Espera en las gateras

Jorgelina Barattucci habló de cómo se prepara la oficina de Inspección de Stud de cara al posible retorno de la actividad.
13 de agosto 2020 · 00:00hs

Los datos alentadores percibidos luego de las reuniones mantenidas a mediados del mes anterior entre los directores de la Sociedad del Estado Municipal Hipódromo Rosario (Semhr), representantes de los distintos gremios del turf y directivos de la Asociación de Propietarios y Criadores de SPC de Rosario, donde se consensuó la factible vuelta de las competencias al Independencia, han sufrido un impasse debido al incremento de los casos de coronavirus que surgieron en nuestra ciudad desde hace unas semanas.

La aceptación del protocolo presentado había generado fundadas expectativas del regreso y solo faltaba el visto bueno por parte del gobernador de la provincia, algo que por el momento ha quedado en stand by.

Sin embargo este retroceso no les pone freno a las labores que se vienen desarrollando en la oficina de Inspección de Stud, sector que conforma el eje central de la actividad turfística en el centenario hipódromo local.

Para tener una mayor precisión sobre la actualidad que vive el ámbito donde se gesta el armado de las competencias, Ovación habló con Jorgelina Barattucci, encargada de dicha área. Desde su lugar de trabajo le toca la responsabilidad de hacerle frente a la pandemia con la mira puesta en la reanudación de las carreras.

Dueña de un apellido ilustre dentro del turf rosarino, Jorgelina tiene la ardua misión de compaginar el armado de la nueva -y distinta- jornada de carreras, las que sufrirán obligados cambios estructurales en todos los aspectos. Uno de los principales será que solo podrán competir caballos alojados en el tattersall.

¿Cómo está la situación actual en medio del coronavirus?

En estos momentos se podría decir que la actividad se va normalizando. Si bien la enfermedad está latente, se trabaja de lunes a viernes en las dos pistas habilitadas. Realizan vareos, ensayos, como si fuese un día habitual. Tanto jockeys, como vareadores y el personal habilitado deben cumplir con el protocolo sanitario.

¿Cuántos ejemplares conforman el parque caballar?

Se hizo un relevamiento hace un tiempo y se constató que hay 398 caballos en el tattersall. Cuando comenzó la epidemia, varios propietarios decidieron llevarlos, ya que pasaba el tiempo y no había perspectivas de que hubiera carreras, les resultaba costoso el mantenimiento de la pensión, agregado al gasto en insumos como alfalfa, avena, maíz, cebada, pastura, entre otros, y a ello hay que agregarle complejos vitamínicos y en algunos casos medicamentos. Pasado el tiempo, fueron regresando cuando se conoció la noticia de que se podía volver a correr.

¿Es muy complicado organizar la carta de entradas y el posterior programa?

Es un tema, porque se debe tener en cuenta la cantidad de caballos que se encuentran alojados en los boxes y de ahí armar la carta de entradas y la posterior reunión.

¿Cuántas competencias se podrían llevar a cabo de acuerdo al parque caballar?

Con la cantidad de equinos que tenemos creo que entre seis u ocho carreras sin ningún problema y en distancias que irían de 500 hasta 1.200 metros. Si bien se está analizando, es casi seguro que los cotejos se disputarían con ocho caballos por carrera, utilizando gateras separadas entre cada participante como para mantener la distancia sanitaria exigida. La jornada se desarrollaría un día de semana, que podría ser el jueves. Todas las pruebas serán de carácter extraoficial con un intervalo de 20 minutos aproximadamente entre una y otra competencia, ya que al no haber público ni apuestas, no será necesario que haya mayor cantidad de minutos de espera. Cabe destacar la muy buena decisión adoptada por las autoridades de la Sociedad del Estado Municipal Hipódromo Rosario, quienes tomaron la determinación de recompensar a los participantes hasta el cuarto puesto (podría ser hasta el sexto), cuando en tiempos normales la recompensa era para el 1° y el 2°. Esto significaría que de los ocho participantes, la mitad o el 75% tendría acceso a premios.

¿Quiénes podrán acompañar al caballo participante?

Dentro de las medidas adoptadas por la Semhr y con el propósito de mantener las medidas sanitarias, los ejemplares serán acompañados por un propietario, cuidador, jockey y el peón. Finalizada la carrera, y en caso de no tener otro participante en la reunión, deberán retirarse de las instalaciones.

¿Se habló sobre el uso de las chaquetillas?

Si. Hay varias posturas con respecto al uso. En la sala de equipos tenemos dos juegos de dieciséis chaquetillas. Se podrían usar del N° 1 al N° 8 y en la siguiente del N° 9 al N° 16 y así sucesivamente, aunque a mi criterio es medio engorroso. Habría que encontrar la mejor manera, es una cuestión que se deberá estudiar.

¿Se podrán utilizar las propias de los studs?

Sería una buena solución que los propietarios utilicen las que pertenecen a sus respectivas caballerizas, ayudaría enormemente, habrá que ver si todos las tienen.

¿Con respecto al cuarto de jockeys?

El cuarto de jockeys está acondicionado de acuerdo a lo que exige el protocolo sanitario y como serán menos competidores creo que no habrá inconvenientes.

¿Según tu visión, cuándo volverían las competencias?

Es difícil tener una fecha concreta, más si tenemos en cuenta que en Rosario han aumentado los casos. Teníamos previsto reanudar las carreras para mediados o fines de agosto. Esto es día a día y a la luz de los acontecimientos, faltará un poco más de tiempo. En mi opinión personal, octubre sería el mes indicado para retomar la actividad.

Ver comentarios

Las más leídas

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Lo último

Crimen en zona norte: mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Crimen en zona norte: mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Severance: por qué es la serie del momento y dónde verla

"Severance": por qué es la serie del momento y dónde verla

Las piletas y villa olímpica para los juegos Odesur se construirán en el ex-Batallón 121

Las piletas y villa olímpica para los juegos Odesur se construirán en el ex-Batallón 121

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Las restricciones para utilizar los móviles en clase comenzaron este año. Sólo se habilita prender los aparatos si los docentes los requieren para alguna actividad especial

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Por Carina Bazzoni

Crimen en zona norte: mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial
POLICIALES

Crimen en zona norte: mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Las piletas y villa olímpica para los juegos Odesur se construirán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Las piletas y villa olímpica para los juegos Odesur se construirán en el ex-Batallón 121

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

Por Rodolfo Parody

Ovación

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas
La Ciudad

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Suba de la matrícula del secundario: falta de salones y aulas superpobladas

Suba de la matrícula del secundario: falta de salones y aulas superpobladas

Ovación
La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

Por Rodolfo Parody

Ovación

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

Fórmula 1 en China: los Alpine al fondo y primera pole de Hamilton en Ferrari

Fórmula 1 en China: los Alpine al fondo y primera pole de Hamilton en Ferrari

Policiales
Crimen en zona norte: mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial
POLICIALES

Crimen en zona norte: mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

No estamos todas: una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

"No estamos todas": una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

Buscan a un joven acusado por el crimen de su padrastro en Puerto San Martín

Buscan a un joven acusado por el crimen de su padrastro en Puerto San Martín

La Ciudad
Las piletas y villa olímpica para los juegos Odesur se construirán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Las piletas y villa olímpica para los juegos Odesur se construirán en el ex-Batallón 121

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

El tiempo en Rosario: sigue el calor, se mantendría el sábado y el domingo podría llover

El tiempo en Rosario: sigue el calor, se mantendría el sábado y el domingo podría llover

Alvarez Agis: Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso
Economía

Alvarez Agis: "Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso"

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril
Economía

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril

La Justicia de Brasil ratificó la condena de seis años de prisión al actor Juan Darthés
Información General

La Justicia de Brasil ratificó la condena de seis años de prisión al actor Juan Darthés

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014
El Mundo

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos
Información General

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos

Dólar en Rosario: el precio del blue aceleró su caída este jueves
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue aceleró su caída este jueves

No estamos todas: una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

Por María Laura Cicerchia

Policiales

"No estamos todas": una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión
La Ciudad

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido
Política

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido

Una retroexcavadora provocó la rotura de un caño de gas en barrio Las Delicias
La Ciudad

Una retroexcavadora provocó la rotura de un caño de gas en barrio Las Delicias

Nuevas ambulancias: 49 para el sur provincial y 10 serán destinadas a Rosario
La Región

Nuevas ambulancias: 49 para el sur provincial y 10 serán destinadas a Rosario

Vuelve Precios Justos y suma productos sin TACC: cuáles son las ofertas
La Ciudad

Vuelve Precios Justos y suma productos sin TACC: cuáles son las ofertas

Pullaro sobre el acuerdo con el FMI: Hubiese sido muy malo no aprobarlo
Política

Pullaro sobre el acuerdo con el FMI: "Hubiese sido muy malo no aprobarlo"

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Por Florencia O’Keeffe

Salud

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario
La Ciudad

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario

¿Por qué se regalan flores amarillas cuando llega el 21 de marzo?
Zoom

¿Por qué se regalan flores amarillas cuando llega el 21 de marzo?

Trágico choque entre un ómnibus y una bicicleta en Ybarlucea
LA REGION

Trágico choque entre un ómnibus y una bicicleta en Ybarlucea

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón
POLICIALES

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón

Robo en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado
Policiales

Robo en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado

La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará