Delivery bajo la lupa: pros y contras de trabajar con las aplicaciones

Plataformas, cooperativas y cadetes propios, el abanico de opciones que eligen los gastronómicos rosarinos para que la comida llegue rápido y en condiciones.

17 de febrero 2025 · 11:03hs

En un mercado gastronómico cada vez más competitivo, la eficiencia en la entrega de productos a domicilio se ha convertido en un factor clave para que el cliente logre una buena experiencia con una marca. La demanda de envíos rápidos y confiables no solo responde a la comodidad de los consumidores, sino también a la necesidad de los comercios de optimizar sus tiempos y costos operativos. En este contexto, contar con un sistema de repartos bien estructurado puede marcar la diferencia en la rentabilidad y la reputación de un negocio.

Desde restaurantes consolidados hasta pequeños emprendimientos, todos enfrentan el desafío de encontrar soluciones de cadetería que se adapten a sus necesidades pero que también respondan a las tendencias de consumo de las personas. Ahí es donde las plataformas han tenido un crecimiento exponencial, pero hay pros y contras de trabajar con ellos. Negocios de La Capital entrevistó a distintos empresarios del sector quienes dan información sobre sus experiencias con estas aplicaciones. Y también explican la variedad de opciones disponibles donde juegan variables como: volúmenes de venta, costos y nivel de personalización del servicio.

Ante este escenario, conocer las alternativas existentes se vuelve fundamental para tomar decisiones estratégicas. Desde plataformas digitales hasta redes de cadetería independientes, cada opción es explorada por los negocios de la ciudad.

Cadetería de las plataformas

A partir de que las aplicaciones de comida llegaron al país, gran cantidad de consumidores se volcaron a este sistema. Entre los beneficios que destacan los usuarios se encuentra el seguimiento del pedido en tiempo real, la comodidad de no tener que interactuar con otras personas en el proceso de venta y una carta que no solo sirve para elegir, sino también para pedir en simultáneo.

cadetes 4.jpg
Pedidos Ya domina el mercado de las plataformas de delivery en Argentina.

Pedidos Ya domina el mercado de las plataformas de delivery en Argentina.

Esta tendencia de uso, ha llevado a que gran cantidad de locales gastronómicos se den de alta en el servicio porque les da mayor visibilidad entre potenciales clientes que no los conocen. Además, al ser parte de la red de la plataforma y usar su cadetería, su local puede contar con futuros beneficios como figurar primero en las listas de resultados de los buscadores. En la actualidad la empresa líder en este segmento en Rosario es Pedidos Ya. La marca se ha robustecido comprando las operaciones de otras de su competencia, como fue con Glovo en el 2020.

Las decisiones de los empresarios rosarinos

Río Helados, con 53 años en el mercado y con 10 sucursales propias, tiene una presencia sostenida en Pedidos Ya desde hace unos 8 años. Para Andrés Ríos, titular de la firma, la presencia de su negocio en la plataforma virtual tiene tanta importancia como una física: “Yo lo veo como un local más, hoy me representa un 14% de la facturación total”, comenta. Uno de los beneficios de usar la cadetería de la plataforma, según Ríos, es que le ahorra el tiempo de coordinación con el equipo de cadetes propios. Desde hace 3 años, se maneja exclusivamente con los “riders” (como Pedidos Ya llama a sus cadetes independientes) de la aplicación.

El empresario explica que cada marca llega a un acuerdo específico con la plataforma, que incluye visibilidad en los motores de búsqueda, mejores ubicaciones, además de participación en eventos virtuales que crea la aplicación para incitar la venta. De acuerdo al arreglo de contratación de los servicios que ofrezca Pedidos Ya, varía la comisión que la plataforma le cobra al lugar. Puntualmente, según pudo averiguar Negocios con distintas fuentes, suele rondar entre el 20% y 30%.

El caso de Rapiboy

Pareciera que hoy existe una aplicación para resolver cada inquietud, en esa línea, ahora hay una para contratar cadetes. Rapiboy es una empresa nacida en Córdoba pero que ya opera en varias ciudades del país y también en Paraguay y Chile. La plataforma propone unir repartidores independientes con restaurantes.

Uno de los negocios gastronómicos rosarinos que utiliza el servicio cordobés, es Yonkers. La pizzería de Cochabamba y Paraguay, que funciona desde hace 6 años, tiene pizzas de masa madre estilo neoyorkino que miden unos 45 cm de diámetro. Según explican los dueños del local, Mariela Tobares y Nelson Tilio, por las dimensiones de su producto, el servicio de cadetería de Pedidos Ya no les sirvió.

“Nuestras pizzas no entraban en las cajas de reparto estándar, por lo cual no nos podía garantizar el servicio correcto. Hicimos un intento sin éxito”, explica Nelson. Hoy Yonkers mantiene su presencia en Pedidos Ya por la visibilidad y alcance que les da, en especial con clientes que aún no han probado sus creaciones. Sin embargo, el reparto lo tercerizan con Rapiboy y a los cadetes les dan sus propias cajas para asegurarse de que la pizza llegue en perfectas condiciones. Con un “sistema híbrido”, la comisión de Pedidos Ya por cada producto que los clientes piden por la aplicación, es aproximadamente de un 17%.

