La provincia consolida su liderazgo regional en la Economía del Conocimiento

El gobierno de Omar Perotti considera a ese sector como un pilar estratégico para el crecimiento económico y, a su vez, la posiciona como un referente de la región. En Santa Fe hay 128 investigadores por cada 100.000 habitantes y más de 15 Polos Tecnológicos
22 de enero 2023 · 03:45hs

En su larga trayectoria científico tecnológica, Santa Fe se constituyó en un faro regional para el desarrollo de la innovación. Esto es porque en la provincia existe -desde hace años- un fuerte ecosistema institucional que está a la altura de los desafíos del mundo y donde, además, se cuenta con un visible respaldo del gobierno santafesino, que considera a la economía del conocimiento como un pilar estratégico para el crecimiento económico y social de todo el territorio.

En este marco es que Santa Fe, impulsó estratégicamente al sector desde el inicio de la gestión Perotti, y logró alcanzar una serie de hitos que la posicionan como referente regional en la economía del conocimiento.

Santa Fe cuenta con un ecosistema de innovación que, por su calidad y desarrollo, no tiene nada que envidiar a otros entramados similares en otros continentes. La provincia dio sobradas muestras de su originalidad, su creatividad y sus capacidades científicas. Para ponerle cifras, en Santa Fe hay 128 investigadores por cada 100.000 habitantes.

En todo el territorio existen 30 institutos Conicet, 15 universidades públicas y privadas -adonde concurren 166.400 estudiantes de pregrado y grado-, y más de 50.000 que eligen para su futuro carreras científicas. La provincia cuenta además con más de 15 Centros, Polos y Clusters Tecnológicos, un Centro Regional INTA con tres Estaciones Experimentales Agropecuarias y tiene presencia también del INTI con sus dos Centros de Asistencia Regional y tres Unidades de Extensión.

Fuerte inversión en Ciencia y Tecnología

Respecto de los avances provinciales en materia de economía del conocimiento, la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima, afirmó que “Santa Fe es una de las provincias que más invierte en Ciencia y Tecnología. Esto da lugar a la creación de la base para la economía sostenida en el conocimiento. Esto fue posible gracias al fortalecimiento de la plataforma de nuestros investigadores e investigadoras, y a partir de las inversiones estratégicas en grandes proyectos que tienen que ver con espacios de incubación, de pre radicación, de edificios dedicados al desarrollo de la tecnología, la formación del talento, la posibilidad de tener un ecosistema activo en cada uno de los territorios, todo esto hace que hoy Santa Fe sea un lugar en Argentina en donde se puede crecer y radicar proyectos tecnológicos basados en ciencia”, explicó la funcionaria.

Y agregó: “Detrás de todo esto hay una fuerte impronta del gobernador Omar Perotti y del ministro (de Producción) Daniel Costamagna, en unir los sectores estratégicos y maduros provinciales con el conocimiento y la tecnología que se venían generando desde hace tiempo en los distintos institutos provinciales. Esta estrategia de la unión de la producción, la ciencia y la tecnología hace que hoy veamos muchas empresas consolidadas, que exportan a más de 84 países y generan divisas y fuentes de trabajo con un alto crecimiento exponencial”, concluyó Baima.

La creación del Consejo

Como política de apalancamiento y articulación público-privada, Santa Fe creó en 2021 el Consejo de Economía del Conocimiento, un organismo de carácter consultivo compuesto por 28 consejeros y consejeras donde se acuerdan políticas públicas y proyectos vinculados al desarrollo de la economía del conocimiento. Desde este espacio, las instituciones públicas y privadas santafesinas alcanzaron durante el 2022 una serie de hitos que fortalecen la posición privilegiada que tiene esta provincia en materia de innovación. Se mencionan a continuación algunos de los más importantes.

En la ciudad de Santa Fe se presentó el Registro de Economía del Conocimiento, una herramienta que procura dar mayor previsibilidad a las empresas que desarrollan actividades del sector a través de estabilidad fiscal y ofrece beneficios impositivos como la exención por 10 años de los impuestos a los ingresos brutos, de sellos e inmobiliario.

Otro hito relevante fue el lanzamiento del fondo SF500 en el Centro Científico Tecnológico Conicet Rosario, del que participaron 400 personas del ecosistema provincial y nacional, logrando instalar el concepto de la "Bio Revolución".

En materia de internacionalización, durante el pasado año pudieron concretarse más de 50 acciones de diplomacia y cooperación académica, científica y tecnológica con 30 países, convocando a 22 embajadores, a 6 organismos internacionales y propiciando 21 participaciones en ferias y misiones técnicas y comerciales.

Mejorar el potencial de las pymes

Otro hito para la provincia en 2022 lo constituye el lanzamiento inédito de la convocatoria SF Escala Conocimiento junto a la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, por un co-financiamiento de 300 millones de pesos destinados a impulsar proyectos que tengan como meta mejorar las estructuras productivas y la capacidad innovadora de las pymes con potencial de comercialización en mercados nacionales e internacionales.

En 2022 se realizó en Santa Fe la 1° Cumbre Federal de Bioeconomía. El evento fue encabezado por el Gobernador Omar Perotti junto al secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, y autoridades locales, nacionales e internacionales.

El principal objetivo de la Cumbre es generar un espacio propicio para el impulso de programas y políticas públicas que contribuyan a transformar a la bioeconomía como una política de estado, destacando su rol en la generación de conocimiento como valor agregado.

Entre otros eventos destacados del sector, se realizó junto a instituciones del ecosistema de innovación de la Ciudad de Santa Fe, la 14° edición del Foro Capital para la Innovación, y en la ciudad de Rosario la Semana AgTech, en la cual tuvieron lugar el Foro AgTech y la 30° edición del Congreso Aapresid.

Finalmente, en 2022 se lanzó el programa "SF Transformación Digital I+D+i", el cual promueve la investigación, el desarrollo y la innovación para la digitalización y adopción de tecnologías 4.0 a los procesos de las pymes santafesinas. Este programa procura alcanzar a 400 empresas sensibilizadas en la materia, diagnosticar a 200, y estudiar en profundidad 50 casos.

Ver comentarios

Las más leídas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Lo último

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newells

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newell's

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Fue el sábado, tras pasar el peaje de General Lagos en la autopista a Buenos Aires. Los delincuentes se hicieron pasar por pasajeros
Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo
Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga
La Región

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación
La Ciudad

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario
La Ciudad

Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI
Política

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Ovación
Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Por Leandro Garbossa

Ovación

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Newells: llegó Gonzalo Maroni y el plantel leproso encara la previa al debut

Newell's: llegó Gonzalo Maroni y el plantel leproso encara la previa al debut

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Policiales
Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo
Policiales

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

La Ciudad
Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario
La Ciudad

Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

Michlig: Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Michlig: "Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia"

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria
El Mundo

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria

Central: Mallo y Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Por Carlos Durhand

Exclusivo suscriptores

Central: Mallo y Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Por Hernán Cabrera

Exclusivo suscriptores

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central
La Ciudad

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones
Policiales

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Es de San Genaro, saltó de 13 mil metros en medio de la noche y rompió un récord

Por Gonzalo Santamaría

La Región

Es de San Genaro, saltó de 13 mil metros en medio de la noche y rompió un récord

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones
Tendencias

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Lo detuvieron con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo
Policiales

Lo detuvieron con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI
Politica

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell
Información General

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería