El pueblo tuerca de Rosario y toda su vasta zona de influencia está de parabienes. Es que al Fangio llega el gran espectáculo del Turismo Nacional y por cierto con mucha adrenalina. Una de ellas, la principal, será la presencia de Agustín Canapino, acaso el mejor piloto del país y en un auto bien de acá. Pero hay mucho más.
Desde este viernes y hasta el domingo, se disputará la 10ª fecha del TN. O sea, los campeonatos de las Clase 2 y 3 entran en etapa de definiciones y no son pocos los pilotos que necesitan ir para adelante, entre otras cosas, porque deben la victoria obligatoria.
Y habrá uno que no irá por esos objetivos porque usará la carrera de Rosario como un punto de partida para proyectar el 2026. Pero sin dudas que una vez que se suba al Corolla que le alistaron en Villa Gobernador Gálvez, acelerará a fondo porque está en su ADN.
Se trata de Agustín Canapino, el mejor piloto de los que corren en el país. El que viene de hacer un verdadero milagro como fue representar bárbaro al país en una categoría tan competitiva como la Fórmula 1, como es la IndyCar estadounidense. Que lo hizo además pasados los 30 años y sin haberse subido jamás a un monoposto.
e7fd16a0-811c-42f5-910c-745a792b7abb (1)
Así se verá el Corolla de Agustín Canapino en Rosario.
Canapino apenas corrió como invitado en el TN en tres ocasiones, pero ahora decide hacerlo como piloto titular. Y para ello eligió un equipo bien afincado en la región, como el Ale Bucci Racing, multicampeón de la Clase 2 y que ahora empezó a incursionar en la mayor.
>>Leer más: Turismo Nacional: paseo por las calles de Rosario y ahora a acelerar en el Fangio
El Titán giró esta semana en Paraná con el Corolla que dejó Thiago Martínez, que se pasó a otro equipo de la provincia: el Giacone Competicion de Casilda luego de dos títulos en la C2 con el Bucci y una carrera ganada este año en la C3 en Viedma. Se subirá al Corolla que deja el santafesino Miguel Ciaurro, que vuelve a la C2 en el mismo team.
Canapino cumplirá un viejo sueño de correr en TN. Viene de ganar las tres últimas carreras del TC, la última el domingo último en San Nicolás con un brillante sobrepaso en la última vuelta a Matías Rossi. Y ahora se sube el Toyota 86. Una atracción espectacular, sin dudas.
El Ale Bucci tiene en sus filas en la Clase 2 al bicampeón Nicolás Posco, aún con chances lo mismo que Renzo Blotta y Juan Martín Eluchans. Más atrás quedó Marco Veronesi, Maxi Bestani y Damián Markel.
El Saturni Racing se las trae
Además del Ale Bucci, otra estructura de la región traerá importantes cambios a Rosario y le dará vida a otro debutante: Ignacio Faín. El piloto de Villa Minetti también viene de cumplir un gran fin de semana en el TC, en su año debut, y ahora intentará todo en el TN.
Lo hará en una estructura campeona como es la asentada en Bigand del Saturni Racing y compartirá equipo con el piloto más local de todos: el rosarino Santino Balerini, que hace dos carreras triunfó por primera vez en la Clase 2, en Oberá.
Respecto a Faín, corrió dos carreras como invitado en la Clase 2 y en una de ellas ganó. Fue en Buenos Aires, con el 208 del líder Francisco Coltrinari, del Saturni Racing, claro.
>>Leer más: Ever Franetovich, el emblema de Venado Tuerto que llega a Rosario con el Turismo Nacional
El piloto campeón del TC Pista Mouras y de la TC Pick Up, título que le valió el ascenso al TC, está en un gran momento y su optimismo lo reflejó en las redes sociales. "¿Querían chapa-chapa? Estoy listo, Saturni Racing. Nos vemos en Rosario, en la Clase 3 del TN”, expresó con un breve comunicado en sus redes sociales.
Será compañero del campeón Alfonso Domenech, el piloto de Pergamino, que está 8º y tiene el triunfo obligatorio logrado en la primera fecha de Paraná. Y de otro campeón, el entrerriano Mariano Werner.
Más pilotos y autos de la región
En la Clase 2, el rafaelino Juan Ignacio Canela es uno de los habitués y busca más regularidad con el Trend del equipo de Jerónimo Teti, el JT Racing. Ahí también compite el rafaelino Cristian Vaira y lo ha hecho Santiago Vaira.
Y será muy especial para el casildense Alejo Borgiani, siempre en el Giacone Competicion. Es que en Rosario debutó en 2017 y el año pasado logró un gran podio en la Clase 2.
En esa estructura está muy bien ubicado el cordobés Alejo Cravero, a 19,5 puntos de Coltrinari. Y también está en el team Braian Reinoso, Damián Kirstein y el de Sá Pereira Luciano González.
En el Tunka Competicion compite otro santafesino, Bruno Pace y el de Armstrong Joaquín Ricciotti, en el Detroit Racing. E Ignacio Procacitto volverá a subirse al auto de su propia estructura.
En la Clase mayor, el Larrauri Racing de Granadero Baigorria llega con toda la ilusión de brindarle a José Manuel Urcera, excampeón y de nuevo candidato al título, obtener la victoria obligatoria. Mismo le cabe a Leonel Larrauri, más lejos en el campeonato.
También en la C3 está el campeón 2011, el de Capitán Bermúdez Fabián Yannantuoni, en un equipo también local como el Paladini Racing. Su compañero es Facundo Marques.
Mientras que otro que se las trae es el venadense Ever Franetovich, que viene de hacer podio en Buenos Aires con el Crucianelli GC Competicion. En la C2 su compañero es el ascendente piloto de Totoras, Ramiro Cano.
Y un habitué es el parejense Leandro Carducci, del Alquat Motorsport.
El que corre con estructura propia será el rosense Lucas Tedeschi.
>>Leer más: El autódromo Juan Manuel Fangio de Rosario tendrá una gran cita tuerca: el Turismo Nacional
Venta de entradas y demás
Las entradas se pueden conseguir vía web en el siguiente enlace: https://tinyurl.com/4zs95ebb.
Las GENERALES anticipadas costarán $ 15.000; BOXES: $ 40.000. En boleterías, $20.000 y $50.000.
Los estacionamientos: GENERALES: $ 10.000 y BOXES: $ 20.000.-
Este viernes habrá solo actividad de la Clase 2, con clasificación desde las 16. También correrá la Copa Abarth. El sábado, será la segunda clasificación desde las 11.05, por DxTV, mientras que las series se disputarán desde la 14.30, por la TV Pública. A las 16.10 clasificará la C3.
El domingo desde las 10 serán las series de la C3 y las finales a las 12.30 la Clase 2 (a 16 vueltas) y a las 13.30 la C3 (a 20 vueltas).