Este lunes, la sensación térmica en Rosario superó los 35 grados sobre la medianoche. No contar con aire acondicionado o ventilación adecuada para estos días en los que el calor es una cuestión central en la vida de los los rosarinos puede derivar en jornadas completas de mal humor y mal descanso, según indicaron médicos que se dedican al manejo de trastornos del sueño.
“Objetivamente, las temperaturas muy altas generan alteraciones de sueño. Sobre todo, para conciliarlo”, explicó a La Capital Octavio Fernández, médico neumonólogo que maneja trastornos del sueño. Y remarcó: “La mayor parte de la gente que no puede combatir las altas temperaturas, ya sea por no tener aire acondicionado o por no contar con ventilación adecuada, va a tener una mayor dificultad”.
La importancia del sueño, detalló, radica en asegurarse una mínima cantidad de horas necesarias para que el rendimiento durante el día sea el adecuado según las actividades que cada persona realice.
Si bien el calor es una molestia y, por ello, disminuye las horas efectivas de sueño, Fernández dijo que no trae consecuencias a largo plazo. Pero resaltó: “La gente está de mal humor, es objetivo. Se generan modificaciones en nuestro estado anímico”.
Los problemas para dormir en estos días de calor pueden tener varias formas. Fernández explicó que el insomnio puede ser de consolidación (dormirse) o de mantenimiento (mantenerse dormido) y que tras superar uno, se puede experimentar el otro: “Pueden pasar un par de días en los que cueste dormirse y, cuando se logre, haya otros días en los que el sueño no se pueda mantener”.
Trastornos más intensos
Con las dificultades para conciliar el sueño pueden aparecer otras condiciones, como la apnea del sueño. Los ronquidos pueden ser molestos pero son transitorios, comentó el neumonólogo.
En tanto, detalló que los pacientes que tienen trastornos del sueño pueden ver exacerbadas esas condiciones durante estas jornadas de mayores temperaturas: “Los pacientes con insomnio pueden tener más insomnio y en otros trastornos se puede llegar a una alteración mayor, con peor calidad y tiempo de sueño”.
>> Leer más: El tiempo en Rosario: martes, en el infierno con otro alerta meteorológico de nivel rojo
Estas alteraciones derivan en una somnolencia diurna y la sensación de estar cansado todo el día, lo que provoca mal humor.
Recomendaciones para dormir mejor en días de calor
Las sugerencias del médico para tener una mejor calidad de sueño en jornadas de altas temperaturas son climatizar adecuadamente los ambientes, ventilar y no exagerar el uso de aire acondicionado.
“Cuando el contraste es tan grande entre el exterior y el interior de la habitación, en caso de ir al baño de madrugada, se pueden provocar alteraciones del sueño”, contó Fernández.
Lo lógico es prender los equipos y ajustarlos para que refresquen los ambientes a una temperatura entre 24 y 25 grados ya que, aportó, la temperatura corporal disminuye durante el descanso y las bajas temperaturas son peor toleradas.