María Teresa comprobó la eficacia del programa "Ojos en alerta" a pocas horas de su lanzamiento

El sistema permite a vecinos reportar situaciones sospechosas y sirvió para prevenir un robo y evitar otros delitos, en las primeras 12 horas de implementado

13 de noviembre 2024 · 07:00hs

Durante el segundo encuentro de “María Teresa Participa”, se presentó el programa “Ojos en Alerta”, una innovadora herramienta de prevención que permite a los vecinos reportar, en tiempo real, situaciones de emergencia o comportamientos sospechosos mediante fotos, videos, mensajes de texto, voz y ubicación.

Dentro de las primeras 12 horas de funcionamiento del programa de prevención ciudadana, la comunidad obtuvo los primeros resultados y tras las alertas aportadas por los vecinos, se detuvo a una persona que quiso entrar por la fuerza a una vivienda y un negocio en horas de la madrugada.

Programa "Ojos en alerta"

La iniciativa, que derivó en la llegada de esta herramienta a la localidad del departamento General López, nació en respuesta a las inquietudes de la comunidad, expresadas en la primera reunión de participación ciudadana, donde la seguridad y la necesidad de fortalecer la prevención, se señalaron como puntos destacados.

De esta manera “Ojos en alerta” se sumó a las políticas de innovación de la comuna, promoviendo la participación activa de los vecinos en la seguridad local.

GUC María Teresa.jpeg

"Es una herramienta novedosa que, a través de WhatsApp, los vecinos pueden comunicarse con el Estado en materia de emergencias, en la prevención de cualquier clase de delito y también para usarse en materia de seguridad vial", contó Gonzalo Goyechea, presidente comunal de María Teresa.

El programa coordina acciones de prevención entre los vecinos, la Guardia Urbana Comunal (GUC), la policía y el Centro de Monitoreo.

Primeros resultados

A menos de doce horas de su implementación, el programa demostró su eficacia al colaborar en tres incidentes, dos de ellos protagonizados por la misma persona. Todos fueron reportados por vecinos de la localidad, resaltando el impacto positivo de este sistema de seguridad.

Un vecino alertó sobre la presencia de una persona sospechosa que merodeaba su calle, pasando repetidamente frente a su vivienda. El reporte incluyó una descripción precisa de la vestimenta de la persona, lo que permitió a la Guardia Urbana y a la policía local intervenir de inmediato.

Si bien en un primer momento no se encontró al sospechoso, otro aviso de un vecino permitió ubicar a la persona a través del Centro de Monitoreo. La policía procedió a identificar al sospechoso, aunque, al no haber elementos para comprobar un delito, no fue retenido.

Posteriormente, y en las primeras horas de la madrugada, un vecino alertó sobre un intento de ingreso no autorizado a una vivienda. La GUC y la policía se desplazaron al lugar, pero el sospechoso ya había huido. No obstante, las cámaras de vigilancia del Centro de Monitoreo lograron identificar al individuo, se trataba de la misma persona del primer hecho, quien luego fue localizado mientras intentaba ingresar a un negocio. En esta ocasión, la policía procedió a su aprehensión, iniciando la causa correspondiente y puesto a disposición de la Justicia

Daños a la propiedad

En otro reporte, una vecina notificó que dos personas habían dañado el vidrio de una de sus ventanas. Esta vecina alcanzó a fotografiar a los responsables, aunque no fue posible reconocer sus rostros. Las imágenes fueron analizadas, y con la colaboración de la policía y la GUC, se identificó a los responsables, quienes asumieron el daño y se comprometieron a resolver el inconveniente de inmediato.

Para los funcionarios locales “Ojos en alerta” se perfila como un refuerzo importante en la seguridad de María Teresa, facilitando una intervención rápida y coordinada entre vecinos y autoridades. Esta herramienta innovadora, que llega a la región gracias a las políticas públicas impulsadas por la comuna, no solo refuerza la seguridad local, sino que también representa un modelo de participación ciudadana que seguramente podría replicarse en otras localidades.

