas reside en lo dirigencial, en el resto de dirigentes que quedaron tras las renuncias o licencias por tiempo indeterminado. Tampoco acertaron o no contaron con los fondos suficientes para enriquecer al plantel con nombres de valía y, quizás, se hizo uso a la popular frase de "traer por traer" ante la exigencia general.
Embed - Newell's 1 - 3 Belgrano | Copa Argentina 2025 | Cuartos de final
En diciembre hay elecciones en Newell's y el barco parecería navegar en busca de llegar al puerto como sea, pero sin muchos objetivos futbolísticos cumplidos. El Ogro es consciente de que tendría que hacer magia para cambiar el presente desalineado y recuperar el respaldo que fue mermando, algo que es demasiado complicado. Por eso su futuro es borroso. Y la dirigencia está de salida. Ante todo esto, el presente se nubló más de lo esperado y quedó envuelto en una enorme incertidumbre.