(Fortaleza, Brasil, enviado especial) Central hizo base en la cautivante ciudad de Fortaleza, uno de los mejores destinos turísticos del continente. En este sitio paradisíaco del nordeste de Brasil, con playas de ensueño y mar azul, el Canalla se jugará el pasaje a los cuartos de final de la Copa Sudamericana. La cita es este miércoles desde las 19, ante el equipo que dirige Juan Pablo Vojvoda.
Pero no sólo de fútbol vive la humanidad y más allá de la pelota el marco geográfico que rodea a los auriazules es una verdadera postal del paraíso.
La ruleta de los cruces coperos lo depositó al Canalla en una ciudad fantástica, elegida para vacacionar y descansar por turistas de todo el mundo. Un collar de playas doradas que desafían las olas del océano Atlántico, donde los 30 grados de temperatura son la constante en esta época de agosto. Un sol a pleno le dio la bienvenida a Central.
Fortaleza, capital de Ceará, es una de las ciudades más importantes del nordeste de Brasil, junto a Recife y Salvador de Bahía. Fue una de las sedes del Mundial de 2014 y es considerada una de las metrópolis más grande del país con 2,5 millones de habitantes. ¿Su tesoro? Los más de 30 kilómetros de playas, una más bella que otra, todas una tentación para disfrutarlas. Con una costanera flanqueada por lujos edificios y también casas de época. Una combinación que atrapa por el contraste.
Por supuesto que en el rápido recorrido que realizó La Capital también se destacan museos, teatros y atracciones gastronómicas a toda hora. No faltan los lujosos edificios y ni centros comerciales a gran escala. Pero el gran imán para los visitantes es el mar, su sonido, su color turquesa, su perfume de sal y la energía que transmite el oleaje permanente.
Forta3.jpg
Las playas del centro de Fortaleza.
Leonardo Vincenti / La Capital
Fortaleza y el origen de su nombre
¿Por qué el nombre de Fortaleza? La historia de la ciudad comenzó en 1649, cuando llegó la segunda expedición neerlandesa al estado de Ceará. Allí se construyó el Fuerte Schoonenborch en las márgenes del río Pajeú, rebautizado luego como "Fortaleza de Nuestra Señora de la Asunción".
De ese fuerte histórico surgió el nombre de la ciudad y, con el paso de los años, el club que ahora enfrentará el Canalla también tomó ese nombre. Por eso Central tendrá que copar “la fortaleza” este miércoles en pos de seguir en la Copa Sudamericana.
Forta4.jpg
Turistas caminan por en la escollera.
Leonardo Vincenti / La Capital
A la vera de playas fascinantes, con el mar como testigo, en el estadio que fue mundialista en 2014, ante un rival de cuidado y con torcedores locales que coparán las tribunas, el Canalla buscará pintar de auriazul este paisaje salido de un cuento fabuloso. Al menos lo intentará, porque en un paraíso como este siempre hay lugar para soñar en grande.
Forta2.jpg
Vendedor de sombreros en la playa de Fortaleza.
Leonardo Vincenti / La Capital
Porta7.jpg
El bañista disfruta de la inmensidad del mar.
Leonardo Vincenti / La Capital
Forta5.jpg
Víctor y su bicicleta "calabera".
Leonardo Vincenti / La Capital
forta6.jpg
Vista panorámica de la ciudad de Fortaleza.
Leonardo Vincenti / La Capital