Siria y la Argentina

Dos países que no se parecen en absoluto y que marcan un enorme contraste que se debería considerar para proyectar el futuro
20 de marzo 2021 · 04:05hs

Tras cumplirse un año de la pandemia que cambió al mundo y aún se desconoce hasta qué punto, quedó relegado a un segundo plano otro aniversario, también terrible. Esta semana la guerra civil en Siria transita por su décimo año y pese a la relativa menor actividad bélica de los últimos meses el resultado de ese drama de la humanidad es impactante.

Según las estimaciones del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, una ONG con base en Londres pero con buena información, los combates ya causaron 388 mil muertos, la mayoría a manos del régimen sirio encabezado por Bashar Al Assad que ahora controla la mayoría del territorio que le disputaban fuerzas rebeldes variopintas. De ese número de víctimas, la mayoría eran civiles, entre ellos 22 mil niños. Además, más de cinco millones de sirios que escaparon de la guerra se convirtieron en refugiados de países vecinos y muchos emigraron a Europa, en el mayor éxodo humano desde la Segunda Guerra Mundial. Cerca de un millón llegó a Alemania, cuyo gobierno encabezado por Angela Merkel les abrió los brazos y los recibió con generosidad, pero pagó un alto costo político que incluyó el avance de la ultraderecha que por primera vez alcanzó en la posguerra representación en el Parlamento federal (Bundestag) y también en los regionales.

El régimen sirio, con apoyo de Rusia e Irán, lucha contra grupos rebeldes que pretenden democratizar al país tras décadas de gobierno de una misma familia, los Assad, por casi medio siglo. Primero el padre Hafez Al Assad desde 1971 hasta su muerte en 2000 y ahora su hijo Bashar. Pero además, en medio del caos de la guerra civil tomaron fuerza grupos islámicos fundamentalistas, como Estado Islámico, que derivó en la proclamación de un autoproclamado califato en zonas de Irak y Siria con capital en la ciudad de Al-Raqqa, al norte de Damasco. Allí se cometieron las peores barbaridades, como la implementación de estrictas leyes religiosas, la persecución de minorías cristianas, la ejecución de musulmanes no fanatizados o “blasfemos” cuyas cabezas cortadas eran exhibidas en la plaza principal de la ciudad (hoy rebautizada Plaza del Infierno) y el asesinato de homosexuales, que eran arrojados al vacío desde edificios de varios pisos. Estado Islámico y su delirio criminal fueron aplastados en octubre de 2017 por una coalición formada por kurdos (con gran participación de mujeres) y árabes apoyados por bombardeos norteamericanos. Solo en la batalla por la liberación de la ciudad murieron 1.500 civiles. Esta semana, precisamente, la televisión alemana envió a una periodista francesa para producir un informe sobre Al-Raqqa, donde medio millón de personas tratan de reconstruir sus vidas en medio de la destrucción del 80 por ciento de las viviendas y la falta total de energía eléctrica por la demolición de la infraestructura civil. A eso se le suman las células “dormidas” del desalojado Estado Islámico que cometen atentados terroristas cada vez con mayor frecuencia. Un infierno.

¿En qué se parecen hoy Siria y la Argentina? En absolutamente nada. No son comparables bajo ningún punto de vista, solo que la tragedia que vive el pueblo sirio puede servir para mitigar a manera de consuelo los fracasos y frustraciones de nuestro país, que lo tiene todo para proyectarse hacia un futuro promisorio pero que sin embargo está sumido en un feroz enfrentamiento interno que cada día parece tornarse más violento. Ya no sólo existe la famosa grieta entre oficialistas y opositores, sino que se ha generado la “grieta de la grieta”. El kirchnerismo más ortodoxo le mete presión al presidente y a su grupo más moderado para avanzar con medidas más drásticas y el macrismo y sus socios radicales se derechizan aún más e intentan dejar de lado a sectores más dialoguistas como los que representan Horacio Larreta y María Eugenia Vidal.

