"Siempre colectivo, nunca ómnibus": paro, ingenio y alegría popular en Rosario contra el plan motosierra

Una multitud de rosarinos adhirió a la huelga general y marchó contra el megadecreto y la ley ómnibus. Pese a la bronca y la indignación, avisaron que seguirán resistiendo
24 de enero 2024 · 15:26hs

Ni Patricia Bullrich pudo detener la marcha y movilización de organizaciones y sindicatos rosarinos en el marco del paro general convocado por la CGT. Una intervención artística que imitaba a la "ministra de (in)seguridad", a cargo de un actor local, intentó a los gritos controlar que no se concentraran más de 30 personas pero fue en vano. Una multitud llegó a la Plaza 25 de Mayo, para luego bajar hacia el Monumento Nacional a la Bandera y expresar su repudio contra el gobierno de Javier Milei, a 45 días de iniciado su mandato.

Bajo la consigna "La Patria no se vende", los gremios rosarinos respondieron a la convocatoria nacional en busca de una demostración de unidad. Las distintas centrales y nucleamientos sindicatos apartaron diferencias y coordinaron un acto central. De esta coordinación participaron la CGT Rosario, el Movimiento Sindical Rosarino (MSR), las CTA Autónoma y de los Trabajadores, Movimiento Obrero Rosarino y Multisectorial 21 F. Desde el escenario, a la hora de leer el documento, subrayaron que participaron de la movilización unas 80 mil personas.

Vicentin entró en default a fines de 2019.

Vicentin afronta un paro en San Lorenzo por falta de pago del bono anual

perros, gatos, aves, patos y hasta cabritos: en 2024 se rescataron 175 animales en rosario

Perros, gatos, aves, patos y hasta cabritos: en 2024 se rescataron 175 animales en Rosario

Además de las organizaciones políticas y sindicales, también se acercaron ambientalistas, artistas y referentes de la cultura, inquilinos, científicos del Conicet, integrantes de la comunidad LGBT+, movimientos feministas, militantes de derechos humanos, científicos del Conicet y también grupos de amigos y familias.

El megadecreto de Milei y la ley ómnibus que ingresó al Congreso de la Nación propone más de 1.000 medidas, entre ellas la reforma laboral, los cambios en las jubilaciones, la motosierra entre los empleados estatales y los planes sociales, la derogación de la ley de alquileres, la liberación de precios para las prepagas, los recortes a la cultura, las privatizaciones y el protocolo antipiquetes. Sin embargo, aunque la mayoría de los asistentes a la marcha decía sentirse perjudicado por uno o varios de esos puntos, todos resaltaron en diálogo con La Capital la importancia de respetar las instituciones y evitar "el peligro para la democracia que representa este avasallamiento".

Las banderas y las camisetas de Argentina coparon el centro de la ciudad. Además de las tradicionales pancartes de los gremios, estuvieron quienes decidieron hacer sus propios carteles y, utilizando el ingenio, visibilizar de una manera distinta sus consignas y los motivos que los llevaron a marchar.

"Siempre colectivo, nunca ómnibus", "Con la educación no", "Patricia Bullrich, ministra de Inseguridad. Su función es proteger a cinco o diez millonarios amigos de Mauricio Macri y practica una filosofía muy interesante que pone el foco en el ser humano", "Conan, no somos la casta", "Ciencia=Soberanía", "Que la crisis la paguen los ricos", entre otros.

ros3.jpg

Un adulto mayor, referente de los jubilados, cuestionó en contacto con este medio que "no te pidan un psico físico para ser presidente" y acusó a este gobierno de "una insanía total". "Dentro de todas la quita de derechos de esta ley ómnibus y el DNU nosotros los jubilados somos los más perjudicados de todos, pero no nos tenemos que victimizar. Tenemos que ser más fuertes que nunca y luchar juntos, aunque cueste mucho", pidió.

Sin fórmula de la movilidad, los haberes quedarán atados a la inflación a partir de abril. El proyecto de ley ómnibus también establece el traspaso del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Anses al Tesoro, una medida cuestionada por la oposición. "No nos tenemos que dejar vencer ni dejar de movilizarnos", insistió.

