Centro a cielo abierto para Villa Gobernador Gálvez
Funcionario y directivos acordaron el perfil del profesional que planificará el centro y funcionará además, como nexo entre las partes, es decir, entre los comerciantes y el Estado.
10 de septiembre 2016 · 00:00hs
El intendente de Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricci, mantuvo una reunión de trabajo con representantes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) y de la Asociación de Comercio e Industria de la ciudad (ACI) a fin de avanzar en el proyecto del primer centro comercial a cielo abierto de la ciudad.
Funcionario y directivos acordaron el perfil del profesional que planificará el centro y funcionará además, como nexo entre las partes, es decir, entre los comerciantes y el Estado.
Ricci manifestó que "es la primera reunión que se realiza luego de que se firmara el convenio en julio pasado para avanzar en el proyecto que tendrá lugar sobre calle Mitre al 1100".
El encuentro tuvo lugar en la sede de la ACI, y contó con la presencia del director del Programa de Fortalecimiento del Comercio Minorista, Oscar Antoniane, el presidente de la Asociación de Comercio e Industria, Diego Tarling, y el subsecretario de Producción y Empleo de la Municipalidad, Ariel Tristán.
Tarling calificó como positiva la presencia de autoridades de Came y del municipio para dar inicio a la definición de acciones a llevar adelante.
Además, estimó que para diciembre se intentará avanzar y concretar gestiones comerciales que tienen que ver con el desarrollo del proyecto.
Un amplio circuito comercial. Villa Gobernador Gálvez tiene un amplio circuito comercial que abarca las siguientes arterias: avenida Juan Domingo Perón desde Garay hasta avenida San Martín; San Martín desde Alem hasta Balcarce; Mitre desde San Martín hasta Filippini y Mosconi desde Filippini hasta Sarmiento.
En este caso, se está trabajando sobre el centro que funcionará sobre calle Mitre, desde Sarmiento hasta Opicci.
Ricci detalló que "la creación del centro comercial a cielo abierto incluiría importantes modificaciones en la ciudad. Por ejemplo, significará el cambio de luminarias, instalación de bicisendas, estacionamiento de ambas manos, reformas en las veredas y bancos para descansos".