Desde este martes, se pueden ver los grandes caños del futuro Gasoducto Gran Rosario apostados en el Camino de los Vascos y Camino de la Legua, al sur del ejido urbano de Roldán. El inicio de la construcción de esta mega obra comprende una nueva estación de separación y medición y otra reguladora de presión.
El gasoducto que se extenderá hacia la zona oeste de Rosario potenciará el servicio de distribución en el área metropolitana, beneficiando a Rosario, Soldini, Funes, Roldán, Ybarlucea, Granadero Baigorria y Capitán Bermúdez.
El intendente Daniel Escalante celebró el comienzo de los trabajos y agregó que “es muy importante para la región y los roldanenses, porque brindará la posibilidad a muchos de poder acceder al gas natural”. También recalcó que “el parque industrial local podrá nutrirse con este recurso para tener más energía”.
Gasoducto inicio obras en Roldán 02.jpg
El gasoducto absorberá la demanda futura local y se conectará con el ramal que va al parque industrial.
La empresa Litoral Gas anunció al Municipio de Roldán la realización de esta obra en octubre del año pasado resaltando que la localidad pasará a tener cuatro bocas de ingreso del servicio. Actualmente solo se cuenta con una. El gasoducto brindará alimentación a futura estación reguladora de calle Güemes y San Juan.
>>Leer más: Roldán se verá beneficiada con una importante obra de gas natural
El secretario de Planeamiento y Urbanismo, Leandro Milocco, precisó que esta nueva obra "refuerza el sistema general de tal forma que permite absorber toda la demanda domiciliaria que existe hoy en más la futura. Además de sumar disponibilidad de consumo para la parte productiva porque se conectará con el ramal que va al parque industrial”.
Una mega obra
El gasoducto zona oeste brindará un nuevo punto de inyección al sistema de alta presión al área de Rosario y zona metropolitana, aumentando en un 66 % su capacidad de suministro y permitiendo a 40 mil hogares, instituciones y comercios, acceder a la principal fuente energética santafesina y de todo el país.
El proyecto Gasoducto Gran Rosario es ejecutado por la provincia de Santa Fe a través de la empresa estatal Enerfe (Energías y Gas Renovables) con fondos gestionados por la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación y prevé la construcción de más de 35 kilómetros de gasoductos en alta presión, instalaciones de superficie e interconexiones en media presión.
El presupuesto oficial es de $ 5.222.943.408. La infraestructura a construir se enlaza y complementa a los sistemas de distribución existentes en el Gran Rosario y que, al igual que las actuales, serán operadas y mantenidas por Litoral Gas.
La obra fue adjudicada a una Unión Transitoria de Empresas (UTE) compuesta por Víctor M. Contreras y CÍA. SA - Semisa Infraestructura SA.