El intenso rastrillaje al Paraná aún no logró hallar a los cuatro desaparecidos

Lanchas y buzos de Prefectura y aeronaves y drones desde el aire, buscan desde Pueblo Esther a Ramallo. Larga vigilia de los familiares.
19 de julio 2018 · 00:00hs
Buzos, efectivos y embarcaciones de Prefectura Naval Argentina continuaron ayer con la intensa búsqueda de las cuatro personas que desaparecieron en aguas del río Paraná el domingo último, luego de que zozobrara la pequeña embarcación en la cual regresaban junto a otras cuatro personas (tres que sobrevivieron y una que falleció) frente a las costas de Pueblo Esther. El operativo también incluyó el sobrevuelo de la zona con aeronaves y drones para tratar de encontrar indicios desde el aire en zonas donde la visión desde la tierra costera o el agua se viera dificultada, fundamentalmente en sectores de islas.

"No aparecieron, se hace una búsqueda intensiva con medios fluviales terrestres y buzos", resumió el prefecto mayor Fernando Santucci, responsable de la Zona Bajo Paraná de esa fuerza de seguridad.

En el atardecer del domingo siete jóvenes de la localidad de Alvarez regresaban luego de una excursión de pesca que había, comenzado la jornada anterior, en la lancha de un pescador domiciliado en Pueblo Esther en el sector de la denominada Bajada Colacho. Por causas que se tratan de establecer, la embarcación zozobró, hecho al cual sobrevivieron tres de los ocupantes, pero con saldo fatal de un muerto y cuatro desaparecidos, entre ellos el propietario de la lancha.

El hecho conmocionó a la localidad de Alvarez y disparó un intenso operativo de búsqueda de los cuatro desaparecidos, el cual aún no dio resultados, y en medio de un pesimismo respecto de las posibilidades de sobrevida de alguno de los desaparecidos.

En diálogo con LaCapital, el prefecto Santucci indicó ayer que la siniestrada "era una embarcación de madera, una típica canoa de madera de pescador con motor fuera de borda, tal es el dato que aportaron los sobrevivientes y las personas que estaban en el lugar".

Respecto de las causas del naufragio, el funcionario explicó que "se va saber cuando declaren ante la Justicia los sobrevivientes y se perite la canoa, si es que se halla. Algunas versiones dicen que entró agua por proa, otras dicen que la embarcación se rompió, pero nada de eso se puede aseverar. La entrada de agua pudo ser por dos motivos: que ingresara agua por encima de la línea de borda por una ola y toda el agua que viene atrás o por una rotura de la embarcación en la zona de la borda".

Debe recordarse que en la lancha viajaban ocho personas con equipos de pesca y camping, presumiblemente superando las capacidades de transporte de la embarcación, a lo que se habría sumado una condición climática desfavorable por el viento y el consiguiente oleaje.

Además, indicó Santucci, "se presume que no tenían elementos salvavidas, ya que no se encontraron flotando salvavidas de ningún tipo, y las personas que sobrevivieron fue gracias a que pudieron mantenerse a flote hasta que se acercó otra embarcación a auxiliarlos".

Frente a la costa de Pueblo Esther entre la costa santafesina y la entrerriana hay dos islotes ubicados de forma paralela. El canal de navegación principal está en el lugar sobre el lado entrerriano, después se ubican las dos islas y finalmente un canal secundario para embarcaciones de menor calado y porte. Es en este segundo sector donde ocurrió el naufragio, muy cerca de su destino que era la Bajada Colacho, a la altura del kilómetro 403 del Paraná y donde un grupo de familias de pescadores reside en viviendas humildes.

Actualmente, tal como reportó Prefectura, hay ocho embarcaciones afectadas a la búsqueda y cuatro buzos durante todo el día, en una zona que se extiende desde Pueblo Esther hasta la altura de Ramallo, y por la noche permanecen dos guardiacostas con reflectores. Respecto de las posibilidades de encontrar los cuerpos, en el caso de que haya un desenlace fatal, el prefecto explicó que "en esta época del año, por las temperaturas más bajas, un cuerpo puede tardar unos cinco días en salir a flote, pero también hay que tener en cuenta que en el fondo puede haber muchas ramas y elementos diversos que pueden retenerlo".

"Se hace todo lo posible"

La localidad de Alvarez quedó sumida en la consternación luego de conocerse la tragedia que afectó a siete jóvenes del pueblo, tal como dio cuenta este diario en su edición de ayer. Al respecto, el presidente comunal, Joel De Genaro, señaló que "a mí la vida me golpeó dos veces: la primera cuando me arrebato a mi padre de la noche a la mañana, un sábado, y la segunda es tener que vivir esta tragedia acompañando el dolor de los familiares de tres amigos, de cuatro en realidad si pensamos en el pescador de Pueblo Esther, pero tres que son de la localidad de Alvarez, y el fallecimiento de otro más, todos conocidos, muy buenos chicos, gente trabajadora, sinceramente muy triste".

En declaraciones a radio Aire Libre Acebal, De Genaro señaló: "Tuve la oportunidad de recorrer junto a una persona de Pueblo Esther conocedora de la zona, con personal de Protección Civil de Santa Fe, la zona de las islas desde el aire volando lo más bajo que se podía, queríamos tener la certeza de poder encontrar alguna señal que se pueda ver desde otro lado, algo que desde el agua y tierra no se puede apreciar".

El mandatario local indicó que "las familias estén tranquilas que se está haciendo todo lo que se puede y más también, no duden del trabajo que está realizando cada una de las fuerzas, Prefectura, policía, también desde el aire, el rastrillaje es en profundidad y se está realizando una búsqueda desde Ramallo hacia aguas arriba".

También volvió a pedir que los particulares se abstengan de sumarse a la búsqueda en embarcaciones privadas. "A veces uno, en el afán de querer colaborar, no mide ciertos riesgos y lamentablemente tenemos cuatro desaparecidos, no queremos tener ninguno más, los únicos capacitados y autorizados son los efectivos de Prefectura", insistió.

Además, dio cuenta de las dificultades para el operativo con condiciones climáticas adversas que en las últimas horas incluyen lluvia y niebla.

Respecto de los tres sobrevivientes, De Genaro señaló que "los vi, estuve con ellos, no puedo contar qué es lo que hable porque hay cuestiones judiciales que son materia de investigación. En el caso de ellos y al igual que a las familias de los chicos que están buscando nos pusimos a su disposición para lo que necesiten. También se está trabajando y conteniendo desde el pueblo a familiares que necesitan cierta ayuda psicológica y médica para salir de esta situación".

El jefe comunal también dio cuenta de que recibió el llamado y el apoyo del gobernador Miguel Lifschitz y del diputado nacional José Núñez, oriundo de la vecina localidad de Piñero. "Tenemos a disposición todo lo que haga falta para poder apoyar a los familiares, el gobernador fue claro en dar su respaldo, y lo mismo del diputado ofreciendo el respaldo del gobierno a nivel nacional".

Ver comentarios

Las más leídas

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Alquileres en Rosario: ¿cuánto cuesta un departamento de un dormitorio?

Alquileres en Rosario: ¿cuánto cuesta un departamento de un dormitorio?

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Lo último

Se incendió un colectivo en la zona del Alto Rosario

Se incendió un colectivo en la zona del Alto Rosario

Día de los Trabajadores: un acto sindical con fuerte contenido histórico

Día de los Trabajadores: un acto sindical con fuerte contenido histórico

El juez federal Bailaque negó rotundamente las imputaciones en su contra

El juez federal Bailaque negó rotundamente las imputaciones en su contra

Secuestraron más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Vicentin en San Lorenzo

El procedimiento se llevó a cabo por personal de la dependencia de Prefectura de Bajo Paraná y San Lorenzo. La droga estaba a punto de ser exportada

Secuestraron más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Vicentin en San Lorenzo
El juez federal Bailaque negó rotundamente las imputaciones en su contra

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

El juez federal Bailaque negó rotundamente las imputaciones en su contra

Día de los Trabajadores: un acto sindical con fuerte contenido histórico
Economía

Día de los Trabajadores: un acto sindical con fuerte contenido histórico

Video viral reabrió el debate sobre el robo de dinero sin contacto en tarjetas y celulares
La Ciudad

Video viral reabrió el debate sobre el robo de dinero sin contacto en tarjetas y celulares

Normal 1: vandalizaron mosaicos por la memoria colocados en el ingreso a la escuela
La Ciudad

Normal 1: vandalizaron mosaicos por la memoria colocados en el ingreso a la escuela

Se incendió un colectivo en la zona del Alto Rosario
La Ciudad

Se incendió un colectivo en la zona del Alto Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Alquileres en Rosario: ¿cuánto cuesta un departamento de un dormitorio?

Alquileres en Rosario: ¿cuánto cuesta un departamento de un dormitorio?

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Usaban luces del alumbrado público en su vivero de marihuana: los rastrearon gracias al GPS

Usaban luces del alumbrado público en su vivero de marihuana: los rastrearon gracias al GPS

Ovación
Un campeón de la Copa Libertadores con Boca se ofreció a dirigir al equipo gratis y de por vida
OVACIÓN

Un campeón de la Copa Libertadores con Boca se ofreció a dirigir al equipo gratis y de por vida

Un campeón de la Copa Libertadores con Boca se ofreció a dirigir al equipo gratis y de por vida

Un campeón de la Copa Libertadores con Boca se ofreció a dirigir al equipo gratis y de por vida

Central espera el resultado de Independiente en Tucumán

Central espera el resultado de Independiente en Tucumán

Una nueva señal sobre el regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 en Imola

Una nueva señal sobre el regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 en Imola

Policiales
El juez federal Bailaque negó rotundamente las imputaciones en su contra

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

El juez federal Bailaque negó rotundamente las imputaciones en su contra

Secuestraron más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Vicentin en San Lorenzo

Secuestraron más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Vicentin en San Lorenzo

Cárcel de Piñero: rechazan un planteo de presos de alto perfil que reclamaban por sus condiciones de encierro

Cárcel de Piñero: rechazan un planteo de presos de alto perfil que reclamaban por sus condiciones de encierro

Imputan al juez federal Marcelo Bailaque y un fiscal pidió que quede en prisión preventiva

Imputan al juez federal Marcelo Bailaque y un fiscal pidió que quede en prisión preventiva

La Ciudad
Se incendió un colectivo en la zona del Alto Rosario
La Ciudad

Se incendió un colectivo en la zona del Alto Rosario

Se viene el locro del 1º de Mayo: cuánto cuesta una porción en Rosario

Se viene el locro del 1º de Mayo: cuánto cuesta una porción en Rosario

Normal 1: vandalizaron mosaicos por la memoria colocados en el ingreso a la escuela

Normal 1: vandalizaron mosaicos por la memoria colocados en el ingreso a la escuela

Video viral reabrió el debate sobre el robo de dinero sin contacto en tarjetas y celulares

Video viral reabrió el debate sobre el robo de dinero sin contacto en tarjetas y celulares

Turismo en Santa Fe: lanzan programa de crédito fiscal de $ 750 millones para alojamientos
La Ciudad

Turismo en Santa Fe: lanzan programa de crédito fiscal de $ 750 millones para alojamientos

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad
La Ciudad

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad

Se viene una inversión millonaria para levantar torres de lujo en la costa central rosarina

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

Se viene una inversión millonaria para levantar torres de lujo en la costa central rosarina

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico
Información General

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Brote de fiebre tifoidea en Argentina: qué es, síntomas y tratamiento
Información General

Brote de fiebre tifoidea en Argentina: qué es, síntomas y tratamiento

El cardenal del escándalo: ¿por qué Angelo Becciu fue expulsado del cónclave?
Información General

El cardenal del escándalo: ¿por qué Angelo Becciu fue expulsado del cónclave?

A los tiros en zona sudoeste: balacera contra una vivienda y dos detenidos, entre ellos una menor
Policiales

A los tiros en zona sudoeste: balacera contra una vivienda y dos detenidos, entre ellos una menor

Rosario recuperó la confianza de los turistas y se posiciona fuerte como destino
La Ciudad

Rosario recuperó la confianza de los turistas y se posiciona fuerte como destino

Crimen en Nuevo Alberdi Oeste: la expareja de la víctima quedó bajo prisión preventiva
Policiales

Crimen en Nuevo Alberdi Oeste: la expareja de la víctima quedó bajo prisión preventiva

El gobierno prepara cambios en el Inta y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro

El gobierno prepara cambios en el Inta y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi
La Ciudad

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Unidos para Cambiar Santa Fe reúne a sus convencionales en la previa del 14 de julio
Política

Unidos para Cambiar Santa Fe reúne a sus convencionales en la previa del 14 de julio

Pullaro: Solo un 30 % de los empleados públicos quedó debajo de la inflación
La Ciudad

Pullaro: "Solo un 30 % de los empleados públicos quedó debajo de la inflación"

El tiempo en Rosario: un miércoles con pocas nubes y clima templado
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles con pocas nubes y clima templado

VIH: formas transmisión, prevención y lugares de testeo en Rosario
Información General

VIH: formas transmisión, prevención y lugares de testeo en Rosario

Newells afilado: ganó con Maroni asumiendo finalmente el rol de conductor

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's afilado: ganó con Maroni asumiendo finalmente el rol de conductor

Un rosarino, en el equipo argentino que ganó la Copa América de Robótica

Por Matías Loja

Educación

Un rosarino, en el equipo argentino que ganó la Copa América de Robótica

Rosarinos cuentan el apagón en Europa: radios, buenos vecinos y conspiraciones
La Ciudad

Rosarinos cuentan el apagón en Europa: radios, buenos vecinos y conspiraciones

Durante el gran apagón, los españoles aprovecharon para salir de cañas y tapas
Información general

Durante el gran apagón, los españoles aprovecharon para salir de "cañas y tapas"