Un pueblo modelo

María Teresa, se destaca no solo por su rica historia y economía agrícola, sino también por sus innovadores proyectos sustentables. Con una población de aproximadamente 4.500 habitantes, esta comunidad logró posicionarse como un referente en la generación de energía renovable.

En 2022, la localidad se convirtió en la primera comunidad solar de la provincia de Santa Fe, gracias a un proyecto colaborativo entre la comuna, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Venado Tuerto, y el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático. Este parque solar fotovoltaico, ubicado a la vera de la ruta provincial 14, genera energía limpia que abastece a seis instituciones locales, incluyendo clubes deportivos, una biblioteca, un centro de jubilados, una huerta comunitaria y una residencia para adultos mayores.

>>Leer más: El gobierno de Santa Fe inauguró la primera Comunidad Solar de la provincia en María Teresa

Ver comentarios

Las más leídas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Lo último

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis

La Semana: las economías provinciales en 2025

La Semana: las economías provinciales en 2025

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

En toda la provincia hubo 15 homicidios. Al menos cuatro de las muertes en lo que va del mes en Rosario están ligadas al narcotráfico

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Por Claudio Berón

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario
La Ciudad

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central
La Ciudad

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Cómo fue la presentación de Los Palmeras sin Cacho Deicas
Zoom

Cómo fue la presentación de Los Palmeras sin Cacho Deicas

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario
Policiales

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Ovación
La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

Por Carlos Durhand

Ovación

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newells espera con gran ansiedad la respuesta del Inter de Milán por la venta de Tomás Pérez

Newell's espera con gran ansiedad la respuesta del Inter de Milán por la venta de Tomás Pérez

Policiales
En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

La Ciudad
Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
La Ciudad

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Por Gonzalo Santamaría

Zoom

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú
Información General

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores
La Ciudad

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Denuncian el paso de la motosierra en el Instituto Nacional del Agua
Política

Denuncian el paso de la "motosierra" en el Instituto Nacional del Agua

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis
La Ciudad

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis

El gobierno registró el primer superávit fiscal en 14 años: cuáles son los números
Economía

El gobierno registró el primer superávit fiscal en 14 años: cuáles son los números

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

Argentina es el segundo país con mayor consumo de carne per cápita a nivel mundial
Economía

Argentina es el segundo país con mayor consumo de carne per cápita a nivel mundial

Sin anestesia ni torno: cómo es el gel que remueve caries creado por un odontólogo santafesino

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Sin anestesia ni torno: cómo es el gel que remueve caries creado por un odontólogo santafesino

Controlaron el incendio cerca de una papelera de Capitán Bermúdez
La Región

Controlaron el incendio cerca de una papelera de Capitán Bermúdez

Ayuda social: ya hay comedores comunitarios que funcionan mes por medio

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Ayuda social: ya hay comedores comunitarios que funcionan mes por medio

Inflación 2024 en Santa Fe: los tres rubros que más aumentaron
Economía

Inflación 2024 en Santa Fe: los tres rubros que más aumentaron

Higiene urbana: Instalaron 121 contenedores nuevos de residuos en zona sur
LA CIUDAD

Higiene urbana: Instalaron 121 contenedores nuevos de residuos en zona sur

Anmat retiró del mercado una especia de una marca muy conocida
Información General

Anmat retiró del mercado una especia de una marca muy conocida

Pullaro y Llaryora pidieron a Nación que elimine las retenciones al campo
POLITICA

Pullaro y Llaryora pidieron a Nación que elimine las retenciones al campo

La cinta  del aeropuerto anduvo un solo día y está rota hace tres semanas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La cinta  del aeropuerto anduvo un solo día y está rota hace tres semanas

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up
Policiales

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up

Una argentina robó un bebé de un hospital de Paraguay y fue detenida antes de cruzar la frontera
Información general

Una argentina robó un bebé de un hospital de Paraguay y fue detenida antes de cruzar la frontera