Fuentes judiciales le confiaron a Ovación que el juez Bellizia avaló ese vínculo y que cualquier otro no tiene validez
Por Luis Castro
Fuentes judiciales le confiaron a Ovación que el juez Bellizia avaló ese vínculo y que cualquier otro no tiene validez
"No tiene validez para el juez el contrato paralelo de Luis Advíncula. Sólo será avalado el que se presentó en AFA". La sentencia es firme y es lo lógico en un tema que repercutió con intensidad en el Parque, sobre todo después de que se mencionara la existencia de un contrato paralelo. Sí, es común dentro del fútbol que esto suceda, aunque esto no quiere decir que esté bien. Y más en este caso donde la economía está judicializada y cada movimiento que se hace debe contar con la aprobación del órgano fiduciario y la firma del juez Fabián Bellizia.
Muchos actores de la contratación del peruano contaron algunos detalles de la operación ante la denuncia del ex candidato a presidente Daniel Giraudo, quien dijo que el pase costó más de lo que fijaba el contrato registrado en AFA. Ante esta situación, las distintas fuentes judiciales consultadas por Ovación coincidieron en que "para el magistrado el único contrato que se le abonará será el que está en la sede afista". ¿El otro? Quedará en la nada.
De acuerdo a lo que trascendió, el tema en cuestión viene de hace varios meses cuando el órgano fiduciario solicitó a la comisión directiva anterior los detalles de la contratación "pero nunca entregaron nada", según dijeron. Ante esta situación se realizó una presentación en el juzgado con el fin de exigirle a la CD actual todos los detalles de la misma. "Todo fue analizado y hay documentación que no pasó por la mano del magistrado, por lo tanto no coincide con el que está en AFA", relataron voces bien informadas.
Todo tipo de contratación que realiza la Lepra desde hace casi ocho años tiene que pasar indefectiblemente por el juzgado que está a cargo del paraguas judicial. Por eso cualquier documentación que no lleve la firma de juez no tendrá ningún tipo de validez. "No coinciden las cláusulas. Todos los contratos deben tener una donde se especifica que Newell's está en salvataje deportivo y el juez debe dar la autorización. En el vínculo firmado con Advíncula no figura ese detalle. Por eso para el juzgado no es válido", agregaron.
La cifra que trascendió es que el peruano debería cobrar "alrededor de 300 mil dólares en el año" y lo que habría percibido hasta el momento, incluyendo a lo de Addenda por prestación de servicios, no alcanzaría a cubrir el vigente en AFA.
Toda esta cuestión desnudó algo habitual que se realiza en los clubes, y es que la mayoría de los futbolistas firman dos contratos. En muchos casos con una cifra inferior en el que se presenta en la sede madre del fútbol argentino y el privado con otro monto. El problema en este caso es que Newell's debe pasar por la Justicia para realizar distintos movimientos económicos, sobre todo a la hora de las contrataciones de jugadores.
¿En qué quedará el caso Advíncula? El peruano percibirá, de acuerdo a lo informado, el vínculo en blanco. El otro, en negro, no tendrá validez porque no lleva la firma y autorización de Bellizia.
Por Claudio Berón
Por Alvaro Torriglia