Turismo de reuniones: Rosario vuelve a ser sede de una gran ronda de negocios

Trescientas empresas llegan a la ciudad para un encuentro que alojará 2.500 reuniones entre firmas del sector supermercados y de consumo masivo. En septiembre habrá otro sobre exportaciones

16 de agosto 2024 · 06:30hs

La Terminal Fluvial de Rosario será sede este viernes de la ronda de negocios “Santa Fe y la Industria en el centro”, que convocará a 300 empresas, y volverá a posicionar a la ciudad en la mira del turismo de reuniones. Se espera que se produzcan unas 2.500 reuniones entre firmas del sector supermercados y de consumo masivo de la provincia con actores de distintos lugares del país.

Así, hoy se producirá la primera ronda de negocios orientada al mercado interno de la región centro del país. Del mismo modo, Rosario volverá a beneficiarse del derrame turístico al alojar entre el 3 y 5 septiembre al Santa Fe Business Forum, una ronda de negocios internacional empujada por la provincia con el objetivo potenciar las exportaciones y sumar nuevos mercados, con más de 200 compradores de todo el mundo.

Desde la organización consideraron que todo acontecimiento que moviliza a Rosario como un espacio de encuentro para el turismo corporativo es positivo para la ciudad, porque tiene una enorme capacidad instalada con servicios de calidad, tanto en lo hotelero, como en salones, equipos y empresas de catering y técnica para poder hacer frente a eventos de estas características. Más después de los hechos de violencia narco sucedidos en marzo, que resintieron a un sector que ya había sido golpeado por la pandemia.

En ese marco, creen que todo está previsto como para que Rosario profundice su perfil como anfitriona de turismo de reuniones, en especial teniendo en cuenta cómo está mejorando la conectividad el Aeropuerto Internacional Islas Malvinas, con nuevos vuelos que han ingresado. Por ello, celebraron que el Estado se ponga en el rol de articulador de un evento de estas características, ya que fortalece ese proceso y esa perspectiva.

Ronda de negocios

En cuanto a la actividad, desde la mañana y durante todo en día se producirán las conversaciones, como primeros acercamientos que pueden derivar en posteriores acuerdos comerciales con productores de alimentos rosarinos, santafesinos y de todo el territorio argentino. El evento es coorganizado entre la Secretaría de Comercio Interior de la provincia junto a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) y cámaras adheridas.

En esta oportunidad, se invitó a Córdoba y Entre Ríos, y también se convocó a participantes especiales de otras provincias como Buenos Aires, Tucumán, Santiago del Estero, Río Negro, La Pampa, Mendoza y Misiones. El interés suscitado desbordó las expectativas de los organizadores, que debieron cerrar la lista en 300 empresas porque se saturó el espacio físico disponible.

Los encuentros involucran a protagonistas de toda la cadena de valor: supermercadistas, autoservicios, distribuidoras, productores industriales de alimentos y otros productos de consumo masivo y prestadores de servicios para el armado de las unidades de negocio, desde empresas de logística, seguridad, limpieza, pinturería, sistemas y constructoras. Más de la mitad son de la provincia de Santa Fe.

Las rondas de negocio funcionan en un formato simple: se realiza una inscripción y luego se va consolidando una agenda de reuniones, que por lo general duran de 15 a 20 minutos. Se espera que durante toda la jornada se produzcan unas 2500 reuniones en 75 mesas de negociación simultáneas.

Reuniones y oportunidades

Los rubros contemplados serán 15. En Servicios: software, hardware, consultoría, construcción, comunicación y seguridad. Y en Industria: alimentos, bazar, bebidas, equipamiento, frío, indumentaria, higiene y limpieza.

"Uno de los puntos más importantes es que pequeños productores de la provincia de Santa Fe y de la región van a acceder a cadenas de supermercados locales compradoras de los productores que ellos venden, algo que muchas veces les resulta difícil", explicó Ricardo Diab, secretario general de Came.

En tanto, dijo que también podrán ampliar las opciones de proveedores en la misma región: "A lo mejor un industrial de algún rubro necesita materia prima o equipamiento, y podrá conocer a quienes lo presten en su zona. Esto también hace al ambiente regional de negocios que nosotros tanto proyectamos, donde haya una idea de compre local y los recursos económicos queden en la región", agregó.

Estado articulador

Por su parte, el secretario de Comercio Interior de la provincia, Gustavo Rezzoaglio, explicó que la ronda de negocios representa la segunda parte de Acuerdo Santa Fe, con el Estado como actor articulador para unir la pata de la producción, la industria que provee a los supermercados santafesinos, con el sector comercial, para que el privado pueda mejorar su performance económica y haya un impacto positivo en el empleo y el crecimiento de las poblaciones.

