Se robaron las rejas de bronce de la casona del mítico arquitecto Hilarión Hernández Larguía

Estaba en San Luis al 400. Eran piezas únicas y se presume que las había hecho el escultor Rogelio Yrurtia, el mismo que los dos guardianes de más de seis metros que tiene en su explanada el Museo Castagnino.
15 de noviembre 2023 · 05:42hs

El patrimonio arquitectónico de la ciudad no logra salvarse de los ladrones que buscan piezas de bronce. Primero fueron picaportes en cada uno de los edificios céntricos y el arte funerario en los cementerios y ahora el blanco inimaginado fueron las rejas de las ventanas de la planta baja de la casona de San Luis 448, la casa y estudio del mítico arquitecto Hilarión Hernández Larguía. Fue levantada en los años 20 y estuvo muchos años desocupada. El trabajo de las rejas, una obra de arte en sí misma que se presume pudo ser realizado por el escultor y amigo de Hernández Larguía, Rogelio Yrurtia, fue reemplazado por entretejidos blancos.

La noticia de la desaparición de las dos piezas que dan sobre la vereda norte de la última cuadra de San Luis fue alertada en la red social Facebook a través del grupo Basta de Demoliciones, que busca hacer visible el patrimonio arquitectónico y artístico rosarino. "Me resisto a estas depredaciones contra el patrimonio de nuestra ciudad", escribió durante la última semana de octubre Ana María Ferrini, una de las administradoras del espacio.

El Complejo Astronómico Municipal, ubicado en el Parque Urquiza, recibe asiduamente consultas sobre ovnis 

Una invitación para conocer los secretos del cielo, este fin de semana en el Planetario

Foto: Concejo Municipal

Casi 20 mil estudiantes visitaron este año el Concejo rosarino

"Las rejas con peces de la que fuera la casa del arquitecto Hilarión Hernández Larguía, San Luis 400, fueron robadas", alertó la especialista y agregó sin ocultar la pena que le provocaba el hecho: "Son irrepetibles, eran su sello. Sin palabras".

Valentino Colovini, estudiante avanzado de arquitectura e inquilino de la casona junto a un compañero, contó a La Capital que el robo se produjo durante el fin de semana largo de octubre. Y señaló que, pese que a la denuncia fue hecha y alertados "negocios de compra ventas y demás espacios, hasta ahora no hubo ninguna noticia. Estamos haciendo el duelo de lo que pasó", sentenció.

image - 2023-11-14T140320.649.png

Desocupada desde 2010 y publicada a la venta por varios años, la casa fue alquilada por los jóvenes hace dos meses con la apuesta de devolverle su valor, llevar adelante allí su propio estudio de arquitectura, pero además retomar la obra de Hilarión Hernández Larguía en un espacio abierto al público.

"Después de años de estar cerrada, ahora hay gente trabajando, tenemos miles de hipótesis, pero la verdad es que lo único que sabemos es que sacaron las rejas de madrugada, porque tuvieron que utilizar una moladora", señaló Colonivini e indicó que "con sólo frotar un poco, podían saber que eran de bronce".

>> Leer más: El robo de bronce ya genera un boom de ventas de picaportes de plástico

Desde su desaparición, pese a las denuncias y la búsqueda, no tuvieron noticias. "Pedimos las imágenes de la cochera que está al frente y que da directamente a la casa, pero no tuvimos suerte", agregó.

Casa y estudio

El inmueble, que es parte del catálogo de preservación patrimonial del municipio, fue nada menos que la casa y el estudio que Hilarión Hernández Larguía levantó en la década del 20 y donde habitó hasta su muerte, en 1978.

Además de arquitecto, su figura fue una referencia de la gestión cultural de la ciudad. Por ese edificio pasaron a lo largo de las décadas hombres y mujeres como Julio Payró, Jorge Romero Brest, las hermanas Olga y Leticia Cosettini y pintores como Julio Vanzo, Juan Grela y Carlos Uriarte.

Hernández Larguía había crecido en el campo y en los primeros años de la década del 10 ingresó a la única carrera de Arquitectura que por entonces existía en el país, que era la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA).

Tras participar del movimiento estudiantil que se pronunció por la reforma universitaria del 18 y recibirse, se instaló en Rosario ya en 1924, donde abrió un estudio de arquitectura con quien fuera su socio por varias décadas, Juan Manuel Newton.

image - 2023-11-14T140349.349.png

La casona de San Luis 448 la diseñó y construyó en 1929, a sólo cinco años de volver a la ciudad, cuando ese sector de Rosario era un descampado. "Esto parecía el campo, era todo barranca", recordó de esa casa, que fue la de su infancia, Cristián Hernández Larguía, músico e hijo del arquitecto, a sus 90 años. Es que en los tres pisos levantados por Don Hilarión funcionaron su estudio y su casa familiar por los siguientes 30 años.

Sobre las ventanas en sí, dos piezas que dan a la vereda norte de San Luis, ahora recubiertas con dos rejas blancas, la integrante de Basta de Demoliciones explicó que "son piezas únicas" e incluso estimó que hayan sido obra nada menos que de Rogelio Yrurtia, escultor y cuñado de Hernández Larguía, autor de los dos guardianes gigantes de más de seis metros que tiene en su explanada el Museo Castagnino.

"Todo lo que era estatuaria y herrería lo trabajaban juntos", señaló Ferrini sobre la relación que el arquitecto mantenía con el artista, que estaba casado con Lía, una hermana de su esposa Lucía Correa Morales; ambas además hijas del Lucio Correa Morales, escultor que había sido su maestro.

La casa tiene en la planta baja una cochera y un hall que lleva justamente hacia la habitación estudio que fuera de Hilarión Henández Larguía, además de la escalera que conduce a los dos pisos superiores donde estaba la casa familiar. Sin embargo, quien mejor describió el patrimonio que supo albergar ese inmueble fue Cristián, hijo de Hilarión, que creció en esos espacios junto a su hermano Iván.

Ver comentarios

Las más leídas

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Lo último

Las autoridades electas en Santa Fe recibirán este miércoles su diploma

Las autoridades electas en Santa Fe recibirán este miércoles su diploma

Una invitación para conocer los secretos del cielo, este fin de semana en el Planetario

Una invitación para conocer los secretos del cielo, este fin de semana en el Planetario

Milei en Estados Unidos: reuniones clave en la Casa Blanca, el FMI y el Tesoro

Milei en Estados Unidos: reuniones clave en la Casa Blanca, el FMI y el Tesoro

Las políticas de género ya no tendrán ministerio provincial ni nacional: cuál es el impacto

La cuarta ola feminista logró una institucionalización de los reclamos de mujeres y diversidades, pero los nuevos gabinetes dan marcha atrás.
Las políticas de género ya no tendrán ministerio provincial ni nacional: cuál es el impacto

Por Eugenia Langone

Milei en Estados Unidos: reuniones clave en la Casa Blanca, el FMI y el Tesoro
Politica

Milei en Estados Unidos: reuniones clave en la Casa Blanca, el FMI y el Tesoro

Pablo Pérez en Newells: Ojalá se dé la chance de hacer una buena pretemporada
OVACIÓN

Pablo Pérez en Newell's: "Ojalá se dé la chance de hacer una buena pretemporada"

Invasión de mosquitos: refuerzan operativos de fumigación y desmalezado
La Ciudad

Invasión de mosquitos: refuerzan operativos de fumigación y desmalezado

Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda
POLICIALES

Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda

Colón vs. Gimnasia en Newells: el operativo tendrá más policías que el clásico
OVACIÓN

Colón vs. Gimnasia en Newell's: el operativo tendrá más policías que el clásico

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Cómo fue el rescate de los ocupantes del helicóptero que cayó en el Paraná: Colaboramos  todos

Cómo fue el rescate de los ocupantes del helicóptero que cayó en el Paraná: "Colaboramos todos"

Ovación
Colón vs. Gimnasia en Newells: el operativo tendrá más policías que el clásico
OVACIÓN

Colón vs. Gimnasia en Newell's: el operativo tendrá más policías que el clásico

Colón vs. Gimnasia en Newells: el operativo tendrá más policías que el clásico

Colón vs. Gimnasia en Newell's: el operativo tendrá más policías que el clásico

Pablo Pérez en Newells: Ojalá se dé la chance de hacer una buena pretemporada

Pablo Pérez en Newell's: "Ojalá se dé la chance de hacer una buena pretemporada"

Cristiano Ronaldo estrenó estatua y generó polémica en las redes: Se parece a Messi

Cristiano Ronaldo estrenó estatua y generó polémica en las redes: "Se parece a Messi"

Policiales
Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda
POLICIALES

Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda

Claves del juicio por el crimen de Eduardo Trasante: cuatro acusados a perpetua

Claves del juicio por el crimen de Eduardo Trasante: cuatro acusados a perpetua

Luego de 9 años, el homicidio por linchamiento de David Moreira llega a juicio

Luego de 9 años, el homicidio por linchamiento de David Moreira llega a juicio

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

La Ciudad
Una invitación para conocer los secretos del cielo, este fin de semana en el Planetario
La Ciudad

Una invitación para conocer los secretos del cielo, este fin de semana en el Planetario

Casi 20 mil estudiantes visitaron este año el Concejo rosarino

Casi 20 mil estudiantes visitaron este año el Concejo rosarino

Cortes en el centro de Rosario este martes debido a obras de reconstrucción de calles

Cortes en el centro de Rosario este martes debido a obras de reconstrucción de calles

Invasión de mosquitos: refuerzan operativos de fumigación y desmalezado

Invasión de mosquitos: refuerzan operativos de fumigación y desmalezado

Trabajadores telefónicos y de la alimentación cierran paritarias
Economía

Trabajadores telefónicos y de la alimentación cierran paritarias

Macri le agradeció al Emir de Qatar por ayudar a la liberación de los rehenes
Política

Macri le agradeció al Emir de Qatar por ayudar a la liberación de los rehenes

Hay seis argentinos entre los once rehenes liberados por Hamás
El Mundo

Hay seis argentinos entre los once rehenes liberados por Hamás

Luego de 9 años, el homicidio por linchamiento de David Moreira llega a juicio
Policiales

Luego de 9 años, el homicidio por linchamiento de David Moreira llega a juicio

Homenaje a Usandizaga como primer intendente rosarino de la democracia
Política

Homenaje a Usandizaga como primer intendente rosarino de la democracia

Alerta por casos de encefalomielitis equina en Santa Fe y Corrientes
La Región

Alerta por casos de encefalomielitis equina en Santa Fe y Corrientes

La red X, ex Twitter, pierde avisos por el apoyo de Elon Musk a mensajes antisemitas
Información General

La red X, ex Twitter, pierde avisos por el apoyo de Elon Musk a mensajes antisemitas

Villarruel dijo que falsearon la partida de defunción de su padre por Covid-19
Política

Villarruel dijo que falsearon la partida de defunción de su padre por Covid-19

En Coronda aseguran que hay frutillas sin cosechar por falta de mano de obra
La región

En Coronda aseguran que hay "frutillas sin cosechar" por falta de mano de obra

Los dólares bursátiles operaron en baja en la primera rueda de la semana
Economía

Los dólares bursátiles operaron en baja en la primera rueda de la semana

El peronismo en boxes: en busca de la unidad y las primeras minorías

Por Rodolfo Montes

Politica

El peronismo en boxes: en busca de la unidad y las primeras minorías

El crimen de Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de perpetua
Policiales

El crimen de Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de perpetua

Diablito Echeverri está en la mira de tres de los clubes más grandes de Europa
Ovación

Diablito Echeverri está en la mira de tres de los clubes más grandes de Europa

Habrá un amplio operativo de seguridad para Colón-Gimnasia en Newells
OVACIÓN

Habrá un amplio operativo de seguridad para Colón-Gimnasia en Newell's

Panaderos rosarinos anticipan un fuerte aumento del precio del pan
Economía

Panaderos rosarinos anticipan un fuerte aumento del precio del pan

Invasión de mosquitos: La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana
La Ciudad

Invasión de mosquitos: "La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana"

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos
Policiales

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF
La Ciudad

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF

Piden la renuncia de Alberto y Máximo a las presidencias del justicialismo
Política

Piden la renuncia de Alberto y Máximo a las presidencias del justicialismo

Violencia en el fútbol: en Midland festejaron el ascenso a los tiros
OVACIÓN

Violencia en el fútbol: en Midland festejaron el ascenso a los tiros