De no haber novedades, las familias que ocupan terrenos en Magaldi y Benveteo, en la zona oeste de Rosario, deberán pasar todo el verano en ese lugar que tomaron por razones de necesidad en agosto de 2020, cuando la pandemia de coronavirus profundizaba la crisis económica y social que atravesaba el país. La nueva reunión en la sede local de Gobernación no arrojó novedades respecto al traslado de terrenos y las respectivas obras puesto que, según aseguraron, ni siquiera están licitadas y dependen de los fondos de Nación.
Los representantes de las 130 familias, entre ellas mujeres, madres, jefas de hogar, desocupadas y precarizadas, se reunieron con el secretario de Hábitat, Ignacio Rico, para intentar destrabar el conflicto en las tierras ocupadas detrás del Mercado de Concentración de Fisherton. La intención de las familias siempre fue encontrar otro lugar acorde y poder construir sus propias viviendas a cambio de trazado de calles y obras de infraestructura para servicios básicos.
Si bien la reunión de la semana pasada había resultado "positiva" para los representantes de las familias, este viernes esperaban novedades con marcado optimismo para poder mudarse definitivamente del lugar en el que no les quedó otra que ocupar.
"La provincia dice que, en principio, deben esperar seis meses más para comenzar con las obras, ya que ni siquiera se llamó a licitación para estas obras que venimos reclamando. De esta manera, lo vemos bastante desastroso y poco viable porque los fondos provienen de Nación", comentó la representante legal de los vecnos, Celina Tidoni en declaraciones a La Capital ni bien culminó el cónclave.
Leer más: Toma de tierras: familias de Magaldi desactivaron el acampe pero exigen los traslados
"Los vecinos y vecinas estaban muy angustiados por todo esto que está pasando porque ya saben que van a tener que seguir viviendo allí durante todo el verano, en condiciones inhumanas", lamentó.
Este miércoles 7 de diciembre, los vecinos y vecinas volverán a reunirse con representantes de las áreas de Hábitat de provincia y municipio para buscar avances en la gestión que, por el momento, experimenta ciertas demoras.