La victoria de Rosario Central por 1 a 0 en Santiago del Estero ante Central Córdoba el jueves pasado, además de los tres puntos, trajo desde la estadística un bonus track. Es que los canallas, en condición de visitante, pudieron terminar con la valla invicta luego de 21 partidos. Y justo esta racha quedó en el archivo en el partido debut de Juan Cruz Komar, quien luego de una gran novela terminó fichando en el equipo de Cristian González, y por supuesto, por la gran actuación de Gaspar Servio.
Esta situación de casi siempre recibir goles es una piedra en el zapato para los del Kily. Porque para traerse una victoria a Rosario tenían la obligación de hacer al menos dos goles. Central suele convertir en la mayoría de los partidos de visitante. No es un equipo que especula con el punto. De hecho en las últimas 13 veces que jugó fuera de Rosario, en 12 de ellos llegó al menos una vez a la red rival. Solo no marcó cuando perdió 3 a 0 ante Defensa y Justicia en Florencio Varela en la fecha 20 del torneo pasado.
Pero si no tuerce el barco en dirección a darle un mayor orden al aspecto defensivo del equipo va a seguir sufriendo goles que a la larga le van a costar la clasificación entre los cuatro primeros que van a definir el título de la Copa de la Liga Profesional. Porque si bien, en el Alfredo Terrera, no sufrió goles, fue gracias a la actuación de su arquero Gaspar Servio que en más de una ocasión se vistió de bombero para apagar algún que otro foco de incendio que generaba la defensa auriazul.
La última vez que un arquero de Central no había sido vencido de visitante había sido, 321 días atrás, cuando el 16 de abril de 2021, los dirigidos por el Kily González derrotaron 1 a 0 a Aldosivi en Mar del Plata con gol de Diego Zabala, en el marco de la 10ª jornada de la Copa de la Liga Profesional 2021. Aquella vez Central salió a la cancha con: Jorge Broun; Fernando Torrent, Nicolás Ferreyra, Joaquín Laso y Gastón Ávila; Alan Marinelli (65’ Francesco Lo Celso), Rodrigo Villagra, Emiliano Vecchio y Luciano Ferreyra (78’ Lautaro Giaccone Lescano); Lucas Gamba (73’ Diego Zabala ) y Marco Ruben.
El 3 de marzo pasado, en el triunfo frente a los santiagueños, donde el arquero Gaspar Servio fue el punto más alto del partido, solamente dos titulares estuvieron presentes en la alineación inicial que había ganado en Mar del Plata más de diez meses atrás. Y ninguno tiene que ver con el aspecto defensivo del equipo: Emiliano Vecchio y Lucas Gamba.
Desde aquel triunfo en el Minella en abril de 2021, Central disputó 21 partidos de visitante (16 por el torneo argentino y 5 en la Copa Sudamericana) y siempre recibió goles. Tuvo como arqueros a Jorge Broun (15 partidos), Juan Pablo Romero (4) y Gaspar Servio (2).
Los auriazules no tenían una racha tan larga sin finalizar algún encuentro con el arco en cero desde hacía 37 años, cuando se fueron al descenso en 1984. Tras ganarle, el 3 de setiembre de 1983, 1 a 0 a Huracán en el Tomás Ducó con gol de Eduardo Emilio Delgado en la fecha 16 del Metropolitano 1983, Central no pudo mantener la valla invicta fuera del Gigante de Arroyito durante 24 partidos consecutivos, hasta el 18 de agosto de 1984, cuando igualó 0 a 0 frente a Racing de Córdoba, en cancha de Instituto. El partido correspondió a la fecha 22 del Metro 1984.
Contra el Globo cuando le ganó 1 a 0 en 1983, a Central lo dirigía Vicente Cayetano Rodríguez y salió a jugar con este equipo: Francisco Ruiz; Juan Carlos Ghielmetti, Daniel Kuchen, Jorge Balbis y Alfredo Killer; Omar Palma, Daniel Sperandío (62’ Carlos Lancellotti) y José Reinaldi; Eduardo Emilio Delgado (71’ Darío Campagna), Raúl de la Cruz Chaparro y Claudio Scalise.
Mientras que cuando empató frente a Racing de Córdoba 0 a 0 en esa provincia, los conducidos por Reynaldo Volken formaron con: Juan Carlos Ángel Delménico; José Di Leo, Sergio Céliz, Daniel Kuchen y Mario Killer; Jorge Balbis, Adelqui Cornaglia (45’ Jorge Taverna), Omar Palma y Héctor Chazarreta; Gerardo González y Claudio Scalise.
En esos 24 partidos sin valla invicta de visitante en la temporada 1983/84, los canallas ganaron solamente uno (a Vélez 3-2 en Liniers, el 2 de noviembre de 1983, con tres goles de la Pepona José Rinaldi, tras estar 0-2 a los 80’), empataron 7 y perdieron 16.
Durante esta racha recibieron 47 goles (2 por partido). Y tuvieron 4 arqueros distintos: Francisco Ruiz (11 partidos y 23 goles recibidos), Carlos César Rodríguez (1 cotejo y 2 tantos), Iván Sopegno (2 encuentros y le hicieron 6 goles) y Juan Carlos Delménico (10 cotejos y le anotaron 16 veces).