El Rey de La Salada asegura que va a abrir la feria en la autopista a Córdoba para el Día de la Madre

Enfrentando todas las voces en contra, Jorge Castillo, el "rey de La Salada" contó cómo se prepara para abrir un paseo de compras a cielo abierto en un predio a definir entre las provincias de Córdoba y Santa Fe
26 de junio 2021 · 16:10hs

Apenas comenzó a correr la noticia de que Jorge Castillo, “El Rey de La Salada ” estaba interesado en instalar un paseo de compras a cielo abierto similar a la feria de Lomas Zamora sobre autopista Rosario-Córdoba, comenzaron a oírse voces de todo tipo; la mayoría en contra, pero eso a Castillo no le preocupa.

“Esta misma historia pasó en Mendoza donde también armé una feria”, recordó en una extensa charla con La Capital, y ahora aspira a inaugurar la de la autopista Rosario-Córdoba para el Día de la Madre.

El creador de la mega feria está convencido de que, ya sea en tierras cordobesas o santafesinas, abrirá un nuevo espacio comercial. “Cuando localice el lugar y haya un posible arreglo con el propietario, me presento en la municipalidad correspondiente y me pongo a derecho. Pido la ordenanza sobre paseos a cielo abierto y si no hay, la ley dice que estoy habilitado”, asegura.

Yo quiero la autopista, porque puedo estar justo en el centro del país. Los tengo a todos a 600 km más cerca que Buenos Aires y con más orden, seguridad y rapidez para entrar y salir. Será similar a lo que hice en Mendoza donde va toda la zona de Cuyo que antes compraba en Buenos Aires”, explica.

El futuro emprendimiento comercial será “en medio de la nada” para no perjudicar a los poblados debido a “la cantidad de cosas que mueve La Salada”, describe. Hace poco, Castillo mandó a su gente a buscar locaciones. Dos productores cordobeses y uno santafesino se mostraron interesados.

El más potable estaba en territorio cordobés. Lo cierto es que, cuando la noticia tomó estado público, en pocas horas recibió ofertas de cinco propietarios santafesinos -uno de ellos le ofreció 40 hectáreas cerca de la Circunvalación de Rosario- y aparecieron otros dos más de Córdoba.

>> Leer más: Empresarios y comerciantes en alerta por el posible desembarco de la feria La Salada en Rosario

“Hay gente que me dice que tiene poder político y que se pondría a la par mía para conseguir las habilitaciones. Yo se los agradezco y les aclaro que no necesito nada de eso, lo único que les digo es que voy a llevar laburo y a hacer todo lo que corresponda dentro de la ley, que me avala como comerciante y empresario”.

Consultado sobre un reciente tweet del Ministro de Industria y Comercio de Córdoba, Eduardo Accastello, en el que enfatizó que “en Córdoba no hay ni va a haber lugar para emprendimientos comerciales al margen de la ley" y de otras expresiones de comerciantes cordobeses y cámaras empresarias nacionales, Castillo se limitó a decir. “que hablen nomás”.

https://twitter.com/accastelloedu/status/1408114076794884104

Lo cierto es que el Rey de La Salada, hace unos días tenía tres posibles locaciones “y ahora más de 10”. El comerciante considera que “la gente tiene derecho a comprar barato” y se cuestiona: “yo no puedo vender porque hago shopping para los negritos, para los pobres, cuando después vienen estos monstruos económicos mundiales y le soban el p…? Llevo laburo, y el gobierno provincial o municipal que avale el paseo, le dará la posibilidad a los morochitos como yo, a que puedan conseguir un jeans a 600 pesos y se pongan contentos”.

A las críticas las considera “una discriminación; se están oponiendo a que ponga un paseo como La Salada y ni vieron el proyecto. En algún momento va a llegar, si no me dejan en Córdoba, me iré a Santa Fe”, El diseño que tiene programado se adaptará a una Salada post-pandemia.

>> Leer más: La Salada en Rosario: su posible llegada también generó rechazo a nivel nacional

Pasillos de diez metros de ancho donde la gente va a caminar por la intemperie. “Es como un shopping a cielo abierto pero con techos corredizos para no mojarse cuando llueva”. Por cábala, todas sus ferias las inaugura para el Día de la Madre y eso pretende hacer con la de la autopista.

La propuesta de negocios de Castillo es variada, a los propietarios de las tierras les ofrece la posibilidad de comprar el predio o de participar del negocio repartiendo lo que se cobra por metro cuadrado a los puesteros.

De los tres primeros contactados “uno contestó que no le interesaba vender pero sí participar del negocio. Pronto iré sí a visitar todos los lugares que me han ofrecido", adelanta el empresario.

Su interés está centrado en el límite interprovincial, especialmente cerca del acceso a la RP3 que cruza la autopista a la altura de Bell Ville, pero no descarta la catarata de interesados de este lado del charco.

La única condición es ubicarse lejos de las urbanizaciones, “tengo que estar en el medio del campo, solo, como loco malo y cerca de una bajada de la autopista porque la gente necesita entrar rápido y salir rápido de la feria”.

Al consultarle por la infraestructura necesaria, aclara que solo necesita la energía eléctrica. “En los campos hay alta tensión y para conseguir agua, se hace un pozo y a otra cosa, eso es lo de menos”.

image - 2021-06-25T213802.692.jpg
El proyecto sobre autopista ya tiene su diseño; pasillos al aire libre de 10 metros de ancho y techos corredizo para los días de lluvia.

El proyecto sobre autopista ya tiene su diseño; pasillos al aire libre de 10 metros de ancho y techos corredizo para los días de lluvia.

Los imperios de Castillo

"Cuando más pobres hay, más buscan La Salada porque pueden comer y vestirse a la vez”, afirma Castillo que actualmente está instalando un paseo de compras en Marcos Paz (Bs. As.). “Por el momento debí parar los trabajos de remoción del suelo ya que en ambos presentaré todo lo que me pidan”.

“Tengo la conciencia tranquila, mientras administré Punta Mogote en La Salada (ampliación que encaró en 1999), les aumenté el negocio más del 100%. Los hice millonarios, me tienen que hacer un monumento”, afirma el emprendedor.

“En Mendoza levanté la feria en medio del desierto, siempre quiero estar lejos para no joder a nadie y que sea la gente la que me venga a buscar. Hoy los del norte del país viajan hasta 1.400 kilómetros para comprar en La Salada. Si hacen eso, cómo no van a recorrer 200 o 300 kilómetros hasta la autopista Rosario-Córdoba”, analiza.

“Las personas van solas, no pongo colectivos, y me mantengo lejos de los centros urbanos. No quiero perjudicar a ningún comerciante ya que ese comerciante es cliente mío y lo que me compra, después lo vende a 10 veces más”.

Tampoco puedo estar a cinco cuadras del centro de Córdoba. Me sacan a los tiros por el amontonamiento de vehículos que se genera”, explica Castillo y recuerda todo lo que hizo para poder volver a abrir tras el cierre por la pandemia: “Soy representante de la Cámara de Comercio de ese lugar, por eso metí presentaciones en la Nación, en la provincia y en la intendencia. En un momento también nos movilizamos. Hay dos formas de morirte; o con el bicho, o de hambre, y yo prefiero pelearle al bicho, no morirme de hambre. Entonces dejen de joder y trabajemos”, dice.

Castillo asegura que “La Salada mueve millones; el trabajo que generamos es nacional e internacional. Vendemos a Uruguay, Paraguay, Brasil. Soy radical pero coincido con lo que decía Perón “Dale al pobre y se lo darás a todos”, y nosotros los argentinos vivimos del mercado interno, no de la mentira de la exportación”.

A las nuevas ferias, Castillo piensa llevar feriantes de Buenos Aires pero también podrán participar emprendedores de la zona “que quieran sumarse”. Hoy tiene prohibido acercarse a sus puestos de Lomas de Zamora y Flores porque la Justicia le impuso una perimetral.

lasaladamendoza.jpg
La feria La Salada Santa Rosa, de Mendoza.

La feria La Salada Santa Rosa, de Mendoza.

El gobierno de (Mauricio) Macri me fabricó una causa para sacarme de circulación porque se querían quedar con La Salada. En ese momento, la que se armó en la calle, estaba generando 222.000 dólares diarios y querían esa caja”.

