El mundo de la arquería estará mirando hacia el Viejo Continente en un puñado de días. Precisamente hacía Terni, Italia, donde desde el 2 de septiembre se desarrollará el próximo Campeonato Mundial de Arquería. Y hay dos deportistas rosarinos que están clasificados, pero no cuenta con los medios económicos para ser de la partida. Y no lo quieren mirar desde lejos. Por eso están realizando varias acciones para recaudar fondos y esperan ansiosos algún apoyo estatal que por el momento no llegó. Se trata de los arqueros Guillermo López y Elías Gurrea, quienes representan al Club Tiro Federal Argentino de Rosario.
López y Gurrea están a un paso de cumplir sus sueños tras clasificarse en las categorías Longbow y Tradicional, respectivamente, al certamen que nuclea a los mejores arqueros del mundo.
Para lograrlo, debieron recorrer un largo camino. Es que recorrieron todo el país para participar en todos los torneos "Homologatorios Rankeables", donde consiguieron las marcas necesarias para clasificar entre los candidatos a clasificar al Mundial. Y en abril compitieron en un Torneo Evaluatorio, donde se ganaron un lugar en el certamen ecuménico.
Ambos deportistas rosarinos, que ostentan los récords nacionales en sus especialidades, validaron su nivel entre los mejores del país, y quedaron entre los clasificados a la Copa del Mundo. Fueron cinco en esas dos categorías.
Tras lograr la clasificación, los arqueros, con el apoyo del club que representan, comenzaron a realizar torneos, clínicas, comidas en el club para los socios, entre otras acciones, para recaudar fondos. Pero no logran cubrir los gastos que significa viajar a Italia a competir. Son aproximadamente 600 mil pesos por deportista. Entre las iniciativas que realizaron también enviaron una carta a la Secretaria de Deportes de la Provincia de Santa Fe, pero aún no encontraron respuesta.
Todavía con ilusión de conseguir el dinero para ir al Mundial, López manifestó que tanto para él como para Gurrea "representa una puesta en escena de años de esfuerzos y sacrificio, que mejor que un Mundial para poder plasmar todo el trabajo que venimos haciendo en hermosos y duros entrenamientos".
En ese sentido, aseguró que poder estar participar de una Copa del Mundo es "la ilusión de todo deportista. Uno quiere ser el mejor en lo que hace. Y para lograrlo hace falta esfuerzo, pasión y coraje. Así afronto cada día para seguir mejorando a pesar de las adversidades. No hay mejor escenario que el que se va a dar en Italia, ya que reúne a los tres mejores de cada país".
Para quienes quiera colaborar para que los deportistas rosarinos puedan alcanzar sus sueños está disponible el siguiente CBU: 3300076120760154812028