Nueve ofertas se presentaron en el marco de la licitación impulsada por el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la secretaría de Recursos Hídricos, para la construcción de desagües urbanos en la localidad de Bustinza, cuya obra beneficiará a más de 1.500 habitantes.
La propuesta es el diseño de un sistema de conducción de aguas superficiales a través de una traza definida por calle Uruguay hasta avenida 25 de Mayo y luego por las cunetas del camino (de calzada natural) avenida Camino de la Posta, hasta la cuneta oeste de la ruta Provincial 91, la cual a su vez conduce las aguas hacia el Canal Totoras.
"Esta es una obra fundamental para la localidad, porque ante la ocurrencia de lluvias moderadas o severas, evitará el anegamiento del casco urbano", explicó el secretario de Recursos Hídricos, Roberto Gioria, quien encabezó el acto de apertura de sobres junto al presidente comunal de esa localidad del departamento Iriondo, Fabián Ballori. El funcionario provincial, además resaltó que "la obra hoy tiene un presupuesto oficial de 120 millones aproximados, pero es un presupuesto de hace 5 meses, por ende, el monto redeterminado rondaría los 170 millones de pesos".
Por su parte, Ballori expresó que "es una obra fundamental y muy importante para Bustinza, no sólo por el monto sino también, por cómo repercute una obra de estas características en un pueblo chico en relación al ordenamiento de las aguas".
Ofertas
Las firmas que se presentaron para la ejecución de los trabajos, que cuentan con un presupuesto oficial de exactamente 119.343.921,88 pesos y un plazo de ejecución de 9 meses, son Brumont SA, que cotizó $ 212.092.076,45; Resicom Ing Ambiental SRL ($167.880.992,20); MEM Ingenieria SA ($229.600.540,02); Winkelmann SRL ($160.702.356,87); Ingeniaría y Servicios Delgado SA ($167.822.094,99); Conylog SRL ($149.181.459,83); Pibeco SA ($215.417.108,91); Pozzi Rodolfo Luis, ($168.709.223,51); e Ingeniaría y Pilotes SRL ($208.069.573,60).
Características
La intervención propuesta para mejorar la condición de drenaje consta de una limpieza de las cunetas sobre avenida Centenario (acceso principal a Bustinza), sobre calle Uruguay se plantean albañales de hormigón de sección rectangular de ambos lados, con losa de circulación a la altura de los accesos vehiculares y domiciliarios, alcantarillas de cruce en las esquinas a lo largo de las cuatro cuadras de calle Uruguay.
Sobre 25 de Mayo la propuesta es la limpieza, rectificación y acomodamiento de alcantarillas sobre la cuneta oeste y la rectificación de la cuneta este con el objeto de mejorar la capacidad hidráulica y la de estabilizar el lado este contra la arboleda existente. Y sobre el acceso secundario a Bustinza, se plantea un nuevo cruce y una rectificación de ambas cunetas hasta la cuneta oeste de la ruta provincial 91.
En el acto también estuvieron presentes la intendenta de Cañada de Gómez, Stella Clerici, vecinos y representantes de las empresas oferentes.