Franco Colapinto vivió, ahora sí, su primera experiencia real de un Gran Premio de Fórmula 1 y cumplió. El argentino estuvo a la altura y terminó a poco más de un segundo de la punta y de su compañero en Williams. Finalizó 17°, tuvo un breve despiste que corrigió en su último intento y a las 12 será la segunda tanda en Monza.
Colapinto fue mejorando vuelta tras vuelta durante la hora que duró el primer ensayo, después de que lo hiciera la F-2, con una pista algo sucia y de mucha temperatura.
La mejor posición del argentino, el primero en 23 años en competir en un GP, fue 9° a poco más de 25 minutos para el final. Inclusive entonces estaba arriba de Verstappen, que quedó con el mejor tiempo.
El veloz Monza mostró modificaciones en los pianitos, más planos, que le dieron más velocidad y la hicieron más peligrosa. No fueron pocos los pilotos, aún los experimentados, que siguieron de largo de varias curvas y en eso la TV mostró a Colapinto domando una de ellas con buen tino.
No sorprendió entonces que la acción se paralizara antes de la media hora de práctica, debido a un gran golpe que sufrió Andrea Antonelli, que se subió nada menos que al Mercedes y se pegó un golpazo en la parabólica, en el ingreso a la recta principal.
>>Leer más: Franco Colapinto se subirá a la misma butaca que dejó el Lole Reutemann hace 42 años
La sesión estuvo muchos minutos interrumpida hasta que se retiró el Mercedes, arruinando la tarea del prometedor italiano, que corre en la Fórmula 2.
Por entonces Colapinto estaba 13°, por delante inclusive de Charles Leclerc. Apenas se habilitó la pista, bajó al 14° pero mejoró enseguida su tiempo para ubicarse 12°, a menos de 2 segundos de Max Verstappen. De ahí volvió a boxes un buen tiempo y los tiempos de todos mejoraron, dejándolo último.
Colapinto volvió y clavó un gran 9° puesto, a menos de un segundo de la punta que entonces ostentaba una sorprendente Valtteri Bottas con el Sauber, a 20 minutos del final. Y se colocó, ¡delante de Verstappen!
Claro que a partir de ahí, se guardó mucho tiempo en el box y lo mandaron al final. Y cuando aceleraba para empezar su vuelta rápida, patinó en el ingresó a la parabólica, se fue a la grava pero dominó el Williams para no chocarlo como Antonelli, privándose del último intento por mejorar.
No fue el mejor final de la tanda, pero siempre se mostró muy veloz, terminó a 1,204 de Verstappen y a 0,658 de su compañero Alex Albon.
El último había sido Massa
Felipe Massa fue el último piloto sudamericano en correr en Fórmula 1, en el GP de Abu Dabi de 2017. Curiosamente fue con Williams, el mismo equipo en el que debutó Colapinto.
Es más, solo en la primera época de la Fórmula 1 hubo pilotos argentinos sin brasileños, excepto cuando corría Chico Landi. Desde la irrupción de Emerson Fittipaldi en adelante, que Brasil siempre tiene un representante, mientras que Argentina, que tuvo muchos en esas primeras temporadas de Juan Manuel Fangio y en toda la década del 50, perdió preponderancia al punto que hacía 23 años que no corría uno.