Mariela agrega que Rapiboy funciona como un Tinder que une cadetes y restaurantes. Tanto Yonkers como cada repartidor cuentan con un perfil donde reciben puntuación: ellos califican su trabajo mientras que éste, por su parte, también les pone un número a partir de la experiencia trabajando allí. Si el delivery tiene un perfil bien rankeado y ha cumplido con las jornadas que Rapiboy le asigna, pueden elegir el local gastronómico con el que trabajar. Ahí se da el verdadero match porque logran una frecuencia constante y un vínculo entre las partes.

cadetes 3.jpg
Otras empresas de cadetería como Rapiboy vienen ganando lugar en el rubro de los repartos.

Otras empresas de cadetería como Rapiboy vienen ganando lugar en el rubro de los repartos.

Respecto al costo del servicio, Rapiboy establece cuánto sale la jornada de trabajo del cadete y eso lo paga en total el local gastronómico por un máximo de envíos en un solo día. El básico es de $16.800 los fines de semana hasta 15 pedidos. Si el local precisa que haga más envíos, a partir de esa cantidad debe abonarle $1120 por cada delivery extra.

Esos montos son totales para el cadete, mientras que Rapiboy cobra una comisión de $4.315 por cada moto que le envía al local. Otros extras que se pueden sumar son los días de lluvia, por ejemplo. Ese costo se divide entre negocio y Rapiboy, es decir que el cadete recibe $3.484 más por jornada lluviosa que lo abonan entre ambas partes. Los excedentes por feriado, en cambio, los paga el local en su totalidad.

Para Yonkers, el servicio de Rapiboy es eficiente. No solo les resuelve los pedidos que ingresan, sino también los directos a su línea telefónica y WhatsApp: “Hemos ido ajustando la dinámica con el tiempo porque la empresa tiene asistentes con los que podemos charlar inconvenientes”, comenta Mariela. De esta forma, de acuerdo a la demanda de cada día de la semana, solicitan el servicio de cadetería con 72 horas de anticipación. Además, ya tienen un staff que trabaja casi siempre para ellos tras haber generado un vínculo con los dueños.

Cooperativa de cadetes

Los locales gastronómicos consultados coinciden en que la mayoría de las compras ingresan por Pedidos Ya, pero que de todas formas existe una gran clientela fija que aún opta por solicitar comidas a través del teléfono o vía WhatsApp. Si el pedido entra por la plataforma, usan los riders de la misma, en cambio si piden por teléfono se les envía con cadetes contratados por fuera. Un importante bodegón del centro aplica este sistema pero a diferencia de Yonkers, utiliza el servicio de Coopexpress, la cooperativa de cadetes de la ciudad.

cadetes 6.png
La Cooperativa de Cadetes de Rosario ofrece a los negocios una opción por fuera de las apps de delivery.

La Cooperativa de Cadetes de Rosario ofrece a los negocios una opción por fuera de las apps de delivery.

Con más de 100 locales utilizando su servicio, Coopexpress ofrece cadetes con seguro a $5.300 la hora de trabajo y un excedente del 50% para los días feriados. Los locales gastronómicos arreglan días y horarios fijos y la cooperativa envía las motos solicitadas. Entre los beneficios que destaca el bodegón consultado, está la tranquilidad de saber que hay un responsable de Coopexpress del otro lado del teléfono durante toda la duración del servicio. Algo muy útil en caso de que una moto tenga algún problema técnico y necesiten contar con un reemplazo urgente.

Cadetes empleados

Por último, otra de las variables de delivery por la que optan los empresarios gastronómicos es la contratación propia de cadetes. Si bien ya no es la opción favorita por la mayoría, por los altos costos que conlleva tener un empleado más, algunas marcas prefieren invertir en ello.

Un representante de una reconocida pizzería de la ciudad que prefirió mantener la reserva, comentó a Negocios que esta decisión radica, principalmente, en que el rubro tiene demasiada rotación y que, con la contratación directa, logran mantener el compromiso de sus empleados cadetes. Mientras que, agrega, en Pedidos Ya los riders “no cuidan el producto o en algunos casos se los roban”, además de que terminan eligiendo las solicitudes de cadenas de fast food antes que las de otro tipo de negocios por la cantidad de pedidos que pueden enviar en una sola jornada.