Nada bueno saldrá de ese enfrentamiento. Es inviable un país dividido como la Argentina porque en cada relevo presidencial se discontinúan políticas de Estado en base a ideologías que se encuentran en las antípodas. “El mejor equipo de los últimos 50 años” que acompañó a Macri durante su gestión dejó un país endeudado, en recesión, con inflación y desocupación. Pero también el kirchnerismo, que gobernó doce años continuados, se fue con elevados niveles de pobreza, inflación y sin generar cambios sustanciales que hoy sí le están exigiendo al presidente Fernández. ¿Entonces? Para lo único que sirve esa dicotomía política es para que la sociedad se haya encolumnado en uno u otro sector sin poder admitir matices conciliadores, que ya están generando violencia. La agresión contra un llamativamente desprotegido presidente en Chubut, la represión en Formosa, gobernada por la misma persona hace un cuarto de siglo, las bolsas mortuorias colgadas en las rejas frente a la Casa Rosada son algunas señales a considerar. A eso se suman algunas situaciones particulares, como en la provincia de Santa Fe, y Rosario en particular, azotada por las balaceras entre bandas narcos y la delincuencia.

Si la derecha del macrismo lograra imponerse electoralmente en las legislativas de este año y volver al gobierno nacional dos años después encontraría una resistencia formidable en los sectores populares que socavarían cualquier proyecto neoliberal. Si en cambio el peronismo pudiese proyectar otro mandato presidencial pero cediendo a las políticas más duras del kirchnerismo, el establishment y sus socios mediáticos no lo dejarían gobernar. No hay solución posible para un tránsito calmo ante dos visiones e intereses opuestos, que se complica aún más por las internas en las dos fuerzas mayoritarias.

Si los sirios de la ciudad de Al-Raqqa viviesen en Argentina la bautizarían seguramente como el “País del Paraíso”. La dimensión de la tragedia se percibe aún más con los contrastes. La Argentina está todavía a tiempo de recuperar racionalidad en la clase dirigente y acordar un futuro esperanzador.

Ver comentarios

Las más leídas

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Lo último

GER, Duendes y Jockey Club ganaron en el Torneo del Interior A, y Old Resian en el B

GER, Duendes y Jockey Club ganaron en el Torneo del Interior A, y Old Resian en el B

Asociación Rosarina de Fútbol: Newells y Central juegan en Bella Vista

Asociación Rosarina de Fútbol: Newell's y Central juegan en Bella Vista

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

La propuesta cultural, gastronómica y comercial del municipio fue todo un éxito en la primera edición 2025. Más de 200 mil personas recorrieron las peatonales
La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

Por Matías Petisce

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Marcha del Día de la Memoria: cómo serán los cortes de calles y desvíos de colectivos
La Ciudad

Marcha del Día de la Memoria: cómo serán los cortes de calles y desvíos de colectivos

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Por Alvaro Torriglia

Opinión

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Ovación
Asociación Rosarina de Fútbol: Newells y Central juegan en Bella Vista

Por Juan Iturrez

Ovación

Asociación Rosarina de Fútbol: Newell's y Central juegan en Bella Vista

Asociación Rosarina de Fútbol: Newells y Central juegan en Bella Vista

Asociación Rosarina de Fútbol: Newell's y Central juegan en Bella Vista

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

El clásico entre Newells y Central en la primera local de la Rosarina tendrá un juez con chapa nacional

El clásico entre Newell's y Central en la primera local de la Rosarina tendrá un juez con chapa nacional

Policiales
La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La Ciudad
La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

Llega la muestra de pintura Esencia de mujer al Centre Catalá

Llega la muestra de pintura "Esencia de mujer" al Centre Catalá

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación integral del entorno

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación integral del entorno

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: El ajuste contra los trabajadores no para
POLITICA

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: "El ajuste contra los trabajadores no para"

Ciro Seisas: Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección
Política

Ciro Seisas: "Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección"

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros
La Ciudad

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario
La Ciudad

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos
Policiales

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: Esto está hecho para los laburantes
La Ciudad

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: "Esto está hecho para los laburantes"

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas
La Ciudad

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina
Información general

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial
POLICIALES

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo
LA REGION

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites
La Ciudad

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

Por Miguel Pisano

La Región

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril
Política

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario
La Ciudad

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

La reserva de Newells ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso
Ovación

La reserva de Newell's ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso