Edgardo Bauza afirmó ayer tras la reunión que mantuvo con Armando Pérez, presidente de la Comisión Normalizadora de la AFA, que dirigir el seleccionado argentino es un "lindo" desafío, quizá el "más importante" de su carrera.
Edgardo Bauza afirmó ayer tras la reunión que mantuvo con Armando Pérez, presidente de la Comisión Normalizadora de la AFA, que dirigir el seleccionado argentino es un "lindo" desafío, quizá el "más importante" de su carrera.
"La charla fue amena, distendida. Simplemente estuvimos hablando una hora y media de fútbol, de la selección, de la AFA, de todo. Le manifesté (a Armando Pérez) que tengo muchas ganas y que es un lindo desafío, quizá el desafío más importante de mi carrera. Le expresé mi deseo y el de mi cuerpo técnico porque creemos que hay mucho por hacer", aseguró el Patón a la salida de la reunión.
Bauza, quien actualmente es el DT del San Pablo de Brasil, se reunió con Pérez y Fernando Marín, titular del programa Fútbol para Todos, en el que representó el primer encuentro con un director técnico con posibilidades de asumir la conducción del seleccionado tras la renuncia de Martino.
"También hablamos de ideas. Obviamente el trabajo más grande lo tienen los dirigentes que tienen que decidir. No es fácil", agregó el Patón.
Cuando se le preguntó por los otros candidatos, Bauza se mostró sumamente cauto, y señaló: "Es lógico que se piense en (Marcelo) Bielsa, en el Cholo (Diego Simeone)... Todos son gente de experiencia y jerarquía. Me dijeron que se van a juntar con ellos y después tomarán una decisión".
Como era de esperar, el entrenador se refirió a su situación contractual con San Pablo, club con el que tiene firmado contrato hasta fines de 2016, con cláusula de rescisión. "A los dirigentes del San Pablo les dije a qué venía. Los puse en situación", explicó.
Acerca de la situación de Lionel Messi, quien renunció a la selección tras la frustración sufrida en la final de la Copa América Centenario que se jugó en Estados Unidos, consideró que "hay que darle tiempo. El que fue jugador entiende en parte su decisión, porque la frustración ante este tipo de cosas es muy grande. Más que convencimiento, creo que es necesario hablar de fútbol, dejarlo que se desahogue, que se exprese e invitarlo a que se sume, ya que no hay nadie en la tierra que quiera ganar algo con la selección más que él", remarcó.