En un mercado de pases que todavía no empezó a armarse, en Central tomaron una decisión de accionar sobre la opción de compra por Nicolás Ferreyra, el zaguero central que llegó a préstamo proveniente de Estudiantes de Río Cuarto y que tiene contrato con el club de Arroyito hasta diciembre de 2021. Los canallas tienen dos opciones de compra, una a fines de junio y otra en diciembre, con montos diferentes por supuesto, pero la intención es concretarla ahora, siempre y cuando se llegue a un acuerdo con la dirigencia cordobesa, ya que Central pretendería algunos condicionamientos puntuales, que están por fuera del acuerdo fijado en enero pasado. Más allá de eso, lo que se decidió entre cuerpo técnico y comisión directiva fue comprar el pase del Pelado. Si no es ahora será dentro de seis meses.
Cuando Ferreyra llegó a Central lo hizo a través de un préstamo con dos opciones de compra. La que vence ahora en junio es de 300 mil dólares más impuestos, mientras que la de diciembre implicaría un desembolso de 100 mil dólares más.
Lo que quieren en Central es accionar ya mismo sobre esa opción de compra, pero para que ello se concrete será necesario llegar a un acuerdo con la gente de Río Cuarto. Es que el pago de la misma está fijado en una sola cuota y en Arroyito pretenden hacerlo en dos o tres cuotas.
En ese punto está el principal escollo, que por el momento no es tomado como tal porque las negociaciones aún no se iniciaron. No obstante, hay optimismo en que ambas dirigencias puedan llegar a un entendimiento.
Ferreyra3.jpg
En Central quieren llegar a un acuerdo ya mismo.
Lo que sí es un hecho es que la decisión ya está tomada y a eso se llegó luego de la reunión que la mesa directiva mantuvo con el secretario deportivo Raúl Gordillo, quien, claramente, habló en nombre del cuerpo técnico.
El Kily González entiende que el defensor no sólo le rindió al equipo, sino que tiene mucho más para dar y por eso solicitó que ahora o dentro de seis meses el club haga el esfuerzo desde lo económico para comprar el pase.
Ferreyra llegó inmediatamente después de que Estudiantes de Río Cuarto perdiera la final por el ascenso ante Platense, sin la posibilidad de realizar una buena pretemporada, lo que no fue impedimento para que, de a poco, se fuera ganando un lugar en el equipo, más allá de que no terminó el semestre dentro de los once. Su debut de titular fue en el triunfo por 2-1 contra Arsenal (5ª fecha) y de ahí en más jugó siempre desde el inicio en el torneo local. Por supuesto su momento de esplendor fue en la resonante victoria en el clásico frente a Newell’s (3-0), en el que marcó el segundo gol, de taco, para el equipo del Kily González.
Ya con el inicio de la Copa Sudamericana empezó a alternar y en ese mismo tiempo el Kily comenzó a buscar otras variantes, lo que hizo que no jugara con tanta asiduidad. Pese a ello, el DT lo considera hoy una pieza importante en la defensa y de ahí la insistencia para retenerlo.
Será fundamental que Estudiantes de Río Cuarto acepte los términos de pago que propondrá Central en esta primera opción de compra, pero lo destacado es que si no es ahora será dentro de seis meses. Por eso, de no surgir ningún imprevisto, los canallas comprarán la ficha del defensor.
Cucchi, con un pie afuera de Central
Pato.jpg
Cucchi se iría de Central rumbo a Huracán.
Patricio Cucchi está prácticamente con un pie afuera de Central, después del pedido que hizo el delantero a partir de una oferta que le llegó Huracán. La primera respuesta del club fue que no pondrá ninguna traba a su salida, siempre y cuando Huracán arregle los términos con Atlético Nacional de Medellín, club dueño de su pase. Cucchi no tuvo un buen rendimiento en Arroyito, donde tiene contrato hasta diciembre. Otro que podría ser cedido a préstamo es Ignacio Russo, siempre y cuando aparezca algún club interesado y que el Kily dé el okey.
El canalla ya sabe cuándo jugará por la Copa
Central ya tiene días y fecha para los encuentros frente a Deportivo Táchira, por los octavos de final de la Copa Sudamericana, luego de que la Conmebol diera a conocer el programa de partidos. El cotejo de ida será el jueves 15 de julio, a las 21.30, en San Cristóbal (a 800 kilómetros de Caracas), mientras que la vuelta está prevista siete días después (el 22 de julio), a la misma hora, en el Gigante de Arroyito. Será el primer partido de Central en el semestre.
Más allá de las fechas, en Central la gran preocupación pasa por saber si podrán jugar en Rosario el partido de revancha, teniendo en cuenta lo que ocurrió en la fase de grupos, en la que los canallas disputaron dos de los tres partidos fuera del Gigante. Para eso Central tiene previsto elevar un pedido oficial a Conmebol, para no perder nuevamente la localía.
Un dato positivo en ese aspecto fue el viaje que hizo la selección de Chile, que desde Ezeiza se trasladó en el mismo avión (Latam) a Santiago del Estero, sin la necesidad de tomar un vuelo con una aerolínea extranjera habilitada para desplazarse entre aeropuertos argentinos. Creen que es un antecedente que pueda llegar a pesar.