Memoria: reclaman que la Legislatura apruebe la donación de los terrenos de La Calamita

El colectivo Documenta Baigorria envió una carta formal a la Legislatura para que los diputados y diputados traten el envío del Ejecutivo en la sesión de este jueves
3 de octubre 2023 · 15:21hs

El colectivo Documenta Baigorria envió una carta formal a la Legislatura para que los diputados y diputados traten en la sesión de este jueves la expropiación deLa Calamita, uno de los Centros Clandestinos de Detención (CCD) más emblemáticos de la región durante la última dictadura cívico militar clerical. Con la promesa desde el pasado 24 de marzo de este año, el gobernador Omar Perotti remitió el proyecto recién el 14 de septiembre respecto a la donación de los terrenos donde pretenden construir un espacio destinado a la memoria en el marco de un proyecto integral que sirva para los vecinos del barrio lidero a a la casona que fue donada "de palabra" por la familia Benzadón.

Ese acto de donación quedó rubricado el pasado 27 de marzo, pero desde la ONG Documenta Baigorria le explicaron a La Capital que desde 2006, toda donación de palabra merece el tratamiento de los legisladores provinciales, por eso los integrantes de esta organización civil como organismos de derechos humanos de la región y la provincia reclaman la inmediata sanción, prometida por la gestión del gobernador Perotti.

Para tal fin, los activistas por la memoria y defensa de los derechos humanos mantuvieron reuniones con los legisladora del denominado "campo popular" tales como Matilde Bruera, Carlos del Frade y Leandro Busatto, entre otros para lograr que la Legislatura pueda tratar este jueves el proyecto de donación de los terrenos cedidos "de palabra" por la familia Benzadón, quienes fueron los dueños de la famosa tienda La Buena Vista, ubicada en el corazón del barrio Agote de Rosario.

Conversatorio | La Calamita: Historia, memoria y reclamo de la sociedad baigorrense

"Pasaron todos estos años y este tiempo para que el gobernador firme el proyecto de ley donde acepta la donación. Y recién semana pasada ingresó al parlamento santafesino y este jueves podría tratarse, por eso hacemos fuerza para que se trate de una vez por todas después de tantos años de lucha", reclamó María Celia Fernández, militante de Documenta Baigorria.

Como mencionaron en reiteradas oportunidades, el colectivo baigorriense como integrantes de organismos del Encuentro Provincial de Derechos Humanos y el mismo Espacio Juicio y Castigo pretenden armar un proyecto integral con la gente del barrio. "La idea es restaurar el casco de la casona, crear un sitio de memoria en el cual se pueda relatar la historia de lo que fue el Centro Clandestino de Detención y promover un polo eductivo, cultural y de salud para los vecinos linderos, ya que en aquellas épocas oscuras era prácticamente una zona rural y ahora está rodeado de villas miseria", planteó.

>>Leer más: La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

De las 11 hectáreas que ostenta el predio, la donación incluye a casi dos, mientras que el resto queda en manos de la familia propietaria de los terrenos. "Siempre propusimos que queden a resguardo ante la posibilidad que aparezcan cuerpos enterrados. Por eso necesitamos que haya un compromiso formal de denunciar lo que aparezca en esas poco más de nueve hectáreas restantes", puntualizó Fernández.

En ese sentido, recordó que la ley de expropiación fue ejecutada y no se concretó y lo mismo está ocurriendo con la donación, ya que si en el plazo de dos años no se concreta ese trámite, la familia puede volver a reclamar el predio y eso echaría por tierra años de militancia y reclamos de vecinos y organismos de derechos humanos para resguardar un monumento histórico para la mamoria de la región, puesto que ese fue uno de los lugares elegidos como centro clandestino de detención y tortura bajo la órbita del II Cuerpo del Ejército, con el ex agente del Batallón de Comunicaciones 601 y encargado del CCD "Quinta de Funes", Pascual Guerrieri a la cabeza.

La Calamita

La Calamita es un viejo casco de estancia que la dictadura cívico-militar convirtió en un centro de secuestro y tortura. Este lugar integró un circuito represivo junto con la Quinta de Funes, la Escuela Magnasco y La Intermedia, entre otros centros clandestinos de detención que operaron dentro del Área Militar 211, Sub zona 21, bajo responsabilidad del II Cuerpo de Ejército. Los delitos de lesa humanidad cometidos fueron investigados por el Tribunal Oral Federal Nº 1 de Rosario que condenó a doce de los represores imputados.

LA CALAMITA 1984.jpg
La imagen del centro de detención fue tomada  por la Conadep en 1984.

La imagen del centro de detención fue tomada por la Conadep en 1984.

En el marco del Decreto provincial Nº 481/13 el lugar fue declarado "Sitio de Memoria" y luego, en 2015, se sancionó la Ley provincial Nº 13.455 que ordenó la expropiación del predio donde funcionó el centro clandestino, para la construcción de un espacio de memoria. La expropiación no se llevó acabo, y en su lugar la provincia acordó con los dueños del terreno la donación del lote de dos hectáreas donde está ubicado el casco.

En un recorrido que hizo La Capital en 2018 podían verse los restos del galpón ubicado en la parte posterior de la estancia, donde la maleza y desechos de metal oxidado se acumulaban sobre sótanos y grandes piletones de material que en otras épocas sirvieron para almacenar la producción de los viñedos de Calamita.

Ver comentarios

Las más leídas

Cómo fue la tarde de remate y quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Cómo fue la tarde de remate y quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

El revés judicial que recibió Icardi tras el escándalo por la tenencia de sus hijas

El revés judicial que recibió Icardi tras el escándalo por la tenencia de sus hijas

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Lo último

En vivo, el GP de Australia, primera carrera 2025 de Fórmula 1, a la 1 del domingocon piso mojado

En vivo, el GP de Australia, primera carrera 2025 de Fórmula 1, a la 1 del domingocon piso mojado

El tiempo en Rosario: un domingo con cielo nublado y temperatura otoñal

El tiempo en Rosario: un domingo con cielo nublado y temperatura otoñal

Fabbiani: Si estábamos más finos, hasta lo podríamos haber ganado

Fabbiani: "Si estábamos más finos, hasta lo podríamos haber ganado"

Cómo fue la tarde de remate y quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

El acto fue en el Metropolitano. Una casa de Alvarado en Puerto Roldán salió por menos de 170 mil dólares y una Maserati por 110 mil. Los funcionarios presentes

Cómo fue la tarde de remate y quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Por Claudio Berón

Central le ganó a Gimnasia un partido bravo y volvió a lo más alto en un Gigante inexpugnable

Por Leandro Garbossa

Ovación

Central le ganó a Gimnasia un partido bravo y volvió a lo más alto en un Gigante inexpugnable

Newells se le plantó a Estudiantes, luchó como un león y logró un puntazo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's se le plantó a Estudiantes, luchó como un león y logró un puntazo

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste
Policiales

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

El tiempo en Rosario: un domingo con cielo nublado y temperatura otoñal
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un domingo con cielo nublado y temperatura otoñal

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cómo fue la tarde de remate y quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Cómo fue la tarde de remate y quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

El revés judicial que recibió Icardi tras el escándalo por la tenencia de sus hijas

El revés judicial que recibió Icardi tras el escándalo por la tenencia de sus hijas

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Newells sumó un punto valioso en su visita a Estudiantes

Newell's sumó un punto valioso en su visita a Estudiantes

Ovación
Fabbiani: Si estábamos más finos, hasta lo podríamos haber ganado

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Fabbiani: "Si estábamos más finos, hasta lo podríamos haber ganado"

Fabbiani: Si estábamos más finos, hasta lo podríamos haber ganado

Fabbiani: "Si estábamos más finos, hasta lo podríamos haber ganado"

Ariel Holan: Hemos hecho un colchón de puntos que ya nos da cierta tranquilidad

Ariel Holan: "Hemos hecho un colchón de puntos que ya nos da cierta tranquilidad"

Asociación Rosarina de Fútbol: Álvarez se paraliza con el clásico entre Sportivo y Unión

Asociación Rosarina de Fútbol: Álvarez se paraliza con el clásico entre Sportivo y Unión

Policiales
Cómo fue la tarde de remate y quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Por Claudio Berón

Policiales

Cómo fue la tarde de remate y quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un domingo con cielo nublado y temperatura otoñal
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un domingo con cielo nublado y temperatura otoñal

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario

Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario
La Ciudad

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Llega la 2ª edición de Al Circo, el festival internacional de Alvear
La Región

Llega la 2ª edición de "Al Circo", el festival internacional de Alvear

Elon Musk anunció que enviará un cohete a Marte en 2026 y les puso fecha a los viajes con humanos
Información General

Elon Musk anunció que enviará un cohete a Marte en 2026 y les puso fecha a los viajes con humanos

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Por Azul Martínez Lo Re

La Ciudad

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Un sábado fresco y otoñal como anticipo de la nueva temporada
La Ciudad

Un sábado fresco y otoñal como anticipo de la nueva temporada

Video: el alocado festejo de un golfista rosarino en Florida tras un logro poco común
Ovación

Video: el alocado festejo de un golfista rosarino en Florida tras un logro poco común

Expoagro: por qué Milei mencionó al analista rosarino conocido como el gurú del blue
Economia

Expoagro: por qué Milei mencionó al analista rosarino conocido como "el gurú del blue"

Caputo confirmó que bajarán los aranceles a la importación de ropa, calzado y telas
Economía

Caputo confirmó que bajarán los aranceles a la importación de ropa, calzado y telas

Amantes del río cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle
La Ciudad

Amantes del río cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle

El BCRA vendió u$s 474 millones y se recalentó el mercado del dólar futuro
Economía

El BCRA vendió u$s 474 millones y se recalentó el mercado del dólar futuro

Actividad económica: aseguran que Santa Fe supera los indicadores nacionales
Economía

Actividad económica: aseguran que Santa Fe supera los indicadores nacionales

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Por Facundo Borrego

Política

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Las turbulencias de la economía calientan el clima político y social en marzo
Economía

Las turbulencias de la economía calientan el clima político y social en marzo

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio
La Ciudad

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene
La Ciudad

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis
La Ciudad

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis

Pullaro: Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito
Política

Pullaro: "Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito"

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe
Política

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

Por Gustavo Conti

Ovación

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1