“Pero esa feria paralela no es mía, es gente que alquila el puestito en la vía pública, el que no tiene laburo y se pone en la vereda de la casa para poder comer. Los macristas me decía si no temía tirarte todo un gobierno en contra; ¡Pero qué carajo me importa eso!”, asegura a la recordar sus problemas legales.

Castillo tiene su propia concepción sobre el tema impositivo: “No seamos caretas con eso del impuesto. Hay leyes que hay que cumplir, pero eso de los impuestos es el argumento de aquel comerciante que quiere vender un jean a seis mil pesos cuando usted compra uno igual en La Salada sin la marca, a 650 pesos”.

“La gente no tiene para comer, yo le compro un conjunto deportivo de las tres tiras a mis hijos por 24 mil pesos porque lo puedo pagar y a fin de mes llego tranquilo. Pero el laburante si hace eso, no come. Entonces va y compra uno de 500 pesos en La Salada, sin marca. Esto es muy fácil”.

El impacto sobre las economías locales

Al ser consultado sobre lo que puede provocar en las economías locales la presencia cercana de una mega feria, reconoce que “puede ser que genere una inquietud. Lo que va a tener que buscar esa gente es reinventarse y cobrar menos para competir. Lo que pasa es que buscamos la fácil, ¿Acaso La Salada no compite con Flores?”, ejemplifica.

“Hay que buscarle la vuelta, hay que darle la posibilidad de que el que menos tiene se pueda vestir y el que menos tiene, pueda comer. Y a partir de ahí va a ver que todo se arregla. No hay nada imposible, solo ver la forma de cómo se pueden hacer las cosas. Nos están robando con la comida y con la ropa, ni lo dude”.

A modo de ejemplo, explica que “las zapatillas de primeras marcas que las cobran entre 18 mil y 22 mil, tienen un costo de fabricación menor a mil pesos. Lo sé porque yo soy zapatero. No la pueden vender en el mostrador a 22 mil. ¿Qué están haciendo? Están trayendo importación, generando laburo en Asia, en China y matando la industria nacional. Encima compran al dólar oficial y venden al paralelo. Y nadie dice nada, nadie hace nada. ¿Sabes cómo se combate eso? Con la competencia”, explica.

saladalomas.jpg
La Salada de Lomas de Zamora.

La Salada de Lomas de Zamora.

Ante la pregunta de cómo llegó a crear tamaña estructura dice que es “un soñador, y como tal me parece que todo es más fácil”, y da detalles de la dinámica del negocio: “Los feriantes van y compran el metro cuadrado y van pagando la construcción y así vamos construyendo. Con la plata de ellos, yo hago el trabajo. Por ejemplo la galería que tengo en Flores (CABA) va camino a ser la más grande de la zona".

"Ahora, me inhibieron, no puedo trabajar tranquilo y no me encontraron absolutamente nada. Los voy a correr hasta abajo de la cama, no quiero que venga a amargar a mis hijos con un invento. Una cosa es que no les guste lo que hago, cómo hablo o piso, pero actuar así para quedarse con el negocio, no corresponde. Ni los militares hicieron eso. Pero bueno, es Argentina”, se lamenta.

Reconoce tener en los alrededores de La Salada de Buenos Aires unas 20 propiedades, dos galerías y 400 puestos de Punta Mogotes donde es accionista mayoritario. “Nadie tiene la cantidad de puestos que yo tengo. Todo lo que generé lo invertí ahí”, explica sin mayores detalles.

Cuando comenzó a tener problemas con la justica en 2017 estaba a punto de lanzar una Salada en Corrientes y otra en Miami. “Me tuvieron fuera de circulación, hay que volver a remar, organizar todo y después vino la pandemia pero ya lo voy a hacer”.

Por último, Castillo está seguro de contar con muchos chacareros santafesinos o cordobeses interesados en su negocio; “un local de dos por dos, le puede dar como mínimo 50 mil pesos por mes a un sojero, mucho más de lo que le generan los granos. Le aseguro 600 mil por año. Dígame cuándo con dos temporadas de cosecha pueden hacer 600 mil pesos cada cuatro metros? Matemática pura.”

