Desarrollan proyectos territoriales, innovadores y de impacto en Rosario, Casilda y Cañada de Gómez

Representantes de la Subsecretaría de Federalización de la Ciencia del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación visitaron la provincia con el objetivo de conocer el estado de los tres proyectos que recibieron financiamiento bajo el Plan de Ciencia y Tecnología
21 de diciembre 2022 · 13:54hs

El gobierno provincial, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia, recibió a representantes de la Subsecretaría de Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y realizaron una recorrida por las ciudades de Rosario, Casilda y Cañada de Gómez.

El objetivo fue visitar proyectos financiados por el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (Cofecyt), con el fin de verificar el cumplimiento de actividades planificadas, constatar resultados obtenidos para la etapa de ejecución, identificar posibles desvíos y/o lecciones aprendidas y realizar reformulaciones en tiempo y forma. Todo ello, para contribuir a una efectiva medición de las acciones y seguimiento de los programas y proyectos federales, como pieza clave para evaluación de resultados e impactos territoriales.

La secretaria de Ciencia y Tecnología de Santa Fe, Marina Baima.

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Las políticas públicas implementadas han creado oportunidades tangibles para que las mujeres ingresen y prosperen en campos tradicionalmente dominados por hombres.

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia

Al respecto, la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima, afirmó: "Hace menos de 10 días presentamos los proyectos federales de Innovación, que son elegidos y priorizados por la provincia en vínculo con la Nación. Por primera vez, se da la posibilidad de que las 24 jurisdicciones elijan bajo su planificación estratégica cuáles son esos proyectos disruptivos y de impacto territorial”. Y en esa misma línea explicó que “hay 10 iniciativas que se eligieron, y en esa base estamos haciendo el seguimiento y monitoreo de proyectos financiados en 2021 que formaron parte de nuestra estrategia”.

image - 2022-12-21T140703.190.jpg

"Elegimos el anclaje junto a Nación de aquellos grupos de investigación que tengan la posibilidad de trabajar en el interior _continuó la funcionaria_, por eso recorrimos Rosario, Casilda y Cañada de Gómez con proyectos en un grado de avance muy alto, que tiene resultados positivos, y para la ciencia y el sector científico-tecnológico es muy importante que en cada etapa de desarrollo puedan encontrar financiamiento". "Estamos orgullosos _agregó_ de que el Plan de Ciencia y Tecnología que elaboramos con todos los sectores se ponga en marcha con la priorización en función de lo que decidimos todos juntos y juntas".

Por último, Baima expresó que la visita de autoridades nacionales "muestra una federalización real, que recorre el territorio y que está en la toma de decisiones, donde la provincia de Santa Fe está firme, trabajando codo a codo para que ese financiamiento y esa estrategia que pone el paraguas de nuestro sistema científico-tecnológico a nivel nacional, sea de impacto". Asimismo, señaló que "la ciencia es el eje del gobernador Omar Perotti y hoy recorre los sectores productivos, sociales, de la mano del ministro Daniel Costamagna, que nos ha encomendado trabajar de la mano de nuestras científicas y científicos, pero también recorriendo sus necesidades que puedan trabajar y tener equipamiento, infraestructura edilicia y financiamiento a programas de impacto a mediano y largo plazo".

Políticas públicas

Por su parte, la subsecretaria de Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación, Luz Lardone, celebró que "Santa Fe nos reciba una vez más y nos permita acompañar el desarrollo de los proyectos en territorio, tan importantes para el Ministerio, la Subsecretaría y para el área de ciencia y tecnología de la provincia".

Asimismo, destacó que "estas decisiones, que se tomaron hace un año atrás, hoy se puedan ver y visibilizar y puedan tener su desarrollo y primeros impactos. En ese sentido, celebramos las políticas públicas tomadas en miras hacia el futuro, pero también es importante recuperar las agendas y decisiones que se tomaron hace un tiempo y que hoy podemos visibilizar para poder transformar las territorialidades, en este caso en Santa Fe".

