El Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero amplió su capacidad de 30.000 a 42.000 espectadores para recibir el próximo marte 28 al seleccionado argentino, que jugará un amistoso ante Curazao como parte de los festejos por la obtención de la Copa del Mundo en Qatar.
El ex futbolista de Boca Julio Marchant, actual director del estadio santiagueño, confirmó la novedad a Télam: "Comenzamos con la quita de butacas en los sectores norte, alta y baja, sur, también alta y baja, y en el sector este, platea alta".
"El Estadio Único cuenta con una capacidad, sin retirar las butacas, de unas 30.000 personas. Con la quita de estos sectores va a quedar una capacidad de cerca de 42.000 personas", precisó el ex mediocampista, de 43 años, quien también jugó en Racing, Unión, Banfield y Chacarita.
El ex jugador explicó que se "terminó de sacar las butacas en su totalidad de estos sectores" y aclaró que después del partido amistoso de la Argentina "volverán a colocarse tal como estaban".
No será la primera vez que Lionel Messi y los campeones del mundo jugarán en el Estadio Único, ya que, en plena pandemia de coronavirus, el 3 de junio de 2021, se hicieron presentes en la provincia santiagueña para enfrentar a Chile en el marco de las Eliminatorias Sudamericanas.
"La primera vez que nos visitó nuestra selección y Messi fue pandemia mediante. Esa vez nos faltó el color, el aliento del público en el estadio para poder recibirlos como se lo merecen", recordó Marchant.
"Esta será una linda oportunidad, más aún después de la Copa Mundial que obtuvo nuestra Selección en Qatar", añadió Marchant.
>> Leer más: La Scaloneta, segunda temporada: la nueva ruta de los sueños
En cuanto a detalles del partido en el Estadio Único, el ex futbolista dijo que seguramente habrá alguna sorpresa desde la organización, con shows musicales y juegos de luces.
El Estadio Único Madre de Ciudades se alza en una zona estratégica de la capital santiagueña, a la ribera del río Dulce, sobre la avenida Diego Armando Maradona, entre avenida Núñez del Prado y el puente carretero, que une a las dos ciudades más importantes de la provincia: Santiago del Estero y La Banda.
16-03-2023_el_estadio_nico_madre_de.jpg
El exterior es una zona que ofrece espaciosas y seguras áreas externas de circulación, como así también amplios espacios para el estacionamiento de vehículos, por lo que por estos días las fuerzas de seguridad junto a los organizadores coordinan detalles del operativo que se implementará.
El estadio fue ideado con una plaza de acceso principal, un museo del deporte interactivo, área de prensa y una comodidad notable en sus accesos, entre ellos, un hall de acceso preferencial.
>> Leer más: Lionel Scaloni sumó otro premio: fue distinguido como el mejor entrenador de Sudamérica
El exterior es una zona que ofrece espaciosas y seguras áreas externas de circulación, como también amplios espacios para el estacionamiento de vehículos, por lo que por estos días las fuerzas de seguridad junto a los organizadores coordinan detalles del operativo que se implementará. El estadio fue ideado con una plaza de acceso principal, un museo del deporte interactivo, área de prensa y una comodidad notable en sus accesos, entre ellos, un hall de acceso preferencial.
16-03-2023_amplian_la_capacidad_del_estadio (1).jpg
En las instalaciones internas contiene cuatro vestuarios, salas de prensa, auditorio de conferencias, dos sectores para precalentamiento, enfermería, bomberos y policías.
Las membranas de PVC forman parte de la cubierta del techo, con tonalidades blancas y grisáceas y posee respiradores especiales para propiciar un clima adecuado a los eventos de concurrencia masiva, las cuales permiten la circulación del aire.