En ese sentido, destacó la participación de Córdoba y Entre Ríos como invitados: "Hoy Santa Fe lidera la región centro, por lo tanto habrá supermercados y también fabricantes de productos de esas provincias vecinas. A su vez estamos trabajando con Came que trae supermercadistas de todo el país. Hay 300 empresas inscriptas, ha sido un éxito de convocatoria notable y es probable que tengamos que extender el horario por la cantidad de empresas presentes", especificó.

En tanto, destacó la magnitud a nivel político del evento: el gobernador Maximiliano Pullaro estará presente dando el discurso de apertura junto con las más altas autoridades de la provincia, la vicegobernadora Gisela Scaglia, la presidenta de la Cámara de Diputados Clara García y el intendente Pablo Javkin, entre otros.

"Estamos entusiasmados porque este es el plan que habíamos trazado a comienzos de año. Primero un acuerdo de precios, y después ir por algo virtuoso para la producción santafesina y ampliarlo a región centro. Es un hecho sin precedentes que un gobierno impulse una ronda transformándonos desde la Secretaría de Comercio en un verdadero articulador del sector privado, comercio e industria", cerró Rezzoaglio.

Ver comentarios

Las más leídas

Se fue de Newells porque estaba muy mal y hoy es semifinalista del Mundial de Clubes

Se fue de Newell's porque "estaba muy mal" y hoy es semifinalista del Mundial de Clubes

Una riña en la cárcel de Coronda terminó con un recluso muerto

Una riña en la cárcel de Coronda terminó con un recluso muerto

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia

Taxis: cuánto se paga ahora de tarifa única y qué cambia al tomarlos en la calle

Taxis: cuánto se paga ahora de tarifa única y qué cambia al tomarlos en la calle

Lo último

Central y Newells ya jugaron dos clásicos en inferiores de AFA: cómo terminaron esos partidos

Central y Newell's ya jugaron dos clásicos en inferiores de AFA: cómo terminaron esos partidos

Balearon a dos policías y un paramédico en la puerta de un boliche de Capitán Bermúdez

Balearon a dos policías y un paramédico en la puerta de un boliche de Capitán Bermúdez

Franco Colapinto arruinó en la Q1 lo que venía como un gran fin de semana y largará último en Silverstone

Franco Colapinto arruinó en la Q1 lo que venía como un gran fin de semana y largará último en Silverstone

Balearon a dos policías y un paramédico en la puerta de un boliche de Capitán Bermúdez

Mora fue escenario de un ataque a tiros con uniformados heridos por segunda vez en poco más de dos años. Un suboficial disparó contra los agresores

Balearon a dos policías y un paramédico en la puerta de un boliche de Capitán Bermúdez
Fiar se consolida: quiénes fueron los chefs ganadores de su concurso
La Ciudad

Fiar se consolida: quiénes fueron los chefs ganadores de su concurso

Vacaciones de invierno 2025: cuánto cuesta viajar a los destinos más elegidos por los rosarinos
Turismo

Vacaciones de invierno 2025: cuánto cuesta viajar a los destinos más elegidos por los rosarinos

El juicio por el crimen de un comerciante terminó con dos condenas a prisión perpetua
Policiales

El juicio por el crimen de un comerciante terminó con dos condenas a prisión perpetua

Despejaron los autos abandonados en el Polo Tecnológico Rosario
La Ciudad

Despejaron los autos abandonados en el Polo Tecnológico Rosario

Vicentin: nueve empresas se anotaron para pujar por la gestión de la empresa tras el cram down
Economía

Vicentin: nueve empresas se anotaron para pujar por la gestión de la empresa tras el cram down

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Se fue de Newells porque estaba muy mal y hoy es semifinalista del Mundial de Clubes

Se fue de Newell's porque "estaba muy mal" y hoy es semifinalista del Mundial de Clubes

Una riña en la cárcel de Coronda terminó con un recluso muerto

Una riña en la cárcel de Coronda terminó con un recluso muerto

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia

Taxis: cuánto se paga ahora de tarifa única y qué cambia al tomarlos en la calle

Taxis: cuánto se paga ahora de tarifa única y qué cambia al tomarlos en la calle

La Cerámica: allanamientos, un arsenal secuestrado y millones incautados

La Cerámica: allanamientos, un arsenal secuestrado y millones incautados

Ovación
Franco Colapinto arruinó en la Q1 lo que venía como un gran fin de semana y largará último en Silverstone

Por Gustavo Conti

Ovación

Franco Colapinto arruinó en la Q1 lo que venía como un gran fin de semana y largará último en Silverstone

Franco Colapinto arruinó en la Q1 lo que venía como un gran fin de semana y largará último en Silverstone

Franco Colapinto arruinó en la Q1 lo que venía como un gran fin de semana y largará último en Silverstone

Ángel Di María llegó a Rosario y piensa en Central: cómo fueron sus minivacaciones

Ángel Di María llegó a Rosario y piensa en Central: cómo fueron sus minivacaciones

Franco Colapinto fue más rápido que su compañero en la FP3 de Silverstone, con los Alpine lejos

Franco Colapinto fue más rápido que su compañero en la FP3 de Silverstone, con los Alpine lejos

Policiales
Balearon a dos policías y un paramédico en la puerta de un boliche de Capitán Bermúdez
Policiales

Balearon a dos policías y un paramédico en la puerta de un boliche de Capitán Bermúdez

El juicio por el crimen de un comerciante terminó con dos condenas a prisión perpetua

El juicio por el crimen de un comerciante terminó con dos condenas a prisión perpetua

Una riña en la cárcel de Coronda terminó con un recluso muerto

Una riña en la cárcel de Coronda terminó con un recluso muerto

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia

La Ciudad
Cómo saber si un adulto tiene TDAH: los síntomas que no hay que pasar por alto

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Cómo saber si un adulto tiene TDAH: los síntomas que no hay que pasar por alto

Fiar se consolida: quiénes fueron los chefs ganadores de su concurso

Fiar se consolida: quiénes fueron los chefs ganadores de su concurso

Despejaron los autos abandonados en el Polo Tecnológico Rosario

Despejaron los autos abandonados en el Polo Tecnológico Rosario

El tiempo en Rosario: fin de semana templado pero con presencia de nubes

El tiempo en Rosario: fin de semana templado pero con presencia de nubes

Dólar: consultoras estiman una cotización encima de $1.300 a fin de año
Economía

Dólar: consultoras estiman una cotización encima de $1.300 a fin de año

Taxis: cuánto se paga ahora de tarifa única y qué cambia al tomarlos en la calle
La Ciudad

Taxis: cuánto se paga ahora de tarifa única y qué cambia al tomarlos en la calle

Levantan las restricciones de gas impuestas a industrias y estaciones de GNC
Economía

Levantan las restricciones de gas impuestas a industrias y estaciones de GNC

Copa Argentina en el Coloso: 4 hinchas de Instituto cayeron de una tribuna
OVACIÓN

Copa Argentina en el Coloso: 4 hinchas de Instituto cayeron de una tribuna

Pullaro viaja a EEUU en busca de financiamiento para obras y energía
Economía

Pullaro viaja a EEUU en busca de financiamiento para obras y energía

El diputado Paulón repudió el discurso de odio de un canal de streaming
POlítica

El diputado Paulón repudió el discurso de odio de un canal de streaming

Llegan los churros Dubai, en línea con el nuevo alfajor de Havanna
Información General

Llegan los churros Dubai, en línea con el nuevo alfajor de Havanna

La Cerámica: allanamientos, un arsenal secuestrado y millones incautados
Policiales

La Cerámica: allanamientos, un arsenal secuestrado y millones incautados

La nueva audiencia del caso Ivana Garcilazo comenzó con un marco desgarrador
Policiales

La nueva audiencia del caso Ivana Garcilazo comenzó con un marco desgarrador

En Rosario, los centros comerciales viven un veranito este invierno

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

En Rosario, los centros comerciales viven un "veranito" este invierno

Taxis: el Concejo aprobó una tarifa unificada y otra promocional para viajes en la calle

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Taxis: el Concejo aprobó una tarifa unificada y otra promocional para viajes en la calle

El falso abogado que visitó a Los Monos fue condenado nuevamente
Policiales

El falso abogado que visitó a Los Monos fue condenado nuevamente

Escondió cocaína entre las rastas de su pelo y lo descubrieron en un control
Policiales

Escondió cocaína entre las rastas de su pelo y lo descubrieron en un control

Campaña solidaria para una parroquia de Tablada que lleva 4 años sin gas
LA CIUDAD

Campaña solidaria para una parroquia de Tablada que lleva 4 años sin gas

Ataque desde una moto: un hombre fue baleado en el pecho en zona sur
POLICIALES

Ataque desde una moto: un hombre fue baleado en el pecho en zona sur

El Concejo finalmente declaró visitante distinguida de Rosario a Lali Espósito
La Ciudad

El Concejo finalmente declaró visitante distinguida de Rosario a Lali Espósito

El Parque Regional Sur se enciende para la Fogata de San Pedro y San Pablo

Por Matías Loja

La Ciudad

El Parque Regional Sur se enciende para la Fogata de San Pedro y San Pablo

Los gobernadores desafían al gobierno en el Senado por la distribución de recursos
Política

Los gobernadores desafían al gobierno en el Senado por la distribución de recursos

Luz verde al edificio disruptivo que propuso el Colegio de Médicos
La Ciudad

Luz verde al edificio disruptivo que propuso el Colegio de Médicos

Robo de insumos médicos en el Heca: detuvieron a siete personas
La Ciudad

Robo de insumos médicos en el Heca: detuvieron a siete personas