El VAR no piensa: el problema es qué piensan quienes la manejan

El escándalo por los fallos del árbitro Jorge Baliño en el partido que Barracas Central le ganó a Patronato, y que desató una furibunda reacción en jugadores y cuerpo técnico del equipo entrerriano, pone sobre el tapete el problema que se genera cuando los árbitros no mantienen sus decisiones y aceptan las indicaciones del VAR.
27 de julio 2022 · 19:16hs

El escándalo por los fallos del árbitro Jorge Baliño en el partido que Barracas Central le ganó el martes por 2-1 a Patronato, y que desató una furibunda reacción en jugadores y cuerpo técnico del equipo entrerriano, pone sobre el tapete el problema que se genera cuando los árbitros no mantienen sus decisiones -como se anunció que iba a ser- y aceptan las indicaciones del VAR, que terminan siendo imposiciones.

Así, una herramienta tecnológica formidable no cumple en el fútbol la eficiente función que la asistencia por video tiene en otros deportes, como el tenis, el rugby y el hockey, por lo que habrá que apuntar entonces a quienes manejan esa tecnología, y -en especial- a quienes toman las decisiones en la cancha, que no pueden ser otros que los árbitros, según lo dispuso el propio VAR, que siempre se mostró como lo sugiere su nombre: videoasistente del réferi.

A tres metros y de frente a la jugada que minutos después el VAR indicaría como penal a favor de Barracas, Baliño (según se ve en las imágenes repetidas por la TV hasta el cansancio) hizo señas de que la había visto y que no había sido falta contra Brian Calderara, jugador de Barracas. La jugada siguió y terminó con un verdadero golazo de Raúl Lozano, que ponía a Patronato 2-1 arriba a 6 minutos de los 90.

Sin embargo, el VAR llamó a Baliño y éste cambió su decisión, de modo que lo que había visto ya no era lo que sus ojos le habían indicado, sino que ahora era lo que le mostraba la fría pantalla de esa especie de confesionario abierto, ubicado al costado del campo de juego cual tótem de la modernidad. ¿Será el nuevo altar de los condicionamientos?

Hace diez días, en Rosario, Darío Herrera mostró otro camino posible en el partido entre Newell's y Racing, por la octava fecha de la LPF: el árbitro tomó una determinación poco vista en estos cuatro meses (y ya parecen una eternidad...) de existencia del VAR en estas pampas, desde que el 31 de marzo se implementó por primera vez.

Al neuquino Herrera lo llamaron por una falta fuerte del defensor Facundo Mansilla, de Newell´s, sobre el lateral chileno Eugenio Mena, de Racing. Le mostraron las imágenes varias veces, pero el árbitro mantuvo su decisión, ya que lo que mostraba el VAR a cargo de Ariel Penel no era otra cosa que una foto (o sea, la imagen congelada) de una infracción pero sin movimiento alguno.

Herrera pidió entonces que movieran la acción para observarla en velocidad real y no en una cámara lenta o una foto, lo cual es una distorsión en un deporte de roce en donde piernas, pies, brazos y pelota se mueven de manera constante.

Pasaron más de dos minutos y las fotos con leve movimiento no pudieron convencer a Herrera de que lo que había visto en la cancha, a metros suyo, había mutado en una película muda de extraña compaginación. Por eso mantuvo la tarjeta amarilla sobre Mansilla y aquí no ha pasado nada. El partido terminó en un empate sin goles.

Ese pequeño gesto de rebeldía de un árbitro de los mejor conceptuados en la Liga Profesional y con proyección internacional tendrá ahora un futuro incierto: bien puede marcar una tendencia para que sus colegas sepan que el VAR puede llamarlos para mostrarles algo de lo que tanto buscan, y que ellos pueden mantener su decisión si están seguros de lo que cobraron.

Y la otra posibilidad es que la "desobediencia" le cueste a quienes la cometan algún tipo de olvido o ninguneo a la hora de elegirlos para partidos importantes, de esos que abren puertas hacia los grandes acontecimientos futboleros.

Y la rebeldía también puede estallar, como pasó en la cancha de All Boys en el partido del escándalo, en un entrenador al que no se le conocen desbordes emocionales como Facundo Sava, quien desde antes de la jugada del escándalo, en medio de un pobre arbitraje, primero le espetó a Baliño un "sos un cagón" que le costó la expulsión; y después se abalanzó sobre el encargado de impartir justicia en medio de la trifulca final, con la policía copando la escena.

Tal vez sea el momento, para evitar sospechas más que suspicacias, de que Federico Beligoy, director general de arbitraje de la AFA y firme defensor de sus dirigidos, apure la difusión de los audios que conforman cada intervención del VAR, para conocer la forma en que las sugerencias hacia los árbitros son solo eso, o pueden transformarse en una inducción que los haga dudar hasta de lo que acaban de ver sobre el césped, y no desde una cabina lejana ubicada en el predio de Ezeiza.

Ver comentarios

Las más leídas

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Mario Kempes: Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia

Mario Kempes: "Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia"

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Lo último

Blancanieves no recuperó hasta el momento ni una quinta parte de lo que costó

"Blancanieves" no recuperó hasta el momento ni una quinta parte de lo que costó

Una ministra de Islandia renunció tras admitir que hace 35 años tuvo un hijo con un adolescente

Una ministra de Islandia renunció tras admitir que hace 35 años tuvo un hijo con un adolescente

El gobierno de Milei prepara su versión del golpe en su pelea por la batalla cultural

El gobierno de Milei prepara su versión del golpe en su pelea por la "batalla cultural"

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio

Estarán en el Parque Independencia. Los actos licitatorios se realizarán el 1 y 4 de abril. El evento deportivo se desarrollará en septiembre de 2026
Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio
Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia
La Ciudad

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno
Política

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025
La Región

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo en la última semana de marzo
La Ciudad

Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo en la última semana de marzo

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías
Policiales

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Mario Kempes: Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia

Mario Kempes: "Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia"

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

Ovación
Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México
Ovación

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Newells retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

Newell's retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

Argentino venció de visitante a Sportivo Barracas y sigue por la buena senda

Argentino venció de visitante a Sportivo Barracas y sigue por la buena senda

Policiales
Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías
Policiales

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

La Ciudad
Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia
La Ciudad

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Aves rapaces en Rosario: por qué aparecen cada vez con más frecuencia en el centro de la ciudad

Aves rapaces en Rosario: por qué aparecen cada vez con más frecuencia en el centro de la ciudad

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo

Alejandro Wagner: Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Alejandro Wagner: "Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas"

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre
La Ciudad

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 
La Ciudad

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver
OVACIÓN

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven
La Ciudad

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda
La Ciudad

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario
La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura
La Ciudad

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Por Miguel Pisano

La Región

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones
LA REGION

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes
Policiales

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: El ajuste contra los trabajadores no para
POLITICA

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: "El ajuste contra los trabajadores no para"

Ciro Seisas: Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección
Política

Ciro Seisas: "Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección"

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros
La Ciudad

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario
La Ciudad

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario