El titular del Juzgado de 1ª Instancia Civil, Comercial y del Trabajo de San Jorge, Daniel Zoso, dio lugar a la medida cautelar innovativa solicitada por el empleado comunal, Omar Centurión, y de ese modo ordenó a las autoridades de Cañada Rosquín restituir su situación laboral. La decisión fue notificada durante la mañana de este lunes por la jueza comunitaria, María Inés Ferrari, quien presentó la cédula judicial en sede comunal al secretario de Gobierno, Jorge Suliani.
La decisión de Zoso, de hacer lugar a la medida cautelar solicitada por Centurión, fue rubricada el viernes 28 de abril y se enmarca en un litigio que por estas horas aumenta su tensión y tiene como protagonistas a la totalidad de los empleados comunales que llevan adelante una huelga que comenzó el 11 de abril.
En el documento que expresa su decisión el juez indica que “se habrían modificado las condiciones laborales del actor, amparadas por las garantías previstas en la Ley de Asociaciones Sindicales”, debido que se cambiaron sus funciones. La medida también contempla revertir los descuentos salariales que se realizaron sin transitar por el proceso de exclusión previsto en la misma legislación.
Entre otras consideraciones que llevaron a Zoso a dar lugar a la medida judicial solicitada por Centurión, de momento provisoria, se describen los artículos de la ley mencionada que ampara al trabajador y ordena además, que la demandada -la comuna- se abstenga de realizar contra el actor todo tipo de actos incidentes a modificar su situación laboral, restituyéndolo a su puesto y lugar de trabajo como capataz general y jefe de sección de la comuna de Cañada Rosquín.
Entre otras consideraciones, también dispone que se abstengan de hacer todo tipo de descuento sobre su salario o alterar el porcentaje de la bonificación especial que el empleado recibe por conceptos previstos en el Convenio Colectivo de Trabajo.
Reunión clave
Ahora, las expectativas se centran sobre la reunión que se llevará adelante durante la mañana de este martes en la sede central del Ministerio de Trabajo en Santa Fe, oportunidad en la que las partes serán representadas en una audiencia de conciliación.
El reclamo que originó la huelga que comenzó el 11 de abril es de vieja data. Entre otros se cuentan los cambios funcionales de los trabajadores, descuentos imprevistos y arbitrarios sobre los haberes y otras conductas de persecución que denuncian los obreros instalados en el acampe que montaron frente al edificio comunal, en el centro de la localidad.