De las visitas participaron también Germán Veinticcinque, Vinculador Tecnológico Federal; Natalia Juárez, integrante de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación; y por la Subsecretaría de Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación estuvieron presentes Gastón Roldán, responsable de Gestión Ejecutiva, y la asistente Alejandra Saez.

En el territorio

La primera parada fue en Rosario, en la empresa DETxMOL SA. Allí, se realizó una reunión con autoridades por el proyecto "Implementación de ensayos moleculares para el diagnóstico temprano y detección de resistencia antibiótica a mycobacterium tuberculosis en población pediátrica". Participaron: Germán Pérez, director técnico de la empresa y responsable del proyecto; y Lelia Orsaria, vinculadora científica y tencológica de la provincia (VICyTEP). Se realizó una recorrida por los laboratorios donde estará el resto del personal trabajando y hubo un espacio de intercambio junto a los responsables del proyecto.

Luego, en Casilda, las autoridades visitaron la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) para conocer el proyecto “Desarrollo de técnica metodológica para la determinación de estadios del ciclo estral y anestro en cerdas mediante el uso de la citología vaginal y el patrón de arborización del moco vestibular". De la actividad participaron Danilo Renzi, vicedecano de Facultad de Ciencias Veterinarias; Marcelo Tobin, responsable del proyecto; y Lorena Valente, VICyTEP. También se realizó una recorrida por las instalaciones y hubo un espacio de intercambio.

Por último, se visitó la ciudad de Cañada de Gómez para conocer el Polo Tecnológico y el proyecto "Centro de prototipado sustentable para la mejora de los procesos productivos de la localidad de Cañada de Gómez". Se realizó una muestra del avance de obra del Polo Tecnológico, una recorrida por las aulas de capacitación y el espacio de co-working y una puesta en conocimiento del avance de obra del Centro de Prototipado.

También visitaron el parque industrial de esa ciudad, el Centro Tecnológico Madera y Muebles (CTM), y el Laboratorio de Análisis Formaldehído. Participaron Gabriela Iannantuoni, gerenta del Polo Tecnológico; Agustin Pavetto, encargado Fudeca; Verónica Solís, del CTM; Leandro Gómez, jefe de cómputos de la Municipalidad de Cañada de Gómez; y Fabián Rodríguez, jefe de Comunicación municipal, entre otros.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Lo último

Spinetta y las Bandas Eternas cumple 14 años: la última gran noche del Flaco

"Spinetta y las Bandas Eternas" cumple 14 años: la última gran noche del Flaco

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto

Buscan a tres andinistas argentinos perdidos en la Cordillera de Los Andes

Buscan a tres andinistas argentinos perdidos en la Cordillera de Los Andes

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

A las 16 se hará el sepelio y sepultura del colectivero asesinado el sábado, luego se definirán los pasos a seguir. Qué pasa con los interurbanos
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

Rosario tendrá su Casa Justina para trasplantados y familiares

Por Marcelo Castaños

La Ciudad

Rosario tendrá su "Casa Justina" para trasplantados y familiares

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Por Nicolás Maggi

Exclusivo suscriptores

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas
LA CIUDAD

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos
LA REGION

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto
LA REGION

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Ovación
Con River, el viernes o sábado próximos, en Salta o Córdoba

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Con River, el viernes o sábado próximos, en Salta o Córdoba

Con River, el viernes o sábado próximos, en Salta o Córdoba

Con River, el viernes o sábado próximos, en Salta o Córdoba

Central: Fatura Broun y las manos mágicas en un final electrizante

Central: Fatura Broun y las manos mágicas en un final electrizante

Russo: Central se merece este gran momento

Russo: "Central se merece este gran momento"

Policiales
Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Por Andrés Abramowski

Policiales

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Una nueva forma de terrorismo urbano

Una nueva forma de terrorismo urbano

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

La Ciudad
Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario
La Ciudad

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Arqueólogos de Rosario y veteranos recrean en Malvinas dos batallas decisivas

Arqueólogos de Rosario y veteranos recrean en Malvinas dos batallas decisivas

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina
Policiales

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Erbetta: Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Por Sandra Cicaré

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre