Un músico rosarino que había sufrido un accidente automovilístico hace diez días en la ruta provincial 6, en Entre Ríos, murió este jueves en un hospital de Concepción del Uruguay, confirmaron medios locales y sus familiares, compañeros y amigos.
Lautaro Bobadilla Martínez. El músico rosarino fue despedido con afecto en las redes sociales por sus compañeros la FM Aire Libre Comunitaria y la Biblioteca Cachilo.
Un músico rosarino que había sufrido un accidente automovilístico hace diez días en la ruta provincial 6, en Entre Ríos, murió este jueves en un hospital de Concepción del Uruguay, confirmaron medios locales y sus familiares, compañeros y amigos.
Lautaro Bobadilla Martínez había sufrido gravísimas heridas el lunes 27 de marzo cuando volcó con su Peugeot Partner en una zona conocida como “curva peligrosa”, en el acceso que comunica las localidades entrerrianas de Maciá y Gobernador Sola, en el departamento Rosario del Tala.
Martínez regresaba desde la ExpoMaciá –una muestra de apicultura– hacia su casa en Rosario. En la Peugeot Partner la víctima llevaba elementos de sonido, como parlantes, cables y otros efectos que había alquilado a artistas que tocaron en la última noche de la Expo, publicaron medios locales.
Horas antes de que informaran su fallecimiento, en Rosario se desarrolló un recital para recaudar fondos, organizado por sus compañeros de la FM Aire Libre y de la Biblioteca Cachilo.
Aire Libre Radio Comunitaria despidió a Lautaro con un posteo que señala: “Hoy es un día de mucho dolor para todos los que integramos la familia de Aire Libre y la Biblioteca Cachilo. Se nos fue Lautaro, el Gordo, el hijo de nuestros queridos compañeros Víctor y la Negra, hermano de Candela. Se fue de gira, como dice su mamá. Desde que tenía tres años se crió entre nosotros, fue parte del andar de nuestra historia y nuestras vidas. Hoy abrazamos a nuestros compañeros, con toda la fuerza para seguir adelante. Hasta siempre Lauti, siempre presente gordo!”.
Sus compañeros y amigos de Aire Libre y la Biblioteca Cachilo, junto a organizaciones sociales y sindicales, habían hecho una campaña de recolección de fondos para costear los gastos de su internación, además de todo tipo de ayuda.