>> Leer más: Paro general: Rosario se moviliza al Monumento en rechazo del DNU y la Ley Ómnibus

En bicicleta y con carteles alusivos a los puntos del megadecreto que atentan contra las políticas ambientales, los ecologistas de la ciudad también dijeron presente en el paro. "Nos hace ruido de todo. La Patria no se vende y el pueblo está en la calle justamente por eso, para defender la ley de bosques, la ley de humedales que aún no sale. Realmente esperamos que todo el pueblo salga a la calle en defensa de nuestra propia patria", señaló una mujer. Las organizaciones ambientalistas vienen manifestándose en contra de los artículos que buscan modificar las leyes de bosques, de glaciares y de quemas.

ros1.jpg

Además de los puntos particulares, otra de las participantes de la marcha advirtió que lo más peligroso "es el DNU porque pretende tirar abajo con un decreto 300 leyes que se debatieron en el Congreso, con representantes del pueblo". "¿Qué es esto Mileilandia?", se preguntó.

paro 6.png

La derogación de la ley de alquileres es otra de las cuestiones que se coló en la masiva movilización rosarina. "Los inquilinos estamos muy preocupados porque nos dejaron sin ley de alquileres, es la ley de la selva. Cada uno pide lo que quiere, desalojando, pidiéndote en dólares, renovándote por un mes, estamos a la buena de Dios y no hay nadie que nos defienda ni nos represente", expresó, entre enojada y angustiada, una mujer. El megadecreto y la ley ómnibus es tan amplio que repudiar punto por punto resulta casi una misión imposibole.

>> Leer más: Gremios rosarinos critican que "el gobernador Pullaro dice lo que le dice Milei"

Mientras aprovechaba la movilización para vender los churros y tortas fritas que produce, una chica habló con La Capital y explicó que, aunque estuviese trabajando, estaba de acuerdo con el paro. "Cada vez la cosa está peor, no podemos ni comprar los insumos para trabajar. Las harinas, el aceite, toda la mercadería aumentó una locura. Vine a protestar y de paso vendo", admitió sentada en una reposera, ofreciendo sus productos.

Por su parte, científicos del Conicet, vestidos con sus guardapolvos blancos, se acercaron al Monumento para reclamar por los despidos y recortes en la ciencia, y también para intentar explicarle a la gente qué es lo que hacen y que no son "ni vagos ni ñoquis".

Una joven docente decidió marchar sola. "Me preocupa la educación, trabajo en varias instituciones en el día y no puedo solventar el transporte. Son entre tres y cuatro viajes diarios. Además considero que como profe tengo que estar acá, por mis alumnos, para demostrarles con hechos más allá de la teoría. Esto es político", argumentó.

ros7.jpg

Con la distintiva bandera LGBT+ gigante, representantes de la comunidad se plegaron a la medida de fuerza y llenaron las inmediaciones de la concentración de colores, abanicos y también canciones. "Milei, basura, vos sos la dictadura", fue uno de los hits del día.

"Creemos que no hay que desfinanciar el Estado, tiene que estar presente para poder respaldar los derechos de los ciudadanos que alquilamos, que vamos a la universidad, que usamos la salud pública, que vamos a la farmacia, al supermercado. Todos los recortes que se hicieron beneficiaron solo a los sectores ricos de la sociedad. Se nota en el aire el descontento", analizó una mujer trans.

Y concluyó: "Siempre estuvimos en la calle resistiendo, donde se consiguen los derechos, de manera colectiva. No creemos en las luchas individuales. El Estado tiene que estar presente y por eso estamos acá hoy los putos, las tortas, las travestis y toda la diversidad de Rosario".

ros5.jpg

La movilización, que se replicó en el resto del país, transcurrió en la ciudad sin tensiones. Los rosarinos hicieron uso de su ingenio popular para hacerle frente, al ritmo de la batucada y los cánticos, al "plan motosierra" del presidente Javier Milei. Pese a la bronca y la indignación por las políticas del gobierno nacional, resaltaron la necesidad de seguir luchando y defender los derechos conquistados en las calles.

A 45 días de su asunción, el economista libertario atraviesa su primer paro general. El último había sido en mayo de 2017, durante el gobierno de Mauricio Macri. Miles y miles de personas se sumaron a la convocatoria local y dejaron en claro que esta puede ser la primera jornada de lucha pero no la última.

paro 7.png
paro 2.png
paro 5.png

Ver comentarios

Las más leídas

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Newells: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Newell's: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Lo último

Barra brava de Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Barra brava de Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Quini 6: de dónde es el apostador que ganó $892.157.000

Quini 6: de dónde es el apostador que ganó $892.157.000

Fuerte cruce entre Cecilia Roth y Javier Milei: cómo fue el enfrentamiento

Fuerte cruce entre Cecilia Roth y Javier Milei: cómo fue el enfrentamiento

Barra brava de Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

La relación entre dirigentes y barras imputados por asociación ilícita está comprobada. Desde Fiscalía anunciaron que investigarán si hubo delitos

Barra brava de Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Por Martín Stoianovich

Las palometas vuelven a ser noticia pero en Santa Fe: ¿qué pasa en Rosario?
La Región

Las palometas vuelven a ser noticia pero en Santa Fe: ¿qué pasa en Rosario?

Pelea en Villa Gobernador Gálvez: fue a jugar al fútbol y quedó en terapia intensiva
La Región

Pelea en Villa Gobernador Gálvez: fue a jugar al fútbol y quedó en terapia intensiva

Ola de calor en la Argentina: 14 provincias bajo alerta por las altas temperaturas
Información General

Ola de calor en la Argentina: 14 provincias bajo alerta por las altas temperaturas

Paciente electrodependiente de Pueblo Esther reclama por altas facturas de energía
LA REGION

Paciente electrodependiente de Pueblo Esther reclama por altas facturas de energía

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo
POLICIALES

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Newells: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Newell's: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Ovación
Otro refuerzo: llega Luciano Lollo y Newells encara una semana definitoria

Por Hernán Cabrera

Ovación

Otro refuerzo: llega Luciano Lollo y Newell's encara una semana definitoria

Otro refuerzo: llega Luciano Lollo y Newells encara una semana definitoria

Otro refuerzo: llega Luciano Lollo y Newell's encara una semana definitoria

Australian Open 2025: Nadia Podoroska perdió en el debut

Australian Open 2025: Nadia Podoroska perdió en el debut

Newells: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Newell's: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Policiales
Barra brava de Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Por Martín Stoianovich

Policiales

Barra brava de Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Barra brava de Newells: el turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados

Barra brava de Newell's: el turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados

La Ciudad
Perros, gatos, aves, patos y hasta cabritos: en 2024 se rescataron 175 animales en Rosario
La Ciudad

Perros, gatos, aves, patos y hasta cabritos: en 2024 se rescataron 175 animales en Rosario

Decidir por nosotros mismos

Decidir por nosotros mismos

Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante

Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante

Producción lanza una guía para orientar inversiones en Rosario

Producción lanza una guía para orientar inversiones en Rosario

Un alimento multiplica su precio por diez del campo a la góndola
Economía

Un alimento multiplica su precio por diez del campo a la góndola

El gobierno se muestra optimista sobre una alianza con el PRO
Politica

El gobierno se muestra optimista sobre una alianza con el PRO

Los Palmeras anunciaron que trasladaron a Cacho Deicas a una sala común
Zoom

Los Palmeras anunciaron que trasladaron a Cacho Deicas a una sala común

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior
Información General

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior

Tierra del Fuego perdió un atractivo turístico: se derrumbó la Cueva de Jimbo
Información General

Tierra del Fuego perdió un atractivo turístico: se derrumbó la Cueva de Jimbo

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

El gobierno mantuvo la canción de Canticuénticos en la plataforma Educ.Ar
Política

El gobierno mantuvo la canción de Canticuénticos en la plataforma Educ.Ar

Incendios en Los Ángeles: 16 muertos, 150 mil evacuados y 12.000 estructuras quemadas
Información General

Incendios en Los Ángeles: 16 muertos, 150 mil evacuados y 12.000 estructuras quemadas

La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

La yerba del campeón: los chicos de San Lorenzo ganaron en Chile

Por Matías Petisce

La Región

"La yerba del campeón": los chicos de San Lorenzo ganaron en Chile

Gato encerrado: Macri, Milei y un juego con rebote en Santa Fe

Por Mariano D'Arrigo

Analisis

Gato encerrado: Macri, Milei y un juego con rebote en Santa Fe

La vacuna contra el virus sincicial respiratorio, en centros de salud y hospitales
La Ciudad

La vacuna contra el virus sincicial respiratorio, en centros de salud y hospitales

El gobierno avanza con la construcción de 353 aulas en toda la provincia
La Ciudad

El gobierno avanza con la construcción de 353 aulas en toda la provincia

Gran fiesta y desafío de vóley playa en el balneario La Florida
Ovación

Gran fiesta y desafío de vóley playa en el balneario La Florida

En 2024 hubo más patentamientos en Santa Fe: cuántos fueron
Economía

En 2024 hubo más patentamientos en Santa Fe: cuántos fueron

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas
Información general

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas

Advierten una caída en las donaciones de sangre durante el mes de enero
La Ciudad

Advierten una caída en las donaciones de sangre durante el mes de enero

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos
Policiales

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario
Policiales

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados
La Ciudad

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados