La bandera amarilla al tope del marcador

Encabezados por el dirigente Francisco Arcando, los gremios nucleados dentro de la actividad del turf elevaron un nuevo reclamo para que vuelvan las carreras al hipódromo Independencia
25 de octubre 2020 · 05:00hs

Dentro de las jornadas de carreras, las banderas roja, verde y amarilla son un símbolo de la actividad del turf. La primera se mantiene al tope señalando la entrada de los competidores a los partidores y permanece en lo más alto hasta que el marcador sea oficial.

La segunda indica que el juez no pudo determinar con exactitud el puesto de uno de los participantes y necesitara del photochart para determinar el vencedor. La restante es elevada cuando un jockey plantea el reclamo por alguna molestia producida por otro participante durante el desarrollo, dejándole el criterio a la Comisión de Carreras para ratificar o rectificar el fallo.

Por estos días, en el Independencia flamea al tope del marcador la “bandera amarilla”, elevada por los gremios nucleados dentro de la actividad turfística rosarina, quienes reclaman el regreso de las competencias y no encuentran respuestas inmediatas favorables, luego de haber expresado reiteradamente la necesidad imperiosa de que vuelvan las carreras al centenario hipódromo rosarino.

Desde la última reunión disputada el pasado sábado 7 de marzo, transcurrieron más de siete meses. Corrió mucha agua debajo del puente, la pandemia caló hondo y ahora en mayor medida está haciendo foco en nuestra ciudad, contingencia que hizo retroceder las fundadas intenciones de los que tienen al turf como único medio de vida y que hace un par de meses atrás prácticamente estaban en las gateras esperando el tañir de la campana de largada.

Existieron varias reuniones entre los dirigentes hípicos y los directivos de la Sociedad del Estado Municipal Hipódromo Rosario (Semhr), en las que se llegó a aceptar los protocolos presentados en su oportunidad y solo quedaba la aprobación del gobernador de la provincia, algo que por el momento no ocurrió. La respuesta afirmativa se hace esperar y van pasando los días en los que se agudiza la difícil situación que atraviesa la gran cantidad de familias que viven directa o indirectamente de la actividad hípica.

Esa necesidad se vio reflejada en la marcha llevada a cabo el viernes último por los trabajadores del turf, quienes se movilizaron en caravana desde el hipódromo hasta la municipalidad y luego a la delegación de la gobernación, reclamando la reapertura ante la grave situación que padecen.

Encabezados por Francisco Arcando, secretario general de la Asociación Gremial de Cuidadores, Jockeys y Aprendices de Rosario, los allí presentes hicieron llegar al intendente Pablo Javkin una carta expresándole “la imperiosa necesidad de volver a correr”. “Es de público conocimiento que la Municipalidad ha autorizado todo tipo de actividades grupales”, argumentó Arcando, para luego agregar: “Nuestra actividad sigue cerrada y nos sentimos discriminados. Le pedimos al intendente Javkin que gestione -a la brevedad-, los permisos necesarios para poder correr. Nuestra situación económica es crítica, no podemos esperar más”, puntualizó el dirigente hípico.

Tras la marcha, y al ser consultado por Ovación, Francisco Arcando dijo: “Estamos esperando que desde la gobernación se firme la autorización para volver a correr. Ellos aducen que hay fallas en el protocolo, pero no es así, hace varios meses que fue aprobado por la Municipalidad de Rosario. Tenemos todo en condiciones para que se pueda correr, pero el expediente iniciado está dando vueltas y la gente está con la soga al cuello ante la carencia de la fuente laboral”.

Más adelante el dirigente expresó: “Nosotros consideramos que están dadas las condiciones para que haya carreras, podríamos comenzar ya mismo. Solo falta armar la carta de llamados y eso no sería un problema, ya que los participantes serán los que se encuentran alojados en el tattersall.

Por el momento, todas las pruebas serán de carácter no computable y en principio se disputarán solamente con 8 caballos, dejando una gatera libre entre ellos”.

Con respecto a las apuestas y la chance de que las carreras sean transmitidas por el canal de Youtube, el dirigente gremial indicó que: “Los directivos de la Sociedad del Estado Municipal Hipódromo Rosario están trabajando intensamente para que los aficionados puedan acceder a través de una «billetera electrónica», como la están poniendo en práctica -con buen suceso- en los hipódromos del interior y también en Palermo, San Isidro y La Plata”.

En lo concerniente a la actividad hípica en la capital santafesina, otro ámbito que padece las mismas necesidades, Arcando dijo: “Santa Fe espera por lo que suceda en el Independencia, estamos trabajando en conjunto, ellos también tuvieron que dar marcha atrás con la reapertura de su hipódromo, el aumento de casos en la provincia fue un factor determinante para el retroceso”.

Por último, Panchi Arcando dejó un mensaje de esperanza: “Se necesita la voluntad de todos para que vuelvan las carreras, algo que no debería faltar en la mesa de negociaciones”.

Ver comentarios

Las más leídas

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

Lo último

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Cómo funcionan los servicios públicos en el Día de la Memoria

Cómo funcionan los servicios públicos en el Día de la Memoria

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

A través de una Intervención Barrial Focalizada los barrios Stella Maris y La Bombacha solicitaron una cancha que les permita practicar el deporte. 
Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Por Lucas Ameriso

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca
POLICIALES

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria
POLITICA

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Un mano a mano con chispas en el peronismo santafesino

Por Facundo Borrego

Exclusivo Suscriptores

Un mano a mano con chispas en el peronismo santafesino

Supermercados de Rosario buscan ampliar redes de provisión y ventas

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Supermercados de Rosario buscan ampliar redes de provisión y ventas

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia
La Ciudad

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Ovación
La Casa Hotel de la Ciudad Deportiva aloja los sueños de los futuros jugadores de Central

Por Guillermo Ferretti

Ovación

La Casa Hotel de la Ciudad Deportiva aloja los sueños de los futuros jugadores de Central

La Casa Hotel de la Ciudad Deportiva aloja los sueños de los futuros jugadores de Central

La Casa Hotel de la Ciudad Deportiva aloja los sueños de los futuros jugadores de Central

Copa Argentina: cómo le fue a Sportivo Las Parejas en su duelo contra el San Lorenzo de Russo

Copa Argentina: cómo le fue a Sportivo Las Parejas en su duelo contra el San Lorenzo de Russo

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Policiales
Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca
POLICIALES

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

La Ciudad
Cómo funcionan los servicios públicos en el Día de la Memoria
LA CIUDAD

Cómo funcionan los servicios públicos en el Día de la Memoria

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Supermercados de Rosario buscan ampliar redes de provisión y ventas

Supermercados de Rosario buscan ampliar redes de provisión y ventas

El tiempo en Rosario: un feriado con temperatura en baja y posibles lluvias

El tiempo en Rosario: un feriado con temperatura en baja y posibles lluvias

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer
La Ciudad

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después
El Mundo

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya
Información General

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado
Información General

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Por Alvaro Torriglia

Política

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Fabiola Yáñez: La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria
Política

Fabiola Yáñez: "La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria"

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo
La Ciudad

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación del entorno
La Ciudad

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación del entorno

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Alejandro Wagner: Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Alejandro Wagner: "Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas"

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre
La Ciudad

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 
La Ciudad

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver
OVACIÓN

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven
La Ciudad

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta