Salta 2141 tendrá un potente faro urbano que avivará su memoria

Los arquitectos rosarinos Mauro Grivarello, Leonardo Losada, y Federico Castellani, ganaron el concurso nacional de anteproyectos.
1 de diciembre 2018 · 00:00hs

Un equipo de arquitectos rosarinos integrado por Mauro Grivarello Bernabé, Leonardo Javier Losada, y Federico Patricio Castellani, todos graduados en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), ganó el Concurso Nacional de Anteproyectos para el Complejo Edilicio Salta 2141, donde se emplazará un Espacio Cultural y Educativo de la Memoria y la Música. En ese centro convivirán el futuro edificio destinado al Instituto Superior del Profesorado de Música Nº 5.932 Carlos Guastavino, y un sitio en memoria y recuerdo de la víctimas del trágico suceso ocurrido el 6 de agosto de 2013, en Salta, entre bulevar Oroño y Balcarce.

   "El edificio, de planta baja y seis niveles, generará un cambio de atmósfera en relación con el entorno inmediato, tanto de día como por las noches, donde la pieza se convertirá en un auténtico símbolo, un faro urbano, un punto de encuentro, y por sobre todo un espacio para la memoria", comentó a La Capital Mauro Grivarello Bernabé.

   "A nivel urbano, el memorial se hace presente de manera sobria pero contundente, su morfología es el resultado de la relación entre la propuesta y las preexistencias, como así también la manifestación de las presiones programáticas evidenciando distintas escalas, opacidades y transparencias", contó el arquitecto.

   Sobre la materialidad de la obra, explicó que "la utilización de hormigón y vidrio en su definición estructural y material, terminan de definir la operación acorde a un edificio público, tanto por su bajo mantenimiento pero también por la facilidades constructivas y la flexibilidad que permite".

   "Creo que destacaron nuestra propuesta por la simpleza y la austeridad de su conformación. La fachada indica lo que es memorial, y lo que es escuela; y logramos un buen tratamiento de la planta baja y el memorial. Así se terminará transformando en un auténtico símbolo urbano", subrayó el arquitecto.

   "Ganar fue un gran orgullo, todavía no lo puedo creer, y todavía me tiemblan las piernas. Soy muy concursero, pero había muchos participantes y no era nada sencillo", confió emocionado Grivarello.

   El concurso de anteproyectos, que contó con 75 participantes, fue de carácter abierto, nacional, y a una sola vuelta; y estuvo organizado por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe (Capsf), y por el Colegio de Arquitectos Distrito 2 Rosario (CAD 2). Y patrocinado por la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (Fadea).

   Asimismo, fue promovido por el gobierno de Santa Fe, la Municipalidad, la Asociación Civil "Salta 2141 Memoria y Justicia", y el Colegio de Arquitectos de la provincial.

   El convenio marco que dio inicio a este desarrollo comenzó el 2 de marzo de este año, y allí se abrió la posibilidad para que los profesionales de todo el país pudieran participan de este importante concurso.

   En el proceso hubo 75 trabajos presentados desde todos el país. Hubo 38 realizaciones de Rosario, una de Santa Fe, una de Rafaela, una de Chaco, 2 de Jujuy, una de San Martín (provincia de Buenos Aires), 4 de La Plata, una de Tucumán, 16 de Buenos Aires y 10 de Córdoba.

   En esta ocasión, los jurados que intervinieron fueron Miguel Macedo (por Fadea), Luis Reggiardo (por Capsf), Gustavo Cataldi (por CAD 2), Alejandro Beltramone (por participantes), Carlos Blanco (por el gobierno de Santa Fe), Augusto Pantarotto (por la Municipalidad) y Alicia Fornarese (por la Asociación Civil "Salta 2141").

   Por la cantidad de trabajos presentados, hubo algunas prórrogas que extendieron hasta ayer la fecha del conocimiento de fallo final. Y los asesores del certamen fueron los arquitectos Lorenzo Lavaroni, Fernando Monti, Mariela Szpac y Daniel Estéfano.

Por dentro

El proyecto para el memorial, la asociación civil y el Instituto de Música fue pensado como una unidad indivisible donde la complejidad y los requerimientos de cada parte, debido a los distintos programas que se desarrollan, se pusieron en correspondencia favoreciendo los modos de usos, los recorridos, las relaciones espaciales, los programas, y sobre todo por el vínculo con el espacio urbano del cual pretende formar parte.

   La planta baja se resuelve como expansión de la vereda hacia el interior de la manzana, y como un espacio público de la ciudad, convirtiéndose en forma paulatina en una plaza que sirve de ingreso a la nueva escuela de música como así también al espacio para la memoria, lugar de encuentro, reflexión e introspección que culmina en la Asociación Civil "Salta 2141 Memoria y Justicia", que controla la totalidad del espacio en ese nivel.

   Por debajo del nivel cero, los autores ubicaron un auditorio y un SUM, que si bien forman parte del Instituto de Música, fueron pensados para su uso por parte de la comunidad y con la posibilidad de funcionar en horarios diferentes al del instituto, a través de un hall de planta baja con ingresos independientes.

   La plaza del memorial funciona como atrio de ingreso, austero y pulcro, donde cada uno puede generar sus interpretaciones particulares.

   El programa más público del instituto, que son un bar y una biblioteca, se situaron en el primer nivel del edificio (a 6 metros) marcando la separación del espacio del memorial con el edificio de música. Estos usos tienen orientación norte-sur, a través de sus fachadas y del patio interior, que funciona como expansión de la llegada de los ascensores en ese nivel.

   A partir del segundo nivel, se desarrolla el r esto del programa del instituto, y se ubicaron las aulas y las áreas administrativas, en relación a la luz del norte, separadas por el patio interior de los programas más cerrados, como los boxes y las salas de percusión, que al estar en el interior de la planta tienen relación con el centro de manzana lográndose una contra fachada más cerrada al sur.

   También se pensó en una terraza sobre el nivel de 23 metros, que se presenta como área verde de expansión a cielo abierto para el Instituto de Música, recomponiendo la relación con la ciudad desde visuales elevadas.

Ver comentarios

Las más leídas

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde el lunes

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde el lunes

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje

Newells tiene un inesperado cierre de torneo que reabrió la expectativa de clasificar

Newell's tiene un inesperado cierre de torneo que reabrió la expectativa de clasificar

Lo último

Banco Santa Fe tiene todo listo para activar este lunes la venta de dólares

Banco Santa Fe tiene todo listo para activar este lunes la venta de dólares

Rosario vivió otra jornada democrática: el álbum de fotos de las elecciones 2025

Rosario vivió otra jornada democrática: el álbum de fotos de las elecciones 2025

Messi le da la victoria a Central Córdoba en la visita a Ituzaingó, que juega con diez

Messi le da la victoria a Central Córdoba en la visita a Ituzaingó, que juega con diez

Un votante fue demorado por sacarle una foto a la boleta única

El hombre fue sorprendido mientras capturaba con su celular una imagen dentro del box de votación. Se le labró un acta y fue llevado a la Fiscalía
Un votante fue demorado por sacarle una foto a la boleta única
Banco Santa Fe tiene todo listo para activar este lunes la venta de dólares
Economía

Banco Santa Fe tiene todo listo para activar este lunes la venta de dólares

Constituyente por Rosario: una batalla clave y con proyección a 2027
Politica

Constituyente por Rosario: una batalla clave y con proyección a 2027

Lo que se viene: los 42 a modificar en la Constitución de Santa Fe
Política

Lo que se viene: los 42 a modificar en la Constitución de Santa Fe

Roly Santacroce afirmó que las elecciones provinciales son una oportunidad histórica
Política

Roly Santacroce afirmó que las elecciones provinciales son una "oportunidad histórica"

Pullaro: En estas elecciones se discute el futuro de la provincia
Politica

Pullaro: "En estas elecciones se discute el futuro de la provincia"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde el lunes

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde el lunes

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje

Newells tiene un inesperado cierre de torneo que reabrió la expectativa de clasificar

Newell's tiene un inesperado cierre de torneo que reabrió la expectativa de clasificar

Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario

Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario

Ovación
Todo mal con Jack Doohan: lo sancionaron en Bahrein y bajó más posiciones
Ovación

Todo mal con Jack Doohan: lo sancionaron en Bahrein y bajó más posiciones

Todo mal con Jack Doohan: lo sancionaron en Bahrein y bajó más posiciones

Todo mal con Jack Doohan: lo sancionaron en Bahrein y bajó más posiciones

Oscar Piastri ganó de punta a punta en Bahréin y Alpine sumó al fin con Pierre Gasly

