Derrumbe de cosechas y exportaciones: revelan el dramático impacto de la sequía en Santa Fe

A través de un documento, el Ipec Santa Fe da cuenta de las severas consecuencias que está dejando la prolongada y severa sequía por la que atraviesa la provincia
2 de octubre 2023 · 17:24hs

Un nuevo informe de la Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (Ipec) revela el impacto de la sequía en la provincia de Santa Fe. El documento describe los efectos macroeconómicos del fenómeno climático y pone la lupa en los principales sectores de actividad: la dinámica particular del sector agropecuario, las exportaciones, la industria manufacturera.

Tres gráficos desnudan la gravedad de la situación con niveles de sequía alarmantes. La secuencia de imágenes dan cuenta cómo se fue agravando el fenómeno. En noviembre del 2022, la situación era "severa" en el centro de la bota santafesina; sin embargo, al mes siguiente (diciembre de 2022) toda la provincia pasó a tener la misma severidad, escenario que aún se mantiene.

El trámite se hace por la página del municipio de manera simple completando formulario y documentación.

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse

Matías Centini subió a lo más alto del podio con la bandera Argentina.

Un karateca de Venado Tuerto se consagró campeón mundial en Japón

Casi un año después el sector sigue desconcertado. Primeros días de octubre y los productores no pueden comprender que tras tres campañas de sequía vuelva a repetirse un escenario tan complejo por la falta de agua.

"El año pasado, septiembre terminaba con un 80% del trigo entre malo y regular por la falta de agua y las heladas tardías y se evaluaban secar 500.000 hectáreas por su mala condición. Este año, el 43% de los lotes se clasifica entre regular y malo; esto es casi la mitad del trigo sembrado en la región núcleo. El 70% del trigo está atravesando el periodo crítico, entre desplegando la hoja bandera y floración. En el oeste y norte de la región núcleo la falta de agua es crítica y el potencial de rendimiento está en caída; ya alertan de rindes de 15 qq/ha, cuando el promedio de la región de los últimos 5 años es de 38,8 qq/ha (sin tener en cuenta el desastre del año pasado)", sostiene en un informe la Bolsa de Comercio de Rosario.

Así, un 13% del trigo se encuentra actualmente en condiciones malas en el centro sur de Santa Fe. “Empeora todo día a día”, advierten productores de El Trébol. Por cada día que pasa sin agua se reduce el potencial de rinde del cultivo. “Se necesitan más de 50 milímetros de lluvias de forma urgente para detener la caída”, sostienen los expertos.

En tanto, el maíz temprano se encuentra en la región en una encrucijada: hay un 50% de los lotes ya implantado y otro tanto que no puede ser sembrado por la falta de lluvia. En las áreas más afectadas, oeste y norte de la zona apenas pudieron sembrar el 15% del área de intención. La situación general es mejor que hace un año, pero está muy lejos de lo que necesita el productor: poder sembrar en tiempo y forma y contar con perfiles de suelos cargados de humedad y esto está muy lejos de la realidad.

Agricultura y Ganadería

De acuerdo al informe del Ipec, los tres principales cultivos agrícolas, trigo, soja y maíz, presentaron durante la campaña 2022/23 una extraordinaria caída de la producción.

La cosecha de trigo en Santa Fe correspondiente a la campaña 2022/23 disminuyó un 61,2%, cifra equivalente a prácticamente 3,1 millones de toneladas menos respecto del ciclo anterior de acuerdo a datos de la Dirección Nacional de Agricultura. En nuestra provincia la cosecha de apenas algo más de 1,9 millones de toneladas de trigo en la campaña 2022/23 representó el registró más bajo de los últimos 7 ciclos anuales.

La producción de porotos de soja en Santa Fe correspondiente a la campaña 2022/23 disminuyó un 53,7%, equivalente a una merma de 4,4 millones de toneladas respecto del ciclo anterior. En Santa Fe la producción de escasamente 3,8 millones de toneladas de soja representó el registró más bajo desde la campaña 1988/90).

produc.jpg

Con respecto a maíz se espera una caída de la producción nacional de un 30,6% respecto de la campaña 2021/22. En el caso de la provincia de Santa Fe las estimaciones privadas dan cuenta de una mayor contracción de la cosecha alcanzaría a un 72,3%.

Derrumbe de las exportaciones

En el período enero-julio del año 2023 las exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe alcanzaron un valor de 7.378,1 millones de dólares, enfrentando una abrupta caída de 37,4% en relación al mismo período del año anterior, cifra equivalente a 4.399 millones de dólares por debajo respecto del año anterior.

En el plano nacional y en ese mismo lapso la disminución del valor exportado trepó a un 24,2% en relación a enero-julio de 2022, representando una merma de 12.649 millones de dólares. En consecuencia, prácticamente el 35,0% de la caída total del valor de las exportaciones argentinas se explica por las menores colocaciones externas de la provincia de Santa Fe.

La provincia de Santa Fe registró caídas relativas de mayor intensidad en todos los grandes rubros de exportación. Las ventas externas de productos primarios disminuyeron un 41,0% en el orden nacional, y un 59,6% las de Santa Fe, reflejando la mayor severidad relativa de la sequía en nuestra provincia.

expor2..jpg

El monto de las exportaciones de Productos Primarios con origen provincial durante el período analizado fue de 691 millones de dólares. De los 6.012 millones de dólares que cayeron las exportaciones nacionales en este rubro, más de 1.020 millones correspondieron a Santa Fe, es decir, explicó el 17% de la caída total nacional.

Las exportaciones santafesinas de semillas y frutos oleaginosos cayeron en 33 millones de dólares, mientras que la de cereales disminuyó en 953 millones de dólares. Las exportaciones santafesinas de productos primarios cayeron algo más de 3,5 millones de toneladas.

Exportaciones de manufacturas

Las exportaciones de manufacturas de origen agropecuario (MOA) retrocedieron un 26,2% y un 30,1% en nuestro país y en Santa Fe respectivamente. En Santa Fe en siete meses de 2023 las exportaciones de cuatro importantes segmentos acusaron una fuerte caída: carnes 79 millones de dólares, productos lácteos 47 millones de dólares, harinas de soja 1.288 millones de dólares, y aceite de soja 1.025 millones de dólares.

De los 5.263 millones de dólares que cayeron las exportaciones nacionales, 2.461 millones de dólares se explican por las menores exportaciones de Santa Fe, es decir, nuestra provincia representó el 46,8% de la caída total nacional.

exportaciones.jpg

Durante los siete primeros meses de 2023, las exportaciones totales de productos manufacturados (MOA+MOI) se redujeron en valor 3.365 millones de dólares, y 3,7 millones de toneladas en términos de peso neto, siempre en relación al mismo período del año pasado.

Santa Fe es la jurisdicción provincial que acusó la mayor disminución absoluta en el valor de sus exportaciones, observando un retroceso de 3.825 millones de dólares en relación al mismo período del año anterior.

Ver comentarios

Las más leídas

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Lo último

El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro

"El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro"

Diálisis: más de 2 mil santafesinos en jaque por la falta de insumos

Diálisis: más de 2 mil santafesinos en jaque por la falta de insumos

Se estrena Juro por Apolo, un podcast rosarino sobre la historia de la medicina

Se estrena "Juro por Apolo", un podcast rosarino sobre la historia de la medicina

Diálisis: más de 2 mil santafesinos en jaque por la falta de insumos

"Es una realidad y tiene diversas aristas, en especial la importación", dijo el nefrólogo Gustavo Lavenia. La situación tiende a complicarse
Diálisis: más de 2 mil santafesinos en jaque por la falta de insumos

Por Javier Parenti

El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro

Por Claudio González

La Ciudad

"El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro"

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe
Política

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe

El tiempo en Rosario: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes

Pullaro: Dejemos la vida para resolver los problemas de la gente
Política

Pullaro: "Dejemos la vida para resolver los problemas de la gente"

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas
Policiales

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: Una propuesta que transporta en el tiempo

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: "Una propuesta que transporta en el tiempo"

Ovación
Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Por Carlos Durhand

Ovación

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Newells confirmó que Guiñazú se desvinculó de la coordinación del fútbol

Newell's confirmó que Guiñazú se desvinculó de la coordinación del fútbol

Policiales
Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas
Policiales

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

La ruta del auto usado en el crimen de Trasante: qué les reprochan a los acusados

La ruta del auto usado en el crimen de Trasante: qué les reprochan a los acusados

La Ciudad
El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro

Por Claudio González

La Ciudad

"El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro"

Diálisis: más de 2 mil santafesinos en jaque por la falta de insumos

Diálisis: más de 2 mil santafesinos en jaque por la falta de insumos

El tiempo en Rosario: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes

El tiempo en Rosario: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Los dólares bursátiles subieron y el BCRA vendió u$s 92 millones
Economía

Los dólares bursátiles subieron y el BCRA vendió u$s 92 millones

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Por Martín Stoianovich

Policiales

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: Una propuesta que transporta en el tiempo
La Ciudad

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: "Una propuesta que transporta en el tiempo"

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse
La Región

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse

Gremios aceiteros alertaron por eventuales cambios en Ganancias
Economía

Gremios aceiteros alertaron por eventuales cambios en Ganancias

Tras el terremoto Milei, el socialismo busca su lugar en el nuevo escenario

Por Mariano D'Arrigo

Política

Tras el terremoto Milei, el socialismo busca su lugar en el nuevo escenario

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía
Policiales

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Un karateca de Venado Tuerto se consagró campeón mundial en Japón
LA REGION

Un karateca de Venado Tuerto se consagró campeón mundial en Japón

Whatsapp aumenta la privacidad con nuevo código de seguridad
Tecnología

Whatsapp aumenta la privacidad con nuevo código de seguridad

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión
Información general

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión

Video: una cámara captó en alta definición cómo pica un mosquito
La Ciudad

Video: una cámara captó en alta definición cómo pica un mosquito

Cristina Fernández advirtió que la estanflación es una catástrofe social
Política

Cristina Fernández advirtió que la estanflación es una "catástrofe social"

Los principales ejes que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

Por Matías Loja

Educación

Los principales ejes que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

La Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios
Economía

La Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios
La Ciudad

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados
Policiales

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados