Comienzan a monitorear el túnel subfluvial por la pronunciada bajante del río Paraná

El nivel de las aguas hizo que se vea la manta que cubre el túnel que une la capital provincial con la ciudad de Paraná, en Entre Ríos.
25 de junio 2021 · 17:03hs

El río Paraná continuaba este viernes con su tendencia bajante y con un nivel de las aguas inquietante en varias ciudades de Entre Ríos, por lo que en numerosos sectores se visibiliza sobre la superficie la manta protectora del túnel subfluvial que une las ciudades de Santa Fe y Paraná, donde monitorean la situación.

“Queremos transmitirle seguridad a los usuarios: donde se hace visible la manta, ya hay entre 12 y 18 metros de tierra por encima del viaducto”, apuntó este viernes el Ente del túnel Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis.

En Paraná, el río tiene hoy una altura de -10 centímetros, lejos del límite de aguas bajas (2,30 metros), 1,25 metro menos que a principios de junio, y prevén que alcance niveles muy similares a los registrados en el año que más descendió en la historia.

En 1944, la situación fue peor que la actual frente a Paraná, cuando el río marcó 1,40 metros por debajo del cero, al igual que en Diamante (-1,29); y en La Paz (-1,08).

A raíz de la bajante, en algunos sectores del río se visibiliza sobre la superficie la manta protectora del túnel subfluvial que une las capitales de Entre Ríos y Santa Fe.

la semana20.jpg
Por la bajante, la recaudación de las guarderías náuticas cayó un 20%. La altura del río, las restricciones a la navegación y la temporada invernal son un cóctel explosivo para la actividad.

Por la bajante, la recaudación de las guarderías náuticas cayó un 20%. La altura del río, las restricciones a la navegación y la temporada invernal son un cóctel explosivo para la actividad.

El Ente del túnel explicó que sus “equipos técnicos realizan constantes mediciones batimétricas” y que hasta hoy “no se observaron cotas comprometedoras ni anomalías en la distribución del flujo”, y las cubiertas protectoras muestran “un comportamiento adecuado, dentro de un escenario de aguas bajas”.

Por otro lado, el Instituto Nacional del Agua (INA) espera que el 6 de julio el Paraná tenga una altura próxima a los -28 centímetros en la capital entrerriana y que pueda llegar a los 40 centímetros por debajo del cero

“La tendencia descendente continuará en las semanas subsiguientes”, confirmó el INA, y señaló que “no se espera una mejora sensible en los próximos meses”, con julio “especialmente crítico, con afectación a todos los usos del recurso hídrico, especialmente la captación de agua fluvial para consumo urbano”.

El caudal que ingresa al tramo argentino del río Paraná es “un 40% el valor promedio de junio de los últimos 25 años”, al igual que en el delta del Paraná, donde el caudal registra “fuertes descensos que acentúan la condición de aguas bajas”, al menos “hasta el 31 de agosto”, agregó el organismo.

Además, la Dirección General de Obras Sanitarias de Paraná comenzó trabajos de limpieza, dragado y traslado de bombas para mejorar la captación de agua cruda para potabilizar.

Leer más: Las impactantes imágenes que muestran la dramática bajante del río Paraná

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, destacó que junto al Gobierno nacional trabajan “para asegurar la provisión y el consumo del agua”, con obras “estratégicas que nunca se hicieron”, principalmente “en los cuatro años anteriores”, durante la presidencia de Mauricio Macri.

En ese entonces Entre Ríos “presentó un proyecto de un acueducto en el Gran Paraná que incluye la toma de agua más adentro de lo que está y beneficia a numerosas ciudades” pero no tuvo lugar, y “recién ahora el Gobierno de (el presidente) Alberto Fernández lo tomó y está en licitación esta obra”.

la semana17.jpg
La bajante del río Paraná se profundizó en los últimos días y según los pronósticos del Instituto Nacional del Agua (INA) perforará el piso del metro cero y llegaría a marcar -20 centímetros los primeros días de julio.

La bajante del río Paraná se profundizó en los últimos días y según los pronósticos del Instituto Nacional del Agua (INA) perforará el piso del metro cero y llegaría a marcar -20 centímetros los primeros días de julio.

En Diamante la altura del río se mantiene bajando con 18 centímetros de altura, por debajo de los 2,40 metros del límite y 1,25 metros menos que el 6 de junio.

En La Paz, el río Paraná se mantiene con 40 centímetros; 1,40 metros menos que a principios de mes y muy por debajo de los 3,20 metros de límite de aguas bajas.

Para esa ciudad entrerriana, el INA espera que la altura “continúe disminuyendo gradualmente”, hasta alcanzar el 0 “en la segunda semana de julio”.

Leer más: Monitorean toda la costa ante el riesgo de derrumbes que ocasiona la bajante del río

Bordet confirmó que la provincia “está trabajando en una planta potabilizadora para La Paz, y también va adelantado un proyecto similar para Diamante”.

En Victoria el río descendió a 1,16 metros y continúa con esa tendencia desde el 7 de junio, cuando marcó 2,2 metros de altura, alejándose de los 2,60 metros que marcan las aguas bajas.

En la capital provincial, viviendas y calles costeras tuvieron grietas y quiebres en el suelo; varias embarcaciones quedaron encalladas; y se registran cambios en la morfología y el ecosistema natural de las islas y la costa.

Ver comentarios

Las más leídas

Fórmula 1 en Bahrein: McLaren arrasó y Alpine pegó un salto, siempre con Pierre Gasly

Fórmula 1 en Bahrein: McLaren arrasó y Alpine pegó un salto, siempre con Pierre Gasly

Los comerciantes de Rosario comienzan a retocar precios por la incertidumbre del fin del cepo

Los comerciantes de Rosario comienzan a retocar precios por la incertidumbre del fin del cepo

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde el lunes

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde el lunes

Semana Santa: piden no comprar una especie de pez que se encuentra en peligro crítico de extinción

Semana Santa: piden no comprar una especie de pez que se encuentra en peligro crítico de extinción

Lo último

El tiempo en Rosario: un domingo algo soleado y sin lluvias a la vista

El tiempo en Rosario: un domingo algo soleado y sin lluvias a la vista

Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario

Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario

Old Resian frenó en seco al Jockey rosarino y Duendes pudo cantar victoria

Old Resian frenó en seco al Jockey rosarino y Duendes pudo cantar victoria

Los comerciantes de Rosario comienzan a retocar precios por la incertidumbre del fin del cepo

Entre la tarde del viernes y el sábado llegaron nuevas listas de precios con aumentos en distintos rubros de hasta un 30%

Los comerciantes de Rosario comienzan a retocar precios por la incertidumbre del fin del cepo

Por Gonzalo Santamaría

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje
La Ciudad

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje

Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario
La Ciudad

Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario

El tiempo en Rosario: un domingo algo soleado y sin lluvias a la vista
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un domingo algo soleado y sin lluvias a la vista

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde el lunes
Economía

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde el lunes

La EPE recuperó casi 800 millones de pesos en inspecciones por robo de energía
La Ciudad

La EPE recuperó casi 800 millones de pesos en inspecciones por robo de energía

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Fórmula 1 en Bahrein: McLaren arrasó y Alpine pegó un salto, siempre con Pierre Gasly

Fórmula 1 en Bahrein: McLaren arrasó y Alpine pegó un salto, siempre con Pierre Gasly

Los comerciantes de Rosario comienzan a retocar precios por la incertidumbre del fin del cepo

Los comerciantes de Rosario comienzan a retocar precios por la incertidumbre del fin del cepo

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde el lunes

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde el lunes

Semana Santa: piden no comprar una especie de pez que se encuentra en peligro crítico de extinción

Semana Santa: piden no comprar una especie de pez que se encuentra en peligro crítico de extinción

Atento Franco Colapinto: Alpine mejoró mucho en Barhein, Pierre Gasly largará 4° y Jack Doohan 11°

Atento Franco Colapinto: Alpine mejoró mucho en Barhein, Pierre Gasly largará 4° y Jack Doohan 11°

Ovación
Russo tras los pasos de Central: San Lorenzo ganó y clasificó a octavos de final

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Russo tras los pasos de Central: San Lorenzo ganó y clasificó a octavos de final

Russo tras los pasos de Central: San Lorenzo ganó y clasificó a octavos de final

Russo tras los pasos de Central: San Lorenzo ganó y clasificó a octavos de final

Atlético del Rosario venció a Pucará y sumó su cuarto triunfo consecutivo

Atlético del Rosario venció a Pucará y sumó su cuarto triunfo consecutivo

Atento Franco Colapinto: Alpine mejoró mucho en Barhein, Pierre Gasly largará 4° y Jack Doohan 11°

Atento Franco Colapinto: Alpine mejoró mucho en Barhein, Pierre Gasly largará 4° y Jack Doohan 11°

