Se encienden alarmas en el sistema de salud por suba del dólar

La subida del dólar atravesó ayer las jornadas sobre finaciamiento que organizó la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Rosario.
9 de mayo 2018 · 00:00hs
Justo el día en que el dólar volvía a dispararse pese a los esfuerzos oficiales y el gobierno nacional lanzaba un SOS al FMI, se dieron cita en Rosario los principales actores de la salud privada para hablar de su financiamiento. De la jornada participaron incluso funcionarios de primera línea que jugarán roles claves en el futuro inmediato del sistema (ver aparte). El titular del Grupo Oroño y uno de los directivos de la Asociación de Clínicas y Sanatorios, Roberto Villavicencio, calificó al programa de "muy interesante", pero al referirse al presente económico del país y la suba del dólar recordó que la inflación golpea a la salud especialmente duro.

"Esto nos pega muy fuerte, porque casi todos los insumos vinculados con la medicina, del equipamiento a los medicamentos, excepto los recursos humanos, tienen una dependencia casi absoluta con la situación monetaria actual. Esto va a repercutir de manera directa y brutal en los costos de la salud, tanto estatal como privada", aseguró el profesional.

Durante la jornada, que se desarrolló en el auditorio del hotel Ros Tower, expusieron entre otros los responsables del Iapos y Pami, Soledad Rodríguez y Sergio Cassinotti; el superintendente de Servicios de Salud de la Nación, Sandro Taricco; el director de la carrera de Médico Especialista en Evaluación de Tecnologías Sanitarias de la UBA, Esteban Lifschitz, y el secretario de Salud municipal, Leonardo Caruana, a cargo del cierre.

Una agencia para analizar los costos

Las cuadrillas de la EPE trabajan a destajo para solucionar los problemas en baja tensión en Rosario.

Desde la EPE aseguran que quedan pocos lugares sin luz en Rosario

Inflexión

"En este momento hay una inflexión en el financiamiento de la salud, ya que ni los aportes estatales ni los aportes salariales alcanzan para financiar el sistema, que tiene una inflación mucho más alta que la inflación general", aseguró a su vez el presidente de la Asociación de Clínicas, Rodrigo Sánchez Almeyra.

Villavicencio, que ofició como otro de los anfitriones y a la vez participó como moderador y disertante, no ocultó su preocupación por el impacto de la corrida del dólar sobre el sistema sanitario, pero descartó que pueda darse un "colapso".

Esa cautela no evitó que previera como "brutal" el modo en que la devaluación "va a repercutir" en los costos sanitarios del sistema público y privado.

En la misma línea, el titular del grupo Oroño afirmó que las "pautas salariales", que "quedaron en un orden promedio del 15 por ciento", funcionarán como un "recurso escaso frente a la escalada del dólar, muchísimo más alta".

Ese es el caso, recordó después de haber escuchado las ponencias de Rodríguez y Cassinotti, de las situaciones del Iapos y el Pami, cuyos titulares "dejaron muy claro" que sus recursos dependen de los sueldos de los trabajadores estatales y privados, respectivamente, afirmó.

Sólo que mientras la obra social de los empleados provinciales arrastra un desequilibrio de financiamiento de entre el 5 y el 7 por ciento, en el caso del Pami el "déficit es mucho mayor" y difícil de cuantificar.

Lo que está claro respecto del Pami, sostuvo, es que "por cada afiliado tienen una cápita aportante individual de 24 mil pesos, dos mil pesos por mes", una cifra "totalmente insuficiente".

Algo es seguro, la devaluación cruzó todos los debates en la jornada de salud.

Uno de los disertantes de ayer fue Esteban Lifschitz, sólo un homónimo, no pariente, del gobernador. Dirige la carrera de Médico Especialista en Evaluación de Tecnologías Sanitarias en la UBA y podría ser futuro director de una agencia que se encargará justamente de ese monitoreo, si es que finalmente la aprueba el Congreso. Ese organismo estará facultado para definir cuándo un tratamiento, un método diagnóstico o un medicamento, podrá ser usado por los pacientes, y cuándo se podrá comprar un aparato de última generación. Uno de los ejes de trabajo es pivotear sobre la relación "costo-efectividad" en el sistema sanitario. Y aunque Lifschitz afirmó que poner un freno a los recursos de amparo que autorizan judicialmente buena parte de las prestaciones médicas hoy no es un fin en sí mismo de la agencia, admite que "si funciona bien y todos confían en ella, los juicios van a disminuir".

Las asociaciones de consumidores miran la iniciativa con recelo y sospechan que podría tratarse de un nuevo mecanismo de ajuste. De hecho, en su ponencia Lifschitz abordó el tema de esa futura agencia de evaluación de tecnologías sanitarias, que todavía se debate en el Senado. El modelo ya existe en el Reino Unido y Canadá. "Es como una segunda barrera después de la Anmat, que ve cuánto cuesta un tratamiento, si vale la pena pagarlo en función de su efectividad, hace un análisis técnico, de calidad e impacto presupuestario", explicó. El objetivo es "ir ordenando la incorporación y cobertura de las tecnologías, ver qué se incluye y excluye" del Programa Médico Obligatorio (PMO), dijo Lifschitz, y a la vez "garantizar que ningún financiador se niegue a cubrir algo que la Agencia autorizó". Los amparos podrán seguir presentándose, pero la expectativa es que cada vez sean menos.

Ver comentarios

Las más de leídas

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

Gonzalo Belloso: Hay hinchas que están traicionando a Central

Gonzalo Belloso: "Hay hinchas que están traicionando a Central"

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

Lo último

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que horas antes le había dado de comer

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que horas antes le había dado de comer

Desde la EPE aseguran que quedan pocos lugares sin luz en Rosario

Desde la EPE aseguran que quedan pocos lugares sin luz en Rosario

Lionel Scaloni apareció de manera inesperada en Pujato y revolucionó al pueblo

Lionel Scaloni apareció de manera inesperada en Pujato y revolucionó al pueblo

Tenía la moto retenida en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

El padre del denunciante murió en un siniestro vial con el rodado en 2022. Ahora le exigen al hijo pagar una multa y la estadía en el corralón

Tenía la moto retenida en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero
Lionel Scaloni apareció de manera inesperada en Pujato y revolucionó al pueblo
OVACIÓN

Lionel Scaloni apareció de manera inesperada en Pujato y revolucionó al pueblo

La Municipalidad impulsa una "ordenanza solar" para los nuevos edificios

Por Juan Chiummiento

El fiscal Pablo Socca alertó que las bandas tienen tentáculos, patas policiales y de agencias del Estado
Policiales

El fiscal Pablo Socca alertó que las bandas "tienen tentáculos, patas policiales y de agencias del Estado"

Desde la EPE aseguran que quedan pocos lugares sin luz en Rosario
La Ciudad

Desde la EPE aseguran que quedan pocos lugares sin luz en Rosario

El río Paraná recupera caudal y ya creció un metro y medio en un mes

Por Tomás Barrandeguy

Exclusivo suscriptores

El río Paraná recupera caudal y ya creció un metro y medio en un mes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

Gonzalo Belloso: Hay hinchas que están traicionando a Central

Gonzalo Belloso: "Hay hinchas que están traicionando a Central"

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

Ovación
Central Córdoba y Vizcarra se juegan el futuro ante Berazategui
Ovación

Central Córdoba y Vizcarra se juegan el futuro ante Berazategui

Central Córdoba y Vizcarra se juegan el futuro ante Berazategui

Central Córdoba y Vizcarra se juegan el futuro ante Berazategui

El gol de Jorge Recalde frente a Colón era necesario y muy esperado en Newells

El gol de Jorge Recalde frente a Colón era necesario y muy esperado en Newell's

Del 11 al 14 de mayo, se vienen los Juegos CReAR en Rosario

Del 11 al 14 de mayo, se vienen los Juegos CReAR en Rosario

Policiales
Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que horas antes le había dado de comer
Policiales

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que horas antes le había dado de comer

El fiscal Pablo Socca alertó que las bandas tienen tentáculos, patas policiales y de agencias del Estado

El fiscal Pablo Socca alertó que las bandas "tienen tentáculos, patas policiales y de agencias del Estado"

Domiciliaria a dos mujeres por la usurpación de la casa tras la muerte de su dueña

Domiciliaria a dos mujeres por la usurpación de la casa tras la muerte de su dueña

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

La Ciudad
Desde la EPE aseguran que quedan pocos lugares sin luz en Rosario
La Ciudad

Desde la EPE aseguran que quedan pocos lugares sin luz en Rosario

Tenía la moto retenida en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Tenía la moto retenida en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

El Concejo amplía el programa Primera vez al cine: se suma el Lumière

El Concejo amplía el programa "Primera vez al cine": se suma el Lumière

La Municipalidad impulsa una ordenanza solar para los nuevos edificios

La Municipalidad impulsa una "ordenanza solar" para los nuevos edificios

Argentina expulsó al embajador de Ecuador en Buenos Aires
Política

Argentina expulsó al embajador de Ecuador en Buenos Aires

Lewandowski: señales hacia el peronismo con discurso rosarino y transversal

Por Mariano D'Arrigo

Política

Lewandowski: señales hacia el peronismo con discurso rosarino y transversal

Inseguridad vial: en Roldán demandan una solución urgente
La Región

Inseguridad vial: en Roldán demandan una solución urgente

Reunión para abordar temas de seguridad en el departamento San Martín
La Región

Reunión para abordar temas de seguridad en el departamento San Martín

La inflación se disparó en febrero  y ya superó el 100 % interanual
Economía

La inflación se disparó en febrero y ya superó el 100 % interanual

Carnicería y verdulería, los rubros que más subieron en Santa Fe en febrero
Economía

Carnicería y verdulería, los rubros que más subieron en Santa Fe en febrero

Arranca la puja política a cielo abierto por la conducción del MPA

Por Javier Felcaro

Política

Arranca la puja política a cielo abierto por la conducción del MPA

Un nene de 10 años salvó la vida de su hermanita al rescatarla del incendio
Información General

Un nene de 10 años salvó la vida de su hermanita al rescatarla del incendio

Un estudio asegura que Leonardo Da Vinci era hijo de una esclava
Información General

Un estudio asegura que Leonardo Da Vinci era hijo de una esclava

Después del pánico, los mercados globales se recuperaron
Economía

Después del pánico, los mercados globales se recuperaron

Dictamen del procurador de la Corte nacional contra un fallo que favoreció a Traferri
Política

Dictamen del procurador de la Corte nacional contra un fallo que favoreció a Traferri

Perotti firmó convenio para la construcción de ocho escuelas técnicas
Política

Perotti firmó convenio para la construcción de ocho escuelas técnicas

Recolectaron casi mil kilos de residuos eléctricos en Venado Tuerto

Por Carlos Walter Barbarich

La Región

Recolectaron casi mil kilos de residuos eléctricos en Venado Tuerto

La caída en el nivel de actividad ya pega en la recaudación provincial
Economía

La caída en el nivel de actividad ya pega en la recaudación provincial

Sequía en Santa Fe: ruralistas prevén una inminente catástrofe 
Economía

Sequía en Santa Fe: ruralistas prevén una "inminente catástrofe" 

Se olvidaron a una nena de un año dentro de un jardín y debieron actuar bomberos
Información General

Se olvidaron a una nena de un año dentro de un jardín y debieron actuar bomberos

Promulgan la ley de moratoria previsional que beneficia a 800 mil personas
Economía

Promulgan la ley de moratoria previsional que beneficia a 800 mil personas

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado
Policiales

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

Condenaron a otro estafador de concesionarias de autos en Santa Fe
La Región

Condenaron a otro estafador de concesionarias de autos en Santa Fe

Proponen trasladar el Ministerio de Seguridad a Rosario
Política

Proponen trasladar el Ministerio de Seguridad a Rosario