Oscar Piastri ganó de punta a punta en Bahréin y Alpine sumó al fin con Pierre Gasly

Central: Ariel Holan prepara el equipo para el martes con una baja ya casi segura

Central: Ariel Holan prepara el equipo para el martes con una baja ya casi segura

Policiales
Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur
Policiales

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Microtráfico en una comisaría: ella lo visitaba, llevaba drogas y él las vendía a otros presos

Microtráfico en una comisaría: ella lo visitaba, llevaba drogas y él las vendía a otros presos

Robo en edificio del centro: treparon dos pisos y se llevaron una bicicleta 

Robo en edificio del centro: treparon dos pisos y se llevaron una bicicleta 

La Ciudad
Rosario vivió otra jornada democrática: el álbum de fotos de las elecciones 2025
La Ciudad

Rosario vivió otra jornada democrática: el álbum de fotos de las elecciones 2025

Por el cambio desfavorable, cayó 70% la llegada a Rosario de estudiantes brasileños

Por el cambio desfavorable, cayó 70% la llegada a Rosario de estudiantes brasileños

El tiempo en Rosario: un domingo algo soleado y sin lluvias a la vista

El tiempo en Rosario: un domingo algo soleado y sin lluvias a la vista

Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario

Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde el lunes
Economía

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde el lunes

La EPE recuperó casi 800 millones de pesos en inspecciones por robo de energía
La Ciudad

La EPE recuperó casi 800 millones de pesos en inspecciones por robo de energía

Semana Santa: piden no comprar una especie de pez que se encuentra en peligro crítico de extinción
Información general

Semana Santa: piden no comprar una especie de pez que se encuentra en peligro crítico de extinción

Robo, persecución y detención en la zona sur de un hombre con pedido de captura
Policiales

Robo, persecución y detención en la zona sur de un hombre con pedido de captura

Granizo en Fisherton: demoran más de un mes para reparar los autos

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Granizo en Fisherton: demoran más de un mes para reparar los autos

Cuáles son las calles donde hay cortes de tránsito por obras del municipio
La Ciudad

Cuáles son las calles donde hay cortes de tránsito por obras del municipio

Caputo Boys: Cristina cargó contra Milei tras el levantamiento del cepo y anticipó una devaluación
Política

"Caputo Boys": Cristina cargó contra Milei tras el levantamiento del cepo y anticipó una devaluación

Elecciones: arrancó la distribución de urnas para la votación de este domingo
Política

Elecciones: arrancó la distribución de urnas para la votación de este domingo

Las 10 frases más destacadas del discurso de Javier Milei en cadena nacional
Política

Las 10 frases más destacadas del discurso de Javier Milei en cadena nacional

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras
Policiales

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Fin del cepo: el gobierno abandona la tablita y deja flotar el dólar hasta $1.400
Economía

Fin del cepo: el gobierno abandona la tablita y deja flotar el dólar hasta $1.400

Adolescencia: una experta analiza las subculturas digitales que promueven discursos de odio

Por Matías Loja

Información General

"Adolescencia": una experta analiza las subculturas digitales que promueven discursos de odio

Dengue: cómo acceder a un control médico durante el fin de semana y el próximo feriado

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Dengue: cómo acceder a un control médico durante el fin de semana y el próximo feriado

UNR: restaurarán las fachadas de Medicina y Ciencias Económicas
La Ciudad

UNR: restaurarán las fachadas de Medicina y Ciencias Económicas

Milei defendió el volantazo cambiario: Todo marcha de acuerdo al plan
Economía

Milei defendió el volantazo cambiario: "Todo marcha de acuerdo al plan"

La inflación de marzo se disparó al 3,7%, según los datos del Indec
Economía

La inflación de marzo se disparó al 3,7%, según los datos del Indec

Agua caliente con limón: ¿realmente es tan beneficiosa para la salud?
Información General

Agua caliente con limón: ¿realmente es tan beneficiosa para la salud?

Desbarataron ocho fiestas clandestinas en lo que va del año
La Ciudad

Desbarataron ocho fiestas clandestinas en lo que va del año

Di María y Paredes salieron al cruce de las acusaciones por apuestas ilegales
Ovación

Di María y Paredes salieron al cruce de las acusaciones por apuestas ilegales

El tiempo en Rosario: sábado con humedad persistente y posibles lluvias
La ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con humedad persistente y posibles lluvias