Ver comentarios

Las más leídas

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: Cacho Deicas

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: Cacho Deicas

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Lo último

La industria del calzado santafesino teme por su supervivencia

La industria del calzado santafesino teme por su supervivencia

Iba en auto al cementerio, lo picaron abejas, chocó y murió carbonizado

Iba en auto al cementerio, lo picaron abejas, chocó y murió carbonizado

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Bebidas energizantes bajo la lupa: el debate llego al Concejo y buscan concientizar sobre su consumo

La ingesta de bebidas energizantes en adolescentes y jóvenes sigue siendo una preocupación. Cuáles son sus efectos en el cuerpo

Bebidas energizantes bajo la lupa: el debate llego al Concejo y buscan concientizar sobre su consumo

Por Mila Kobryn

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad
La Ciudad

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad

General Motors suspende en Alvear su producción durante 3 semanas
Economía

General Motors suspende en Alvear su producción durante 3 semanas

Javkin denunciará a los taxistas que realizaron la protesta en la Terminal
La Ciudad

Javkin denunciará a los taxistas que realizaron la protesta en la Terminal

Pullaro presentó 174 ambulancias, la compra más grande del gobierno
La Ciudad

Pullaro presentó 174 ambulancias, "la compra más grande del gobierno"

Aleart contra las licencias con goce de sueldo para funcionarios candidatos
Política

Aleart contra las licencias con goce de sueldo para funcionarios candidatos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: Cacho Deicas

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: Cacho Deicas

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Ovación
Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China
Ovación

Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China

Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China

Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China

Justicia X D10s: el emotivo pedido de Newells por la muerte de Maradona

"Justicia X D10s": el emotivo pedido de Newell's por la muerte de Maradona

El sumar hace mucho más fácil la semana en Newells, sostuvo Víctor Cuesta

"El sumar hace mucho más fácil la semana en Newell's", sostuvo Víctor Cuesta

Policiales
Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario
Policiales

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

Sobrevivió a ataque sicario en 2022 y quedó ciego, ahora cayó por microtráfico

Sobrevivió a ataque sicario en 2022 y quedó ciego, ahora cayó por microtráfico

Hallazgos de restos humanos en Rosario: los casos más resonantes de los últimos años

Hallazgos de restos humanos en Rosario: los casos más resonantes de los últimos años

Investigan la muerte de un paciente del Centro de Salud Mental Agudo Ávila

Investigan la muerte de un paciente del Centro de Salud Mental Agudo Ávila

La Ciudad
Bebidas energizantes bajo la lupa: el debate llego al Concejo y buscan concientizar sobre su consumo

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Bebidas energizantes bajo la lupa: el debate llego al Concejo y buscan concientizar sobre su consumo

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad

Pullaro presentó 174 ambulancias, la compra más grande del gobierno

Pullaro presentó 174 ambulancias, "la compra más grande del gobierno"

Abren la inscripción a Convencionales por un día para fortalecer la democracia participativa

Abren la inscripción a Convencionales por un día "para fortalecer la democracia participativa"

Javkin acusó de nazi a un candidato liberal que pidió exterminarlo
Política

Javkin acusó de nazi a un candidato liberal que pidió "exterminarlo"

Rosario: creció un 20% la atención a niñas y niños vulnerados en el último año

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario: creció un 20% la atención a niñas y niños vulnerados en el último año

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club
La Ciudad

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril
Política

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril

Justicia X D10s: el emotivo pedido de Newells por la muerte de Maradona
Ovación

"Justicia X D10s": el emotivo pedido de Newell's por la muerte de Maradona

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025
La Ciudad

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

La UNR recupera los prototipos de un plan de viviendas sociales de los 60
La Ciudad

La UNR recupera los prototipos de un plan de viviendas sociales de los 60

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo
Información General

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Cuándo es el próximo feriado, que trae un fin de semana largo
Información General

Cuándo es el próximo feriado, que trae un fin de semana largo

Rosario Outlet cerró con 90 mil visitantes y 2 mil millones de pesos en ventas
La Ciudad

Rosario Outlet cerró con 90 mil visitantes y 2 mil millones de pesos en ventas

Los pasos para abrir una empresa en Brasil y aprovechar un mercado gigante

Por Gala Décima Kozameh

Negocios

Los pasos para abrir una empresa en Brasil y aprovechar un mercado gigante

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario
Policiales

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Controles en la exRural: demoraron a seis cuidacoches durante el fin de semana
La Ciudad

Controles en la exRural: demoraron a seis cuidacoches durante el fin de semana

Un hombre murió al caer de una moto en barrio Roque Sáenz Peña
La Ciudad

Un hombre murió al caer de una moto en barrio Roque Sáenz Peña

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Rosario presenta la muestra más importante de Antonio Berni en el Castagnino
La Ciudad

Rosario presenta la muestra más importante de Antonio Berni en el Castagnino

Intervinieron más de 350 casos de obras hidráulicas clandestinas en la provincia
La Región

Intervinieron más de 350 casos de obras hidráulicas clandestinas en la provincia

Newells se le plantó a Estudiantes, luchó como un león y logró un puntazo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's se le plantó a Estudiantes, luchó como un león y logró un puntazo

Cristina cruzó duro a Milei: Mandás a apalear viejos y fusilar fotógrafos
Política

Cristina cruzó duro a Milei: "Mandás a apalear viejos y fusilar fotógrafos"

El Papa dijo que está pasando un momento de prueba con un físico débil
El Mundo

El Papa dijo que está "pasando un momento de prueba" con un físico "débil"