Inundaciones en Vera: los eventos climáticos intensos y la deforestación en el Gran Chaco golpean al norte de Santa Fe

Cayeron 400 milímetros, más de cinco veces el valor de la media de precipitaciones para mayo. La región vive un desmonte sistemático desde hace 30 años y desde la Provincia señalaron el colapso de los sistemas de drenaje

27 de mayo 2025 · 15:52hs

Los 400 milímetros (mm) que cayeron en apenas cuatro horas en la ciudad de Vera, en el norte de la provincia, dejaron bajo agua a buena parte de esa localidad. Desde el gobierno provincial mencionaron que los sistemas de drenaje colapsaron. En ese sentido, la deforestación que vive el Gran Chaco, zona en la que está contemplada el norte provincial y que perdió 7 millones de hectáreas en ese lapso, es uno de los elementos que pueden contribuir a entender por qué la zona sufrió en poco menos de dos semanas dos eventos similares y que comienzan a hacerse frecuentes en diversos sectores del país: los fenómenos climáticos más intensos.

La intensidad del fenómeno que azotó a Vera se refleja en los datos. El valor medio de precipitaciones para mayo, tomando como referencia el período 1991-2020, es de 75 milímetros. En cuatro horas, la ciudad del norte santafesino tuvo lluvias por más de 5 veces ese valor, según datos del gobierno provincial. Las consecuencias son trágicas: ya hay un fallecido confirmado por la Provincia y decenas de evacuados.

Desde Protección Civil evalúan la situación de las distintas localidades del norte santafesino porque en algunas de ellas cayeron entre 150 y 180 mm de lluvia con ingreso de agua a las viviendas, declaró el secretario de la cartera, Marcos Escajadillo.

“Hubo un colapso de todo el sistema de drenaje, con agua en prácticamente toda la ciudad. Desde el domingo venimos informando a todos los intendentes y presidentes comunales sobre estos alertas para que tomaran todas las medidas de prevención, pero se vieron superados en el nivel de drenaje”, agregó.

Inundaciones Vera.jpg
La ciudad de Vera sufrió inundaciones por la caída de más de 400 milímetros de lluvia.

La ciudad de Vera sufrió inundaciones por la caída de más de 400 milímetros de lluvia.

Las lluvias intensas comenzaron en la región hace varios días. El 17 de mayo, en Villa Ocampo (a unos 150 kilómetros al norte de Vera) cayeron unos 250 mm en pocas horas, tres veces más que la media para mayo, por lo que el gobierno también tuvo que activar un operativo de emergencia. En la ciudad, el agua afectó a barrios enteros y hubo que evacuar a varios vecinos. En otras localidades del departamento también sufrieron las consecuencias, como en El Sombrerito a unos 25 kilómetros hacia el norte de Villa Ocampo, que cuenta con apenas 1.200 habitantes y tuvo que hacerle frente a 230 mm de lluvia.

El colapso mencionado por el funcionario se da en un contexto de creciente deforestación en esa región, que contribuye, además, al calentamiento global por la pérdida de vegetación que ayudar a disminuir los impactos de fenómenos climáticos más intensos, que son consecuencia de diversos factores como la emisión de gases de efecto invernadero y, justamente, la deforestación, entre otros factores.

Deforestación

La falta de contención para esos fenómenos es multicausal pero hay factores que, a primera vista, pueden explicar cómo el agua escurre sin parar y los territorios no alcanzan a absorber la lluvia caída.

El Gran Chaco, una extensa región que abarca zonas de Bolivia, Paraguay y buena parte del norte argentino (dentro de la cual está contemplada la mitad norte de Santa Fe), viene sufriendo la pérdida sistemática de bosques desde hace varios años.

El coordinador de la Campaña de Bosques de Greenpeace, Hernán Giardini, explicó a La Capital que se deben tener en cuenta los impactos acumulados de las 7 millones de hectáreas que se perdieron en los últimos 30 años en la región. Según los últimos datos, de 2023, de la Unidad de Manejo del Sistema de Evaluación Forestal, dependiente de la Dirección Nacional de Bosques, Chaco y Santiago del Estero lideran la lista de provincias en donde más deforestación hubo dentro de la región del Gran Chaco, con 57.893 y 42.889 hectáreas, respectivamente. Cabe destacar que Santa Fe es una de las últimas dentro de la región, con 1.814 hectáreas desmontadas en 2023.

deforestacion greenpeace
Una topadora desmonta bosques nativos a 30 kilómetros de la localidad de Miraflores, en Chaco.

Una topadora desmonta bosques nativos a 30 kilómetros de la localidad de Miraflores, en Chaco.

"Estamos en una situación de emergencia forestal", señaló, para agregar: "El 75% de las hectáreas que se perdieron fueron en Salta, Santiago del Estero, Chaco y Formosa. Esa deforestación impacta no sólo en términos de pérdida de biodiversidad sino también en su contribución a la crisis climática".

>> Leer más: Eliminación del fondo fiduciario de protección de bosques: cómo impacta en Santa Fe

"El bosque funciona como una esponja natural y la deforestación acumulada impacta sobre las cuencas. La pendiente que tiene Argentina, de oeste a este, también puede generar un aumento del caudal de agua que bajan a los ríos pero además un aumento de las superficies que se empiezan a inundar, incluso en zonas lejanas de los desmontes", detalló Giardini.

Eventos más intensos por el cambio climático

Las consecuencias del cambio climático se manifiestan con eventos como los que ocurrieron en Vera, Campana o Bahía Blanca.

Esta afirmación se desprende del Sexto Informe de Evaluación realizado por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), elaborado entre 2015 y 2023, en el que se resalta, entre otras cuestiones, cómo el cambio climático es un factor fundamental en el incremento de la intensidad de los fenómenos meteorológicos que se vienen repitiendo en Argentina.

ruta9.jpg
Cambio climático y lluvias. Las inundaciones afectaron seriamente a la autopista Rosario-Buenos Aires.

Cambio climático y lluvias. Las inundaciones afectaron seriamente a la autopista Rosario-Buenos Aires.

En el informe se detalla que el sudeste de Sudamérica presenta una tendencia creciente en la magnitud y frecuencia de lluvias extremas. Además, añade que durante el período 1950-2014 se manifestó una tendencia positiva en las precipitaciones estivales en toda la región, con un aumento que va de 2,8 a 3,5 mm por mes y década.

El documento señala que estas condiciones irán empeorando conforme se acentúe el calentamiento global. En ese sentido, 2024 fue el año más caluroso registrado a nivel histórico, batiendo el récord de 2023, tras superar en 1,55º la temperatura media del período preindustrial, fijado entre 1850 y 1900.

Ver comentarios

Las más leídas

El emotivo mensaje de Messi a Di María tras su regreso a Rosario Central

El emotivo mensaje de Messi a Di María tras su regreso a Rosario Central

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

Holan espera más refuerzos para Central y un zaguero que jugó en Sudáfrica está en la mira

Holan espera más refuerzos para Central y un zaguero que jugó en Sudáfrica está en la mira

Lo último

Los gobernadores no asistirán al acto del 9 de julio y le hacen vacío a Milei

Los gobernadores no asistirán al acto del 9 de julio y le hacen vacío a Milei

Pablo Javkin, junto intendentes del interior, reclama reparto equitativo de fondos nacionales

Pablo Javkin, junto intendentes del interior, reclama reparto equitativo de fondos nacionales

Una rosarina sorprendió en La Voz Argentina: por qué el jurado se arrepintió de no elegirla

Una rosarina sorprendió en "La Voz Argentina": por qué el jurado se arrepintió de no elegirla

Rutas nacionales de Santa Fe: presentaron un proyecto de ley para declarar la emergencia vial

La iniciativa es impulsada por el diputado nacional Eduardo Toniolli (Unión por la Patria). Reclaman que se siguen cobrando impuestos para mantenimiento que no se realiza

Rutas nacionales de Santa Fe: presentaron un proyecto de ley para declarar la emergencia vial
Pablo Javkin, junto intendentes del interior, reclama reparto equitativo de fondos nacionales
La Ciudad

Pablo Javkin, junto intendentes del interior, reclama reparto equitativo de fondos nacionales

Fentanilo contaminado: el gobierno de Santa Fe y el municipio serán querellantes
La Ciudad

Fentanilo contaminado: el gobierno de Santa Fe y el municipio serán querellantes

Los gobernadores no asistirán al acto del 9 de julio y le hacen vacío a Milei
Política

Los gobernadores no asistirán al acto del 9 de julio y le hacen vacío a Milei

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años
LA REGION

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años

Trágico choque de camiones en Piñero: el bebé y su mamá siguen en grave estado
LA CIUDAD

Trágico choque de camiones en Piñero: el bebé y su mamá siguen en grave estado

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El emotivo mensaje de Messi a Di María tras su regreso a Rosario Central

El emotivo mensaje de Messi a Di María tras su regreso a Rosario Central

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

Holan espera más refuerzos para Central y un zaguero que jugó en Sudáfrica está en la mira

Holan espera más refuerzos para Central y un zaguero que jugó en Sudáfrica está en la mira

La China Suárez destrozó a Vicuña: Se la pasa en el baño con sus adicciones

La China Suárez destrozó a Vicuña: "Se la pasa en el baño con sus adicciones"

Ovación
Pierre Gasly mostró su apoyo a Colapinto con una publicación en redes
Ovación

Pierre Gasly mostró su apoyo a Colapinto con una publicación en redes

Pierre Gasly mostró su apoyo a Colapinto con una publicación en redes

Pierre Gasly mostró su apoyo a Colapinto con una publicación en redes

Oficial: Alejo Véliz es de Central, se suma a Di María y podría estar ante Godoy Cruz

Oficial: Alejo Véliz es de Central, se suma a Di María y podría estar ante Godoy Cruz

El sueño de Inter Miami: el club pretende juntar a Rodrigo De Paul con Lionel Messi

El sueño de Inter Miami: el club pretende juntar a Rodrigo De Paul con Lionel Messi

Policiales
Rechazaron la liberación de policías detenidos por golpear a presos en la comisaría 2ª
Policiales

Rechazaron la liberación de policías detenidos por golpear a presos en la comisaría 2ª

Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta

Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta

Baigorria: condenan a cinco años a un asesor de seguros por estafas millonarias

Baigorria: condenan a cinco años a un asesor de seguros por estafas millonarias

Juicio por el crimen de Don Juan, apuñalado en una marmolería de Bella Vista

Juicio por el crimen de "Don Juan", apuñalado en una marmolería de Bella Vista

La Ciudad
Pablo Javkin, junto intendentes del interior, reclama reparto equitativo de fondos nacionales
La Ciudad

Pablo Javkin, junto intendentes del interior, reclama reparto equitativo de fondos nacionales

Créditos Nido: quiénes son los afortunados ganadores del sorteo número 12

Créditos Nido: quiénes son los afortunados ganadores del sorteo número 12

Trágico choque de camiones en Piñero: el bebé y su mamá siguen en grave estado

Trágico choque de camiones en Piñero: el bebé y su mamá siguen en grave estado

Fentanilo contaminado: el gobierno de Santa Fe y el municipio serán querellantes

Fentanilo contaminado: el gobierno de Santa Fe y el municipio serán querellantes

Subas de hasta 22 % del impuesto inmobiliario en Santa Fe
Política

Subas de hasta 22 % del impuesto inmobiliario en Santa Fe

Un diputado rosarino creó su versión en IA que responde automáticamente
Política

Un diputado rosarino creó su versión en IA que responde automáticamente

Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno
Información General

Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

Difunden las identidades de las tres víctimas fatales por la fuga de gas en Santa Fe
La Región

Difunden las identidades de las tres víctimas fatales por la fuga de gas en Santa Fe

Créditos Nido cumple un año con casi 4 mil préstamos otorgados
La Región

Créditos Nido cumple un año con casi 4 mil préstamos otorgados

Condenaron por violación al padre de chicos perdidos 40 días en la selva colombiana
Información General

Condenaron por violación al padre de chicos perdidos 40 días en la selva colombiana

La presidenta de México respondió a los insultos racistas de una argentina
Información General

La presidenta de México respondió a los insultos racistas de una argentina

Juicio por el crimen de Don Juan, apuñalado en una marmolería de Bella Vista
Policiales

Juicio por el crimen de "Don Juan", apuñalado en una marmolería de Bella Vista

Qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido
Policiales

Qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido

Quién es el nieto 140: nació en cautiverio y su hermana lo buscó toda la vida
Política

Quién es el nieto 140: nació en cautiverio y su hermana lo buscó toda la vida

La belleza de Rosario fue lo más impresionante, dijo el embajador de Japón
La Ciudad

"La belleza de Rosario fue lo más impresionante", dijo el embajador de Japón

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos
La Región

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Chile expropia los terrenos de Colonia Dignidad para un centro de memoria
El Mundo

Chile expropia los terrenos de Colonia Dignidad para un centro de memoria

Desfile patrio y fiesta popular: así se prepara Rosario para el 9 de Julio
La Ciudad

Desfile patrio y fiesta popular: así se prepara Rosario para el 9 de Julio

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes
LA CIUDAD

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Consumía sustancias, lo rescató la escuela y terminó quinto año como abanderado

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Consumía sustancias, lo rescató la escuela y terminó quinto año como abanderado

Piratas informáticos vaciaron las cuentas de un pueblo santafesino

Por Ariel Etcheverry

LA REGION

Piratas informáticos vaciaron las cuentas de un pueblo santafesino

Piden instalar bebederos públicos en la costanera, desde el puerto a La Florida

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Piden instalar bebederos públicos en la costanera, desde el puerto a La Florida