Ver comentarios

Las más leídas

Alejandro Fantino reveló una charla que tuvo con Luis Caputo: Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre

Alejandro Fantino reveló una charla que tuvo con Luis Caputo: "Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre"

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei

Godoy Cruz negocia con un volante que la rompió en Central para que haga dupla con Pol Fernández

Godoy Cruz negocia con un volante que la rompió en Central para que haga dupla con Pol Fernández

Incendian y balean un auto, pero antes de huir dejan nota con amenazas

Incendian y balean un auto, pero antes de huir dejan nota con amenazas

Lo último

Vacaciones de invierno: jueves de fanzines, feria de anime y cine

Vacaciones de invierno: jueves de fanzines, feria de anime y cine

Quini 6: diez apostadores se llevan más de 15 millones de pesos gracias al Siempre Sale

Quini 6: diez apostadores se llevan más de 15 millones de pesos gracias al Siempre Sale

La recaudación nacional se frenó en el primer semestre del año

La recaudación nacional se frenó en el primer semestre del año

Crisis en discapacidad: convocan a concentrarse frente al Concejo, a la espera de lo que suceda en el Senado

Será este jueves, a las 11, y habrá una pantalla gigante para seguir minuto a minuto la sesión parlamentaria en el Congreso de la Nación

Crisis en discapacidad: convocan a concentrarse frente al Concejo, a la espera de lo que suceda en el Senado
Alejandro Fantino reveló una charla que tuvo con Luis Caputo: Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre
Política

Alejandro Fantino reveló una charla que tuvo con Luis Caputo: "Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre"

Luis Caputo salió a decir que la macroeconomía está sólida
Política

Luis Caputo salió a decir que "la macroeconomía está sólida"

El gobierno nacional prohíbe incluir tasas municipales en las facturas de servicios públicos
La Ciudad

El gobierno nacional prohíbe incluir tasas municipales en las facturas de servicios públicos

La Policía Federal desbarató a un grupo narco asentado en el  barrio La Cerámica

Por Claudio Berón

Policiales

La Policía Federal desbarató a un grupo narco asentado en el barrio La Cerámica

El tiempo en Rosario para este jueves: otro día templado y posibilidades de lluvias aisladas
La Ciudad

El tiempo en Rosario para este jueves: otro día templado y posibilidades de lluvias aisladas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alejandro Fantino reveló una charla que tuvo con Luis Caputo: Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre

Alejandro Fantino reveló una charla que tuvo con Luis Caputo: "Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre"

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei

Godoy Cruz negocia con un volante que la rompió en Central para que haga dupla con Pol Fernández

Godoy Cruz negocia con un volante que la rompió en Central para que haga dupla con Pol Fernández

Incendian y balean un auto, pero antes de huir dejan nota con amenazas

Incendian y balean un auto, pero antes de huir dejan nota con amenazas

La vida en un circo: la familia, la escuela y el amor en un mundo de sueños y emociones

La vida en un circo: la familia, la escuela y el amor en un mundo de sueños y emociones

Ovación
El mensaje a Veliz del Tottenham por su llegada a Central: qué dijo el club dueño de su pase
OVACIÓN

El mensaje a Veliz del Tottenham por su llegada a Central: qué dijo el club dueño de su pase

El mensaje a Veliz del Tottenham por su llegada a Central: qué dijo el club dueño de su pase

El mensaje a Veliz del Tottenham por su llegada a Central: qué dijo el club dueño de su pase

Alerta en Newells: Pipa Benedetto tiene un pie afuera del debut en el Clausura

Alerta en Newell's: Pipa Benedetto tiene un pie afuera del debut en el Clausura

Godoy Cruz negocia con un volante que la rompió en Central para que haga dupla con Pol Fernández

Godoy Cruz negocia con un volante que la rompió en Central para que haga dupla con Pol Fernández

Policiales
La Justicia dispuso el fin de pruebas en la causa de Bailaque y la cooperativa de Puerto San Martín
Policiales

La Justicia dispuso el fin de pruebas en la causa de Bailaque y la cooperativa de Puerto San Martín

La Policía Federal desbarató a un grupo narco asentado en el  barrio La Cerámica

La Policía Federal desbarató a un grupo narco asentado en el barrio La Cerámica

Zona oeste: detuvieron a una pareja les secuestraron cocaína y marihuana

Zona oeste: detuvieron a una pareja les secuestraron cocaína y marihuana

Incendian y balean un auto, pero antes de huir dejan nota con amenazas

Incendian y balean un auto, pero antes de huir dejan nota con amenazas

La Ciudad
Crisis en discapacidad: convocan a concentrarse frente al Concejo, a la espera de lo que suceda en el Senado
La Ciudad

Crisis en discapacidad: convocan a concentrarse frente al Concejo, a la espera de lo que suceda en el Senado

Vino y otras bebidas con alcohol: a qué edad pueden dañar más la salud

Vino y otras bebidas con alcohol: a qué edad pueden dañar más la salud

El tiempo en Rosario para este jueves: otro día templado y posibilidades de lluvias aisladas

El tiempo en Rosario para este jueves: otro día templado y posibilidades de lluvias aisladas

Se viene la Luna de Ciervo: qué es y cuándo se la puede ver en el cielo

Se viene la Luna de Ciervo: qué es y cuándo se la puede ver en el cielo

Rosario celebra el 9 de Julio con una fiesta popular en el parque Independencia
La Ciudad

Rosario celebra el 9 de Julio con una fiesta popular en el parque Independencia

El Concejo buscará regular los jardines de infantes particulares en Rosario

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Concejo buscará regular los jardines de infantes particulares en Rosario

Acto por el 9 de Julio: la autonomía de Rosario, el eje del discurso de Pablo Javkin
LA CIUDAD

Acto por el 9 de Julio: la autonomía de Rosario, el eje del discurso de Pablo Javkin

Ofrecen recompensa para dar con el asesino de un chico de 13 años 
POLICIALES

Ofrecen recompensa para dar con el asesino de un chico de 13 años 

No las salvó ni el Día del Padre: las ventas en Rosario cayeron 0,4%

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

No las salvó ni el Día del Padre: las ventas en Rosario cayeron 0,4%

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario
Policiales

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

A 48 años, piden reactivar la investigación por la muerte del obispo Ponce de León

Por María Laura Cicerchia

La Región

A 48 años, piden reactivar la investigación por la muerte del obispo Ponce de León

Apareció una yarará en La Florida y una culebra verde en la zona de Italia y el río
La Ciudad

Apareció una yarará en La Florida y una culebra verde en la zona de Italia y el río

Investigan la conversión de pesos a dólares del pastor que visitó Milei
Política

Investigan la "conversión" de pesos a dólares del pastor que visitó Milei

Detuvieron a la hija de un exjuez santafesino por el robo de motos
Policiales

Detuvieron a la hija de un exjuez santafesino por el robo de motos

Carrefour busca un comprador para su red de súper en Argentina
Economía

Carrefour busca un comprador para su red de súper en Argentina

Newells: Colo Ramírez pasó a Brasil y se cayó el préstamo de Juani Méndez a Guaraní
Ovación

Newell's: Colo Ramírez pasó a Brasil y se cayó el préstamo de Juani Méndez a Guaraní

Holan espera más refuerzos para Central y un zaguero que jugó en Sudáfrica está en la mira
Ovación

Holan espera más refuerzos para Central y un zaguero que jugó en Sudáfrica está en la mira

Milei canceló el viaje a Tucumán del 9 de Julio por razones climáticas
Política

Milei canceló el viaje a Tucumán del 9 de Julio por "razones climáticas"

El dólar oficial cortó racha alcista: qué pasó con el blue en Rosario
Economía

El dólar oficial cortó racha alcista: qué pasó con el blue en Rosario

Vélez derrotó a Estudiantes y es el nuevo campeón de la Supercopa Internacional
Ovación

Vélez derrotó a Estudiantes y es el nuevo campeón de la Supercopa Internacional

Leandro Paredes destrabó su salida de la Roma y ya es jugador de Boca
Ovación

Leandro Paredes destrabó su salida de la Roma y ya es jugador de Boca

La provincia recomienda evitar la ruta nacional 33 y tomar la provincial 90
La Región

La provincia recomienda evitar la ruta nacional 33 y tomar la provincial 90

Cannabis: escepticismo en Rosario por la disolución de la agencia regulatoria

Por Matías Petisce

La Ciudad

Cannabis: escepticismo en Rosario por la disolución de la agencia regulatoria

El gobierno dio un paso crucial para demoler el Inta y el Inti
Economía

El gobierno dio un paso crucial para demoler el Inta y el Inti