Policiales
Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras
Policiales

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Microtráfico en una comisaría: ella lo visitaba, llevaba drogas y él las vendía a otros presos

Microtráfico en una comisaría: ella lo visitaba, llevaba drogas y él las vendía a otros presos

Robo en edificio del centro: treparon dos pisos y se llevaron una bicicleta 

Robo en edificio del centro: treparon dos pisos y se llevaron una bicicleta 

Allanamiento a los hermanos empresarios Whpei por la causa que investiga al juez Bailaque

Allanamiento a los hermanos empresarios Whpei por la causa que investiga al juez Bailaque

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un domingo algo soleado y sin lluvias a la vista
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un domingo algo soleado y sin lluvias a la vista

Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario

Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje

Los comerciantes de Rosario comienzan a retocar precios por la incertidumbre del fin del cepo

Los comerciantes de Rosario comienzan a retocar precios por la incertidumbre del fin del cepo

UNR: restaurarán las fachadas de Medicina y Ciencias Económicas
La Ciudad

UNR: restaurarán las fachadas de Medicina y Ciencias Económicas

Milei defendió el volantazo cambiario: Todo marcha de acuerdo al plan
Economía

Milei defendió el volantazo cambiario: "Todo marcha de acuerdo al plan"

La inflación de marzo se disparó al 3,7%, según los datos del Indec
Economía

La inflación de marzo se disparó al 3,7%, según los datos del Indec

Agua caliente con limón: ¿realmente es tan beneficiosa para la salud?
Información General

Agua caliente con limón: ¿realmente es tan beneficiosa para la salud?

Desbarataron ocho fiestas clandestinas en lo que va del año
La Ciudad

Desbarataron ocho fiestas clandestinas en lo que va del año

Di María y Paredes salieron al cruce de las acusaciones por apuestas ilegales
Ovación

Di María y Paredes salieron al cruce de las acusaciones por apuestas ilegales

El tiempo en Rosario: sábado con humedad persistente y posibles lluvias
La ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con humedad persistente y posibles lluvias

Vicentin: emplazan al directorio a presentar un plan de pago de salarios de los trabajadores
Economía

Vicentin: emplazan al directorio a presentar un plan de pago de salarios de los trabajadores

Elecciones: el transporte urbano de Rosario y el sistema Mi Bici Tu Bici será gratuito para ir a votar
La Ciudad

Elecciones: el transporte urbano de Rosario y el sistema Mi Bici Tu Bici será gratuito para ir a votar

Un economista rosarino opinó sobre devaluación en redes y se ganó la furia del gobierno
Economía

Un economista rosarino opinó sobre devaluación en redes y se ganó la furia del gobierno

Efecto amparo: Vialidad empezó a cortar el pasto de otras rutas santafesinas
La Región

Efecto amparo: Vialidad empezó a cortar el pasto de otras rutas santafesinas

Cursos gratuitos para adultos mayores sobre uso del celular: dónde se dictan y cómo anotarse
La Ciudad

Cursos gratuitos para adultos mayores sobre uso del celular: dónde se dictan y cómo anotarse

Allanamiento a los hermanos empresarios Whpei por la causa que investiga al juez Bailaque
Policiales

Allanamiento a los hermanos empresarios Whpei por la causa que investiga al juez Bailaque

Di María y Paredes, en medio de una investigación por apuestas ilegales en Italia
Ovación

Di María y Paredes, en medio de una investigación por apuestas ilegales en Italia

Microtráfico en una comisaría: ella lo visitaba, llevaba drogas y él las vendía a otros presos
Policiales

Microtráfico en una comisaría: ella lo visitaba, llevaba drogas y él las vendía a otros presos

Reforma constitucional: piden incorporar a las pymes en la nueva Carta Magna
Política

Reforma constitucional: piden incorporar a las pymes en la nueva Carta Magna

Robo en edificio del centro: treparon dos pisos y se llevaron una bicicleta 
Policiales

Robo en edificio del centro: treparon dos pisos y se llevaron una bicicleta 

Una estación de servicio rosarina, lista para el autodespacho de combustible
La Ciudad

Una estación de servicio rosarina, lista para el autodespacho de combustible

Aspirantes a policías: buscan equilibrar la inscripción de hombres y mujeres
LA CIUDAD

Aspirantes a policías: buscan equilibrar la inscripción de hombres y mujeres

Pami: todos los medicamentos que perdieron la cobertura gratuita
Información General

Pami: todos los medicamentos que perdieron la cobertura gratuita