Red Bull es uno de los focos de la polémica en la Fórmula 1, en medio de una temporada caótica que tuvo la salida de Christian Horner y los rumores de las negociaciones de Max Verstappen con Mereces. En el marco del Gran Premio de México, Checo Pérez dio su visión del equipo luego de su despedida.
El piloto mexicano selló su regreso a la Máxima para 2026 de la mano de Cadillac, que hará su debut absoluto como undécimo equipo de la parrilla. Por ello, manifestó su alegría de estar de vuelta en el paddock y expresó su mirada de los desafíos internos que atraviesan los compañeros de Verstappen en la escudería austríaca.
Es bien sabido que el neerlandés es el principal piloto de Red Bull, sus cuatro títulos consecutivos lo justifican, pero también se conoce la presión que padecen sus compañeros de equipo, la cual sufrió el propio Checo hasta finales de 2024 pero también Liam Lawson y Yuki Tsunoda en la presente temporada. Además, todavía no confirmaron quién ocupará la segunda butaca el próximo año.
Checo Perez.jpg
Checo Pérez dejó Red Bull tras la temporada 2024, pero regresará a la F1 de la mano de Cadillac.
El problema interno de Red Bull
“No hay ningún piloto que pudiera sobrevivir allí. No importa si traes a Hamilton o a Leclerc. Todos tendrían problemas enormes”, expresó Pérez durante una entrevista con la cadena Sky Sports F1.
El oriundo de Guadalajara remarcó que tanto el entorno como el auto está adaptado al estilo de Verstappen, por lo que representa un complejo reto para los demás corredores. Por eso, agregó: “Obviamente, estar al lado de Max es muy complicado. Pero estar al lado de Max en Red Bull es algo que la gente no entiende. Hay muchas cosas que podría contarles sobre eso, pero, simplemente, es un trabajo muy difícil para un piloto”.
>> Leer más: Mano a mano entre los Alpine: el ritmo de Colapinto y la comparación con Gasly
Por otro lado, Checo explicó que el monoplaza se desarrolla “completamente al gusto” de Verstappen y está adaptado a su estilo de conducción, por lo que sentenció: “Tienes que adaptarte constantemente a sus necesidades, así de simple”.
Cabe recordar que el mexicano se quedó con el 2º puesto en 2023 pero se marchó de Red Bull tras una temporada 2024 crítica en la que terminó en la 8ª posición, mientras que su compañero se quedó nuevamente con el título de pilotos.
El regreso que ilusiona a Checo Pérez
Recibido por sus compatriotas en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Checo dejó en claro que está esperanzado por su regreso a la categoría con 35 años. “Estoy muy emocionado, porque creo que todavía tengo mucho que dar a la Fórmula 1”, afirmó.
El futuro piloto de Cadillac expresó que se sintió “extraño” al estar presente en el GP de México pero fuera del paddock, aunque confirmó que mantiene su preparación junto a Valtteri Bottas para el debut de su flamante equipo.
“La gente se sorprenderá de lo competitivo y lo bien que estaré en mi regreso”, anticipó el mexicano a la vez de que está decidido a pelear seriamente en la F1 en 2026. El próximo campeonato mundial arrancará el 8 de marzo con el GP de Australia, donde se estrenará el nuevo reglamento técnico.