Las medidas de seguridad son uno de los requisitos más importantes a la hora de comprar un auto cero kilómetro. Por ello, desde la Latin NCAP, el Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, realizaron la evaluación del desempeño estructural y la protección de un modelo que recibió cero estrellas.
El nuevo Citroën Basalt es un SUV compacto que se produce en Brasil y comenzó a comercializarse recientemente en la región. Al ser sometido a las pruebas de choque, la organización encargada de probar la seguridad de los autos del mercado latinoamericano le otorgó la peor calificación.
Esta calificación del modelo brasileño se determinó luego de los resultados alcanzados en las distintas categorías, por las que recibió un 39,37% en protección para ocupante adulto, 58,35% para ocupante infantil, 53,38% en protección de peatones y usuarios vulnerables, y 34,88% en asistencia a la seguridad.
El Basalt cuenta con cuatro airbags (no tiene de cortina), recordatorio del cinturón de seguridad (SBR) sólo en el lugar del conductor, control electrónico de estabilidad (ESC), entre otros elementos, por lo que cabe destacar que la Latin NCAP evalúa la versión menor equipada de cada modelo en los casos que existen diferentes configuraciones.
Embed - Citroen Basalt + 4 Airbags
La lupa sobre el nuevo Citroën Basalt
“Este auto en choque frontal mostró una estructura inestable y con un problema de simetría, es decir, tiene protección sólo de un lado”, señaló Alejandro Furas, secretario general de Latin NCAP, a través de redes sociales.
Al respecto, detalló: “A su vez, en cuanto a los cinturones de seguridad del lado del pasajero hubo una falla en los limitadores de carga y en el pretensionador; cuestiones que afectan de manera negativa a la protección del vehículo para los adultos”.
>> Leer más: Comenzó en Rosario una feria de autos usados con grandes descuentos y financiación al instante
Por otro lado, en cuanto al choque lateral, este modelo cuenta solamente con protección lateral de cuerpo como estándar y no tiene protección de cabeza ni de cortina, puntos que para la Latin NCAP deberían ser obligatorios para todos los vehículos del mercado latinoameticano, por lo que no realizaron la prueba de choque lateral de poste.
Furas agregó que la “la posición de las sillas para protección de menores funcionaron bien, pero hubo un contacto de cabezas con uno de los niños por eso también la protección no fue completa”, además de que aclaró que “este modelo en India cuenta de serie con seis bolsas de aire que no está presente en la versión de Latinoamérica”.
La importancia de las asistencias avanzadas a la conducción
Las ADAS (Advanced Driver Assistance Systems en inglés) son fundamentales para la Latin NCAP, ya que las recomendaron a los consumidores para optar por versiones equipadas con más sistemas de seguridad activa y pasiva, especialmente las que cuentan con estas funciones avanzadas.
Estas tecnologías de seguridad incluyen buenos desempeños en frenado autónomo de emergencia (AEB) y asistencia de mantenimiento de carril que pueden resultar claves en la conducción.
El resultado del Basalt fortalece el debate sobre las diferencias en seguridad de los modelos fabricados en distintos mercados, imponiendo la necesidad de homologar estándares más exigentes en los países latinoamericanos.